viernes, 31 de diciembre de 2010
No están!? Duda sobre el final del 20-10
Debería hablar con las Madres de la Plaza de Mayo para saber algo de los pibes de la SSSJ?
jueves, 23 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
En Central surgió otro nombre alternativo para el ataque
Es el de Gino Clara, un confeso hincha canalla que está en el fútbol chileno. “Me encantaría jugar ahí, Central tiene un equipazo y tiene que ascender”, dijo el ex Huracán
Se sabe que los nombres de Germán Rivarola, Santiago Raymonda y Leonel Altobelli, son los que encabezan la lista de posibles refuerzos pedidos por el entrenador de Central, Héctor Rivoira. Pero si alguno de estos apellidos se cae, sobre todo el del delantero de Tigre, dicen que el Chulo tiene otro para sacar a relucir, y es el del ex atacante de Huracán, Gino Clara.
Este futbolista tuvo una muy buena producción en el Globo el año pasado, y con ese antecedente emigró a Colo Colo de Chile. Pero durante este semestre jugó apenas cinco partidos, y no vé con malos ojos retornar al fútbol argentino.
“Por ahora, las únicas novedades que tengo de Central son por los medios periodísticos que me están llamando”, señaló Clara en Radio 2 este lunes al mediodía. Gino confesó su fanatismo por el Canalla hace algún tiempo, cuando su nombre había sonado como probable incorporación a Central.
Y cuando le mencionaron el gusto de Rivoira por su juego, el delantero no ocultó su entusiasmo: “Me pone muy contento que el Chulo haya hablado bien de mí y que me tenga en cuenta, es un técnico que respecto mucho”.
“Me gustaría mucho ir a Central, porque sigo los partidos y creo que tiene un equipazo. Seguramente, van a ascender rápidamente”, auguró Gino.
De todas formas, y más allá de que Clara está en la nómina de pretendidos, sólo se entablarán negociaciones si se traban las tratativas que ya se han iniciado por los que encabezan la nómina
Este futbolista tuvo una muy buena producción en el Globo el año pasado, y con ese antecedente emigró a Colo Colo de Chile. Pero durante este semestre jugó apenas cinco partidos, y no vé con malos ojos retornar al fútbol argentino.
“Por ahora, las únicas novedades que tengo de Central son por los medios periodísticos que me están llamando”, señaló Clara en Radio 2 este lunes al mediodía. Gino confesó su fanatismo por el Canalla hace algún tiempo, cuando su nombre había sonado como probable incorporación a Central.
Y cuando le mencionaron el gusto de Rivoira por su juego, el delantero no ocultó su entusiasmo: “Me pone muy contento que el Chulo haya hablado bien de mí y que me tenga en cuenta, es un técnico que respecto mucho”.
“Me gustaría mucho ir a Central, porque sigo los partidos y creo que tiene un equipazo. Seguramente, van a ascender rápidamente”, auguró Gino.
De todas formas, y más allá de que Clara está en la nómina de pretendidos, sólo se entablarán negociaciones si se traban las tratativas que ya se han iniciado por los que encabezan la nómina
viernes, 17 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
Central anda en la mala, pero no da abasto con los socios

El club de Arroyito comunicó que cerró la inscripción de asociados “por encontrarse excedido el cupo”. Además, instaron a los afiliados a retirar el “Nuevo DNI canalla”
Hace rato que los hinchas de Central andan de cachetada en cachetada por el fútbol, llegando al paroxismo con el descenso de categoría en mayo de este año. Sin embargo, los canallas siguen dando muestras de su impresionante poder de convocatoria y de su facilidad para no bajonearse a pesar de las malas señales que viene dando el primer equipo.
Como muestra de esto, el departamento de Prensa de la institución de Arroyito debió emitir un comunicado, anunciando que, “por encontrarse excedido el cupo de socios, se cierra hasta nuevo aviso la inscripción de nuevos miembros a los registros de la institución. Oportunamente se informará sobre la reapertura de la filiación”.
A su vez, las autoridades del club están invitando a todos sus socios a renovar su carnet en forma gratuita hasta el 28 de febrero de 2011. La nueva credencial inteligente se comenzará a emitir a partir del mes de enero del año que viene.
Según informó la página oficial de la entidad auriazul, es importante que los asociados completen el formulario con los datos en la sede de calle Mitre 853, de lunes a viernes de 10 a 19, en el Cruce Alberdi (Catamarca 3550) de 14 a 21, o en el estadio, de 12 a 19.
Para poder retirar el denominado Nuevo DNI Canalla, los socios deberán entregar obligatoriamente el carnet actual, ya que el mismo deja de tener validez. La nueva credencial permitirá mayor agilidad en los accesos al estadio y a todas las dependencias del club. La información que se recogerá será utilizada para conocer el uso que se le da a cada instalación, con lo cual se logrará un mejor aprovechamiento de las mismas en beneficios de los socios.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Q lindo q es estar en alpargatas....
Y un día......ellos NO estuvieron en alpargatas...
Tal como comencé el comentario la semana pasada, acertadamente nuestro DT volvió a realizar cambios en los recursos utilizados para asi cambiar el producto final, y esta vez tuvo su éxito, holgadamente ja!
Demas esta decir q el 5a0 es totalmente excesivo, no hubo esa diferencia pero ni por las chapas y si se le puede encontrar algo malo a la floreada noche en "La feliz" es q no vamos a poder aprovechar el envión jajajjaja.
Honestamente, no recuerdo cuando fue la última vez q ganando un partido no tuvimos q sufrir hasta el final, en serio, no lo recuerdo, supongo q habrá sido en algún partido del torneo de los 33 puntos fatidicos de "cuffarito" ( en donde estará este lindo caradura???, por lo pronto esta claro q solo en este club podia dirigir).
Los cambios dieron su redito, claro está. El tandem Carrizo- Rivero se lució, por momentos con alto volumen de juego. Carrizo habia demostrado en el primer tiempo contra Jujuy q tenia mucho para dar, el contexto y la debacle de sus compañeros lo hicieron caer en el desarrollo, pero insisto, y esto no es un exceso d optimismo, hay jugadores q tienen mucho mas para dar, creo q hay recursos siempre y cuando se los acompañe, utilice en los tiempos y formas correspondientes, este es el caso d Rivero, Carrizo, Ballini, Becker, El chuqui Medina, el mismo kili gonzalez y ni q hablar d Figueroa, hay un pibe costa q fue al banco q dicen q es bueno y no debuto ( cosa q no entiendo xq becker jugando d local y perdiendo lo hicieron debutar y a costa con un 5a0 d visitant lo dejaron en el banco) figueroa no erró las q tuvo, Shony gomez tuvo algunos desbordes interesantes, tal vez sea la posicion adelantada en la q jugo, desligado d la marca o tal vez fue la suerte, quien sabe?El q entró muy bien fue De Leon, atrevido escurridizo, encarador con tecnica y velocidad....no estoy hablando de messi, lo q opino d De leon es q es HORRIBLE, ojala me equivoq pero lo del sabado fue mas gracias a la suerte, los espacios y el momento del partido en el q entró, q a su tecnica pero es lindo ver q el q entra del banco pued hacer bien las cosas, ojala nos siga sorprendiendo. Los jugadores tirados en la cancha, sin un orden definido, sin preparacion fisica o ubicados en un lugar inapropiado, con una forma de juego q no deje explotar sus virtudes nos dejaria casi sin chances en éste y en cualquier otro torneo debido a q NO es un equipo q se caracterice por tener ALTAS individualidades, esto significa q trabajando las cosas se puedn lograr.No me olvido de los primeros 15 min en donde Central no hizo pie, la paso mal y la tapada con los pies de Broun valio como un gol mas, con el paso del tiempo se fue acomodando en la cancha, tanto el medio como la defensa q no tuvo grandes sobre saltos. Conforme con el uruguayo Rodríguez, se lo nota falto de futbol como el otro dia pero el tipo va bien d arriba es fuerte, no sera Maldini pero se defiende, Valentini bien tbn, como todo mediocre tiene dos partidos malos y uno bueno (toco el bueno, lo dejo en el banco a peppino calculo q por el error contra jujuy), El turquito m gusta, es lo q yo quiero ver...q ponga, meta empuje, corra, sabemos q desd lo futbolistico es playito lo q nos puede dar pero el caso está en q los q estan atras ni eso, y de vez en cuando se ilumina patea d afuera, tira centros..esta bien el turco ahi, es titular en ESTE central y deje para el ultimo a chitzoff xq la verdad q lo d este muchacho me sorprende, el tipo es derecho pero increiblemente ha jugado mejor perdon, ha tenido demostraciones decorosas jugando de 3 q d 4, si será horrible el hijo d puta q juega mejor con la cancha cambiada, y el perfil cambiado q por la derecha.Se terminó el año con un 5 a 0, no hay mucho mas para decir, gracias a dios este año d mierda se termina. No queremos nada mas, no nos importa nada mas, esa copa q todos nosotros levantaremos la noche q cumple años central tendrá un deseo q supere todos los demás, dios quiera, papa noel, grondona o los refuerzos q lleguen q ese deseo en junio se cumpla.
Tal como comencé el comentario la semana pasada, acertadamente nuestro DT volvió a realizar cambios en los recursos utilizados para asi cambiar el producto final, y esta vez tuvo su éxito, holgadamente ja!
Demas esta decir q el 5a0 es totalmente excesivo, no hubo esa diferencia pero ni por las chapas y si se le puede encontrar algo malo a la floreada noche en "La feliz" es q no vamos a poder aprovechar el envión jajajjaja.
Honestamente, no recuerdo cuando fue la última vez q ganando un partido no tuvimos q sufrir hasta el final, en serio, no lo recuerdo, supongo q habrá sido en algún partido del torneo de los 33 puntos fatidicos de "cuffarito" ( en donde estará este lindo caradura???, por lo pronto esta claro q solo en este club podia dirigir).
Los cambios dieron su redito, claro está. El tandem Carrizo- Rivero se lució, por momentos con alto volumen de juego. Carrizo habia demostrado en el primer tiempo contra Jujuy q tenia mucho para dar, el contexto y la debacle de sus compañeros lo hicieron caer en el desarrollo, pero insisto, y esto no es un exceso d optimismo, hay jugadores q tienen mucho mas para dar, creo q hay recursos siempre y cuando se los acompañe, utilice en los tiempos y formas correspondientes, este es el caso d Rivero, Carrizo, Ballini, Becker, El chuqui Medina, el mismo kili gonzalez y ni q hablar d Figueroa, hay un pibe costa q fue al banco q dicen q es bueno y no debuto ( cosa q no entiendo xq becker jugando d local y perdiendo lo hicieron debutar y a costa con un 5a0 d visitant lo dejaron en el banco) figueroa no erró las q tuvo, Shony gomez tuvo algunos desbordes interesantes, tal vez sea la posicion adelantada en la q jugo, desligado d la marca o tal vez fue la suerte, quien sabe?El q entró muy bien fue De Leon, atrevido escurridizo, encarador con tecnica y velocidad....no estoy hablando de messi, lo q opino d De leon es q es HORRIBLE, ojala me equivoq pero lo del sabado fue mas gracias a la suerte, los espacios y el momento del partido en el q entró, q a su tecnica pero es lindo ver q el q entra del banco pued hacer bien las cosas, ojala nos siga sorprendiendo. Los jugadores tirados en la cancha, sin un orden definido, sin preparacion fisica o ubicados en un lugar inapropiado, con una forma de juego q no deje explotar sus virtudes nos dejaria casi sin chances en éste y en cualquier otro torneo debido a q NO es un equipo q se caracterice por tener ALTAS individualidades, esto significa q trabajando las cosas se puedn lograr.No me olvido de los primeros 15 min en donde Central no hizo pie, la paso mal y la tapada con los pies de Broun valio como un gol mas, con el paso del tiempo se fue acomodando en la cancha, tanto el medio como la defensa q no tuvo grandes sobre saltos. Conforme con el uruguayo Rodríguez, se lo nota falto de futbol como el otro dia pero el tipo va bien d arriba es fuerte, no sera Maldini pero se defiende, Valentini bien tbn, como todo mediocre tiene dos partidos malos y uno bueno (toco el bueno, lo dejo en el banco a peppino calculo q por el error contra jujuy), El turquito m gusta, es lo q yo quiero ver...q ponga, meta empuje, corra, sabemos q desd lo futbolistico es playito lo q nos puede dar pero el caso está en q los q estan atras ni eso, y de vez en cuando se ilumina patea d afuera, tira centros..esta bien el turco ahi, es titular en ESTE central y deje para el ultimo a chitzoff xq la verdad q lo d este muchacho me sorprende, el tipo es derecho pero increiblemente ha jugado mejor perdon, ha tenido demostraciones decorosas jugando de 3 q d 4, si será horrible el hijo d puta q juega mejor con la cancha cambiada, y el perfil cambiado q por la derecha.Se terminó el año con un 5 a 0, no hay mucho mas para decir, gracias a dios este año d mierda se termina. No queremos nada mas, no nos importa nada mas, esa copa q todos nosotros levantaremos la noche q cumple años central tendrá un deseo q supere todos los demás, dios quiera, papa noel, grondona o los refuerzos q lleguen q ese deseo en junio se cumpla.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
En Central, Rivoira les comunicó a seis jugadores que no seguirán en el club
Son José Shaffer, Diego González, Alexis Danelón, Claudio Velázquez, Eduardo Aguirre y Charles Monsalvo, quienes serán negociados durante el receso estival. El DT ya inició la depuración del plantel
Mientras por un lado ordenaba el equipo para afrontar el último partido de este semestre en la B Nacional, por el otro Héctor Rivoira empezaba a pasar la escoba y a limpiar el plantel de cara a la pretemporada que viene. Luego de haber consensuado la decisión con la dirigencia, el DT les comunicó a seis jugadores que no serán tenidos en cuenta para el resto de la temporada.
Tras el entrenamiento de este miércoles, el Chulo contó la decisión de prescindir para el primer semestre de 2011 de los defensores José Shaffer y Alexis Danelón, los volantes Diego González y Eduardo Aguirre y los delanteros Claudio Velázquez y Charles Monsalvo, quienes ahora serán negociados para continuar en otra institución.
Los casos más resonantes son los de Shaffer y González, que llegaron al club para ser titulares indiscutidos pero nunca alcanzaron el nivel que se esperaba de ellos. Y también podría agregarse la situación de Danelón a las más sorpresivas, ya que se trata de un producto de la cantera que empezó a estar fuera de la consideración del DT en las últimas jornadas, cuando ni siquiera concentró.
Lo de los demás era bastante factible, ya que no supieron aprovechar las oportunidades que tanto Merlo como Rivoira les dieron (por ejemplo, Carioca Velázquez, de flojo nivel) y, en algunos casos, hasta ni siquiera contaron con la chance de jugar (Monsalvo y Aguirre, de escasa presencia incluso entre los suplentes). De esta manera, el conductor auriazul ya dio una señal clara de que aspira a pasar por su tamiz a todos los jugadores que no lo convenzan del todo.
Mientras por un lado ordenaba el equipo para afrontar el último partido de este semestre en la B Nacional, por el otro Héctor Rivoira empezaba a pasar la escoba y a limpiar el plantel de cara a la pretemporada que viene. Luego de haber consensuado la decisión con la dirigencia, el DT les comunicó a seis jugadores que no serán tenidos en cuenta para el resto de la temporada.
Tras el entrenamiento de este miércoles, el Chulo contó la decisión de prescindir para el primer semestre de 2011 de los defensores José Shaffer y Alexis Danelón, los volantes Diego González y Eduardo Aguirre y los delanteros Claudio Velázquez y Charles Monsalvo, quienes ahora serán negociados para continuar en otra institución.
Los casos más resonantes son los de Shaffer y González, que llegaron al club para ser titulares indiscutidos pero nunca alcanzaron el nivel que se esperaba de ellos. Y también podría agregarse la situación de Danelón a las más sorpresivas, ya que se trata de un producto de la cantera que empezó a estar fuera de la consideración del DT en las últimas jornadas, cuando ni siquiera concentró.
Lo de los demás era bastante factible, ya que no supieron aprovechar las oportunidades que tanto Merlo como Rivoira les dieron (por ejemplo, Carioca Velázquez, de flojo nivel) y, en algunos casos, hasta ni siquiera contaron con la chance de jugar (Monsalvo y Aguirre, de escasa presencia incluso entre los suplentes). De esta manera, el conductor auriazul ya dio una señal clara de que aspira a pasar por su tamiz a todos los jugadores que no lo convenzan del todo.
lunes, 6 de diciembre de 2010
rendimientos frente a gim jujuy
Broun- En el gol tuvo cierta resposabilidad xq dudo, entre el "salgo y no salgo" quedo a mitad d camino, podria haber hecho algo mas. Su error es consecuencia y secundario del d Peppino
Peppino- q decir d alguien del q levant la bandera durant tantas fechas...no estoy arrepentido para nada, sigo pensando q su lugar en la titularidad está bien ganado pero el q entra a la cancha es él,sino se justifica a si mismo... Lento, mal en los relevos, desconcentrado, horrible en una palabra, y el gol fue 99% d él, q no pudo despejar un pelotazo d 60 mts.
Braghieri: Al reves q el zorzal, cada dia juega peor, evidentement, junto con shony gomez estan mal d la cabeza, no estan aptos sicologimant para jugar, lo dije mil veces, el doble d lento q lo normal, cualquier lo encara y le gana, se siente en la necesidad d demostrar algo q no pued y cae en un choq constant contra él mismo. Lo rajaron x una boludez, ojala le sirva qedarse en la casa hasta el año q viene
Shafer: No se q mierda le vio el porto y si le vieron algo, acá no lo está haciendo. O tal vez se dieron cuenta y por eso lo fletaron para estos pagos. Tuvo 3 o 4 pelotas claras, tranquilas para tirar el centro, la mandó a la 3er bandeja, bochornoso. Hizo una pelotudez d las q ya estamos acostumbrados y acertadament lo saco el DT, supongo q esta vez el cara rota no pateo butacas.
Chitzoff: qepd, Q dios lo tnga en la gloria!!no puedo creer como alguien tan idiota juega al futbol profesionalment, cuando encara con la pelota en los pies, uno tiene la certeza d q la jugada se diluye o la perdemos, todo mal hace..pero toodo!! Lento, predecible, da los pases cuando estan marcados, se saca la pelota d encima. y cuando marca, bue.no marca, cuando merodea la zona del q tiene la pelota jamas gana, lo humillan siempre y cualquiera..
Ballini: Este fue uno d los q se introdujeron para ver si cambiaba algo, fue d un lado al otro como chorizo en bandeja d loza, le ganaron siempre. Tecnicament es muy limitado, bastant bruto...pone eso si!! puede mejorar, tuvo el gol y decidio tirar un taco, paso cerca, q se yo..despues quedo enmanijado y pateo dos o tres q si fuera rugby eran tantos
C. Gonzalez: Al menos para mi fue el q mas se destacó, pero solo por la actitud, d ir y empujar, meter, amedrentar al rival...por momentos marcaba solo y miraba para atras como diciendole a sus compañeros " no piensan marcar"...sigue en deuda, deberian imitar d él por lo menos la actitud
Carrizo: el pibe entro bien, escurridizo, metió un par d pases interesantes, desbordo...fue de mayor a menor hasta q termino en el embrollo final d sus compañeros...hay q entender d estos jugadores ( al igual q ballini) q segurament en otro contexto su rendimiento seria muy superior
Shonny: Horrible, cagon como siempre, firuletero totalment impresentable, erra pases al lado y siempre elije mal(al igual q otros) tuvo una con el arco para reventarlo y tardo una eternidad cuando pateo ya se habia cruzado hasta doña teresa
Medina: lo mismo d siempre, movedizo, inquieto, d los jugadores es el q mas potencial tiene sin duda, lo rajaron aunq para mi fue injusto, obviament en su expulsion central perdio mucho mas d lo q perdio Gimnasia
Figueroa: Desd lo futbolistico, muchisimo q desear dejó, hizo un gol y se lo anularon por off side inexistent..repito q es muy dificil jugar d delantero en est equipo. Una grafica d esto fue la jugada del 2do tiempo en dond le dieron un "pase" d 5 metros en el cual le arrancaron la cabeza y lo dejaron mareado tirado en el piso, se incorporó enseguida por como estaba el clima para q la gent no lo puteara a él y , calculo yo q estaba mareado todavia pero el bochorno q fue ver esa jugada!vergonzoso, ni en el baby vi eso
Los q entraron:
Moya: este muñequito fue el culpable d la jugada descripta anteriormente, un muerto!!!Lento, no marca, esta totalment perdido en la cancha, no sabe a quien ni para dond correr!! se hac el canchero y es horrible pobrecito, se escond detras d la marca para q no se la den...este es otro idiota importante, pelotudito total..un pobre infeliz
Velazquez: Entro por shaffer, cualquier cosa q hiciera iba a sumar mas d lo q hizo shaffer...pero no...no lo logro....cagon d mierda! tuvo una pelota en los pies en la boca del area chica y en vez d reventar el arco la abrio para el kily, era para matarlo!!sietemecino d mierda q podria volverse dos meses mas a la concha d su madre! Aca quiero hacer una salvedad...est vino d vuelta d no se q equipo en dond se lo habiamos podido encajar...esta ocupando un lugar q yo no se si Monsalvo no podria hacerlo mejor, este pibe junto con E. Aguirre q nadie sabe si lo secuetro alguna secta o que paso!porq mierda no juega y sí lo hacen estos horribles como velazquez o jony gomez?
Becker: el pibe entro bien, la primera vez en muchos años q veo a alguien tirar un centro a la carrera, exigido sobre la linea y lo tiro excelent, obvio q las amebas q tnemos en el area no pudieron conectarlo con exito. Fue un error d Rivoira quemar al pibe en este contexto..no m gusta q se incendien a jugadores "promesas" asi...
Peppino- q decir d alguien del q levant la bandera durant tantas fechas...no estoy arrepentido para nada, sigo pensando q su lugar en la titularidad está bien ganado pero el q entra a la cancha es él,sino se justifica a si mismo... Lento, mal en los relevos, desconcentrado, horrible en una palabra, y el gol fue 99% d él, q no pudo despejar un pelotazo d 60 mts.
Braghieri: Al reves q el zorzal, cada dia juega peor, evidentement, junto con shony gomez estan mal d la cabeza, no estan aptos sicologimant para jugar, lo dije mil veces, el doble d lento q lo normal, cualquier lo encara y le gana, se siente en la necesidad d demostrar algo q no pued y cae en un choq constant contra él mismo. Lo rajaron x una boludez, ojala le sirva qedarse en la casa hasta el año q viene
Shafer: No se q mierda le vio el porto y si le vieron algo, acá no lo está haciendo. O tal vez se dieron cuenta y por eso lo fletaron para estos pagos. Tuvo 3 o 4 pelotas claras, tranquilas para tirar el centro, la mandó a la 3er bandeja, bochornoso. Hizo una pelotudez d las q ya estamos acostumbrados y acertadament lo saco el DT, supongo q esta vez el cara rota no pateo butacas.
Chitzoff: qepd, Q dios lo tnga en la gloria!!no puedo creer como alguien tan idiota juega al futbol profesionalment, cuando encara con la pelota en los pies, uno tiene la certeza d q la jugada se diluye o la perdemos, todo mal hace..pero toodo!! Lento, predecible, da los pases cuando estan marcados, se saca la pelota d encima. y cuando marca, bue.no marca, cuando merodea la zona del q tiene la pelota jamas gana, lo humillan siempre y cualquiera..
Ballini: Este fue uno d los q se introdujeron para ver si cambiaba algo, fue d un lado al otro como chorizo en bandeja d loza, le ganaron siempre. Tecnicament es muy limitado, bastant bruto...pone eso si!! puede mejorar, tuvo el gol y decidio tirar un taco, paso cerca, q se yo..despues quedo enmanijado y pateo dos o tres q si fuera rugby eran tantos
C. Gonzalez: Al menos para mi fue el q mas se destacó, pero solo por la actitud, d ir y empujar, meter, amedrentar al rival...por momentos marcaba solo y miraba para atras como diciendole a sus compañeros " no piensan marcar"...sigue en deuda, deberian imitar d él por lo menos la actitud
Carrizo: el pibe entro bien, escurridizo, metió un par d pases interesantes, desbordo...fue de mayor a menor hasta q termino en el embrollo final d sus compañeros...hay q entender d estos jugadores ( al igual q ballini) q segurament en otro contexto su rendimiento seria muy superior
Shonny: Horrible, cagon como siempre, firuletero totalment impresentable, erra pases al lado y siempre elije mal(al igual q otros) tuvo una con el arco para reventarlo y tardo una eternidad cuando pateo ya se habia cruzado hasta doña teresa
Medina: lo mismo d siempre, movedizo, inquieto, d los jugadores es el q mas potencial tiene sin duda, lo rajaron aunq para mi fue injusto, obviament en su expulsion central perdio mucho mas d lo q perdio Gimnasia
Figueroa: Desd lo futbolistico, muchisimo q desear dejó, hizo un gol y se lo anularon por off side inexistent..repito q es muy dificil jugar d delantero en est equipo. Una grafica d esto fue la jugada del 2do tiempo en dond le dieron un "pase" d 5 metros en el cual le arrancaron la cabeza y lo dejaron mareado tirado en el piso, se incorporó enseguida por como estaba el clima para q la gent no lo puteara a él y , calculo yo q estaba mareado todavia pero el bochorno q fue ver esa jugada!vergonzoso, ni en el baby vi eso
Los q entraron:
Moya: este muñequito fue el culpable d la jugada descripta anteriormente, un muerto!!!Lento, no marca, esta totalment perdido en la cancha, no sabe a quien ni para dond correr!! se hac el canchero y es horrible pobrecito, se escond detras d la marca para q no se la den...este es otro idiota importante, pelotudito total..un pobre infeliz
Velazquez: Entro por shaffer, cualquier cosa q hiciera iba a sumar mas d lo q hizo shaffer...pero no...no lo logro....cagon d mierda! tuvo una pelota en los pies en la boca del area chica y en vez d reventar el arco la abrio para el kily, era para matarlo!!sietemecino d mierda q podria volverse dos meses mas a la concha d su madre! Aca quiero hacer una salvedad...est vino d vuelta d no se q equipo en dond se lo habiamos podido encajar...esta ocupando un lugar q yo no se si Monsalvo no podria hacerlo mejor, este pibe junto con E. Aguirre q nadie sabe si lo secuetro alguna secta o que paso!porq mierda no juega y sí lo hacen estos horribles como velazquez o jony gomez?
Becker: el pibe entro bien, la primera vez en muchos años q veo a alguien tirar un centro a la carrera, exigido sobre la linea y lo tiro excelent, obvio q las amebas q tnemos en el area no pudieron conectarlo con exito. Fue un error d Rivoira quemar al pibe en este contexto..no m gusta q se incendien a jugadores "promesas" asi...
Grasa abdominal ( se va con gimnasia)
En cualquier ámbito y aspecto de la vida, cuando alguien realiza los mismos procedimientos, siguiendo los mismos pasos y el mismo orden, utilizando los mismos RECURSOS en similar espacio y tiempo, con exactitud podremos predecir q se conseguiran los mismos resultados. Nuestro DT sabe esto, y decidió (en lo q para mi fue lo único rescatable d la tarde) cambiar algunas piezas utilizando los recursos q tiene en el plantel e inferiores, pero el resultado fue el mismo......o peor. Es importante ver q por lo menos la calidad del producto final se intenta cambiar, como sea, con lo q se tiene, con lo q hay...pero la cosa no cambia y una conjucion d factores termina lamentandose en la cancha. Los factores pueden ser q la manzana podrida pudre a los demas, en q los recursos son pocos y malos, la presion d tener q ganar(q a los mediocres les juega en contra), en q este es el corolario d muchos años haciendo mal las cosas y q por ende no se pued corregir en pocas semanas.
No se perdió 6 a 0 xq ningún iluminado d gimnasia se dio cuenta d pararse dos metritos antes del último defensor d central, q a sabiendas d q siempre estaban solos decidieron tirar el achique como única jugada para desbaratar ataques rivales, y encima las pocas q estaban habilitados la tiraron a la mierda.
La vida me enseñó q las aptitudes d una persona son determinantes para un puesto, pero esto con trabajo dedicación y sacrificio puede mejorarse mucho al punto d dejar d ser determinante para ser solo, datos anecdóticos. El caso del futbol no es la excepción, y por lo tanto una persona q no tiene condiciones técnicas, no conoce d tactica, y no tiene estado fisico es totalmente negativo para su labor...pero no dejan d ser modificables. Si la técnica dios no t la dio, con estado fisico y orden lo podes disimular, el estado fisico por supuesto q con trabajo mejora y la tactica se aprend...pero desgraciadamente hay algo q nada ni nadie puede mejorar.....y es ser un PELOTUDO. Y nuestros jugadores son PELOTUDOS, y eso es asi...y muy rara vez cambie. EL kily y figueroa, pese a sus deficiencias futbolisticas, y sus casi nulos objetivos desd q empezo el semestre, se dan cuenta q Cuando marcas a alguien por lo menos tiene q sentir q lo estan apretando, empujando cruzando el cuerpo..aunq pierdan por lo menos presionar al rival. Algunos m diran q eso es humo o para la hinchada, y tal vez tienen razon pero los demas ni siquiera se dignan a hacer eso!!!arrimar al contrincante!!!. Focas u orcas asesinas reciben solos, se dan vuelta, levantan la cabeza miran, saludan a la foto y recien ahi dan el pase, y nadie los molesta!!!!por favor no se puede ser tan estupido viejo!!!como pued ser q jueguen los demas parados y los nuestros no aprieten!!!!es desesperante a mas no poder...nadie, pero nadie me saca d la cabeza q cualquier hijo del vecino junta 11 amigos y juegan mejor!!!!(almaceneros, panaderos, verduleros, el tipico q llamas d ultima porq no juntas, etc) Adhiero 100% con la bandera, coman rivales no Tecnicos...tengo mucha bronca y como dice la bersuit "pero como nada puedo hacer puteo!!Hijos d putaaaaaaaa!!!!" son unos hijos d puta ladrones, dediquense a otra cosa la concha d su madre!!
saquense la camiseta y desenla a la hinchada q juega mejor, obviament " jugadooooores la concha d su maaaaadre..haber si ponen huevo...q no juegan con naaaaadie" " no se lo decimos mas, si lo vemo en un boliche lo mandamo al hospital....lo mejor q puede pasar es q esto termine pronto...
No se perdió 6 a 0 xq ningún iluminado d gimnasia se dio cuenta d pararse dos metritos antes del último defensor d central, q a sabiendas d q siempre estaban solos decidieron tirar el achique como única jugada para desbaratar ataques rivales, y encima las pocas q estaban habilitados la tiraron a la mierda.
La vida me enseñó q las aptitudes d una persona son determinantes para un puesto, pero esto con trabajo dedicación y sacrificio puede mejorarse mucho al punto d dejar d ser determinante para ser solo, datos anecdóticos. El caso del futbol no es la excepción, y por lo tanto una persona q no tiene condiciones técnicas, no conoce d tactica, y no tiene estado fisico es totalmente negativo para su labor...pero no dejan d ser modificables. Si la técnica dios no t la dio, con estado fisico y orden lo podes disimular, el estado fisico por supuesto q con trabajo mejora y la tactica se aprend...pero desgraciadamente hay algo q nada ni nadie puede mejorar.....y es ser un PELOTUDO. Y nuestros jugadores son PELOTUDOS, y eso es asi...y muy rara vez cambie. EL kily y figueroa, pese a sus deficiencias futbolisticas, y sus casi nulos objetivos desd q empezo el semestre, se dan cuenta q Cuando marcas a alguien por lo menos tiene q sentir q lo estan apretando, empujando cruzando el cuerpo..aunq pierdan por lo menos presionar al rival. Algunos m diran q eso es humo o para la hinchada, y tal vez tienen razon pero los demas ni siquiera se dignan a hacer eso!!!arrimar al contrincante!!!. Focas u orcas asesinas reciben solos, se dan vuelta, levantan la cabeza miran, saludan a la foto y recien ahi dan el pase, y nadie los molesta!!!!por favor no se puede ser tan estupido viejo!!!como pued ser q jueguen los demas parados y los nuestros no aprieten!!!!es desesperante a mas no poder...nadie, pero nadie me saca d la cabeza q cualquier hijo del vecino junta 11 amigos y juegan mejor!!!!(almaceneros, panaderos, verduleros, el tipico q llamas d ultima porq no juntas, etc) Adhiero 100% con la bandera, coman rivales no Tecnicos...tengo mucha bronca y como dice la bersuit "pero como nada puedo hacer puteo!!Hijos d putaaaaaaaa!!!!" son unos hijos d puta ladrones, dediquense a otra cosa la concha d su madre!!
saquense la camiseta y desenla a la hinchada q juega mejor, obviament " jugadooooores la concha d su maaaaadre..haber si ponen huevo...q no juegan con naaaaadie" " no se lo decimos mas, si lo vemo en un boliche lo mandamo al hospital....lo mejor q puede pasar es q esto termine pronto...
sábado, 4 de diciembre de 2010
Rosario Central: ¿qué jugadores serán transferidos?
03-12-2010
Rosario Central: ¿qué jugadores serán transferidos?
Los principales equipos del fútbol rosarino necesitan vender habituales integrantes del primer equipo. ¿Quiénes están más cerca de emigrar? ¿Qué ingresos generarían las ventas? Detalles
Rosario Central está necesitado de cerrar la venta de, al menos, un jugador titular de sus primeros equipos. Ya sea para equilibrar déficit administrativo, contar con recursos para afrontar deudas o reforzar el plantel profesional, los principales directivos del área deportiva esperan por ofertas concretas por varias de las figuras del fútbol rosarino.
En Rosario Central están esperando ofertas por jugadores de su plantel profesional. Es que además de la caída de ingresos que generó el descenso a B Nacional, están buscando reforzar el primer equipo y necesitan ingresos.
Jorge Broun es quien cuenta con más chances de ser vendido. El arquero titular del conjunto auriazul es pretendido por Racing Club. Además, cuenta con el aval de Miguel Angel Russo, técnico del club de Avellaneda, quien ya lo dirigió en su último paso por la institución de Arroyito. La transferencia tendría un costo superior a U$ 1.000.000.
Jonatan Gómez también volvería a recibir ofertas de empresarios con intención de ubicarlo en un club del fútbol español. Durante el último receso hubo intención de comprarle el pase por una cifra que rondaba el U$ 1.500.000. La negativa se debió a la voluntad de no desmantelar un plantel que había sufrido considerables bajas por ventas. Ante la necesidad de incorporar nuevas piezas, esperan por nuevas ofertas.
Rosario Central: ¿qué jugadores serán transferidos?
Los principales equipos del fútbol rosarino necesitan vender habituales integrantes del primer equipo. ¿Quiénes están más cerca de emigrar? ¿Qué ingresos generarían las ventas? Detalles
Rosario Central está necesitado de cerrar la venta de, al menos, un jugador titular de sus primeros equipos. Ya sea para equilibrar déficit administrativo, contar con recursos para afrontar deudas o reforzar el plantel profesional, los principales directivos del área deportiva esperan por ofertas concretas por varias de las figuras del fútbol rosarino.
En Rosario Central están esperando ofertas por jugadores de su plantel profesional. Es que además de la caída de ingresos que generó el descenso a B Nacional, están buscando reforzar el primer equipo y necesitan ingresos.
Jorge Broun es quien cuenta con más chances de ser vendido. El arquero titular del conjunto auriazul es pretendido por Racing Club. Además, cuenta con el aval de Miguel Angel Russo, técnico del club de Avellaneda, quien ya lo dirigió en su último paso por la institución de Arroyito. La transferencia tendría un costo superior a U$ 1.000.000.
Jonatan Gómez también volvería a recibir ofertas de empresarios con intención de ubicarlo en un club del fútbol español. Durante el último receso hubo intención de comprarle el pase por una cifra que rondaba el U$ 1.500.000. La negativa se debió a la voluntad de no desmantelar un plantel que había sufrido considerables bajas por ventas. Ante la necesidad de incorporar nuevas piezas, esperan por nuevas ofertas.
lunes, 29 de noviembre de 2010
La sacamos barata...pero lo barato sale caro
La verdad, no sé por donde empezar, tampoco sé si a alguno de utds les interesa lo que voy a escribir, pero si sé q desde aquel 23 de mayo en el q sin duda fue el peor día d mi vida, supe q caíamos en un pozo en el cual, solo íbamos a salir con mucho esfuerzo, trabajo y sobre todo limpieza d muchas caripelas q aquel día y muchos otros mas (antes y después) demuestran incansablemente q NO pueden ni deben formar parte d lo q en la mente d todos es ROSARIO CENTRAL. Las presiones d tiempo y económicas y cuantas otras cosas oscuras q no sabemos hacen q esta gent siga demostrando su lamentable itinerario futbolistico. Los pocos q creíamos q la levantada podía sostenerse fuera del gigante vemos hacerse trizas una y otra vez, nuestra infundada ilusión. Se podía jugar peor q contra atlético? no, por supuesto q no dijimos todos, sin embargo nuestra capacidad d asombro aun no esta del todo completada. El peor 1° tiempo que vi en mi vida! Mucho peor que ferro, atlético, y hasta peor q contra all boys! La crueldad del resultado nos hacia ver q estábamos a tiro d un empate pero q en cualquier momento nos cacheteaban y así, en este contexto paso tooooodo el partido.
Evidentemente estamos locos pensando q con estos jugadores no se pued parar una línea de 3, xq los tipos q se encargan d esto, y se les garpa por esto siguen convencidos q si se puede. OJO, no estoy en contra del DT!para mi se equivoca parando esta defensa, con estos mamarrachos de defensores. pero ese es el principal problema, los jugadores!!q se puede esperar de un burro mas q una patada?...en fin, estoy convencido q valentini ( al igual q otrora Fassi) garpa por jugar o se mueve a alguien o se lo mueven a él. No entiendo porque lo saca a Peppino y lo deja a él en cancha, o sea..sabemos q todos jugaron horribles pero q mierda hace para mantener la titularidad?
Excepto los delanteros (por el simple hecho q no tocaron una en todo el partido) todos jugaron horrible, nadie cuida la marca, retroceden mal, un pase en diagonal hace q el q vaya a cerrar deje un espacio libre q nadie releva, braghieri no sabe hacer ese trabajo, peppino tampoco. los volantes q deberían retroceder no lo hacen, y si lo hacen es a destiempo, cometen foul y jamas vuelven con la marca (guizasola y chitzof). El pulpo jugo el peor partido desde q esta en RC, jugar con doble cinco d local parec normal pero d visitante jugamos con uno solo. inconcebible!El kili está para jugar los ultimos 30 m, no le pidan otra cosa por favor! El segundo tiempo a fuerza d ponchazos y empuje se logró amañatar a Unión aunque sin jugadas claras, pero gracias a q el tatengue es HORRIBLE no nos metieron 5 en el primer tiempo.
EL gol.....muchachos..."el gol"....un despilfarro de belleza...un poema del futbol, una constelación d estrellas.
Aun mantengo la angustia q sentí el sabado a la noche, no pedimos q ganen 5 a 0 todos los partidos, ya ni siquiera q ganen, solo pedimos orden, presentaciones decorosas, caer de pie! Basta d humillaciones por favor!.
Frente a GyE de jujuy pese a q tambien el futbol brilla por su ausencia, pongo las manos en el fuego q se va a volver a escuchar
" jugadooooresss la concha d su maaaadreee, a ver si ponen hueeeevo q no juegan con naaaadie"
Evidentemente estamos locos pensando q con estos jugadores no se pued parar una línea de 3, xq los tipos q se encargan d esto, y se les garpa por esto siguen convencidos q si se puede. OJO, no estoy en contra del DT!para mi se equivoca parando esta defensa, con estos mamarrachos de defensores. pero ese es el principal problema, los jugadores!!q se puede esperar de un burro mas q una patada?...en fin, estoy convencido q valentini ( al igual q otrora Fassi) garpa por jugar o se mueve a alguien o se lo mueven a él. No entiendo porque lo saca a Peppino y lo deja a él en cancha, o sea..sabemos q todos jugaron horribles pero q mierda hace para mantener la titularidad?
Excepto los delanteros (por el simple hecho q no tocaron una en todo el partido) todos jugaron horrible, nadie cuida la marca, retroceden mal, un pase en diagonal hace q el q vaya a cerrar deje un espacio libre q nadie releva, braghieri no sabe hacer ese trabajo, peppino tampoco. los volantes q deberían retroceder no lo hacen, y si lo hacen es a destiempo, cometen foul y jamas vuelven con la marca (guizasola y chitzof). El pulpo jugo el peor partido desde q esta en RC, jugar con doble cinco d local parec normal pero d visitante jugamos con uno solo. inconcebible!El kili está para jugar los ultimos 30 m, no le pidan otra cosa por favor! El segundo tiempo a fuerza d ponchazos y empuje se logró amañatar a Unión aunque sin jugadas claras, pero gracias a q el tatengue es HORRIBLE no nos metieron 5 en el primer tiempo.
EL gol.....muchachos..."el gol"....un despilfarro de belleza...un poema del futbol, una constelación d estrellas.
Aun mantengo la angustia q sentí el sabado a la noche, no pedimos q ganen 5 a 0 todos los partidos, ya ni siquiera q ganen, solo pedimos orden, presentaciones decorosas, caer de pie! Basta d humillaciones por favor!.
Frente a GyE de jujuy pese a q tambien el futbol brilla por su ausencia, pongo las manos en el fuego q se va a volver a escuchar
" jugadooooresss la concha d su maaaadreee, a ver si ponen hueeeevo q no juegan con naaaadie"
martes, 23 de noviembre de 2010
se puso a tiro
La victoria con tiro no solo nos permitió lograr una posición expectante que esperemos poder revalidar y mejorar el sabado contra Unión (intentaré escabullirme de incógnito) sino tbn, y tal vez esto sea lo mas importante, consolidar la localía (13 de los últimos 15 pts) en un torneo en donde vimos incansablemente que cualquiera le gana a cualquiera...por lo menos de local, no nos gana cualquiera. Yendo estrictamente a lo futbolistico, se vio por primera vez de lo que va del torneo a un arquero rival ser figura. Un poco de suerte, otro poco de técnica, errores propios y desesperación fueron algunos de los factores que llevaron al arquero de tiro erguirse como estrella de la tarde. Ofensivamente volvimos a ver un avance en lo que hace al volumen de juego, tal como vimos en pasajes del partido en Tucuman. De todas formas el arbol no debe taparnos el bosque, un figueroa totalmente timorato, lento, falto de confianza, erratico al igual que sus compañeros para definir una jugada en ataque y, defensivamente.......bueno...aca no quiero detenerme mucho porque sino se me van las 8 horas de trabajo, pero tratare de decir los mas relevante.
1 Peppino es titular
2. Valentini alguna vez en su vida deberia presionar a los rivales
3. Bien chitzof en ataque, una babosa volviendo
4 y lo mas grave, colectivamente defienden horrible, hacen mal las marcas, no hay relevos. Van tres con uno y no cubren la pared, cualquiera entra como pancho por su casa hasta el area y si no nos enbocaron fue porq en tiro son horribles (Atletico tuvo 15 jugadas claras, erraron 11) zarif como doble cinco NOOO va...empuja mete, pone unos huevos barbaros pero futbolisticamente nada de nada.
Voy acabando diciendo que medina es un jugador que si lo sabemos explotar la va a romper, tiene huevos, tiene tecnica, tiene velocidad, es vivo e inteligente, lo unico que le falta es jugar un poco mas ordenado (pero que se le puede pedir si sus compas juegan como en el baby) El pulpito mantiene un nivel parejo y aceptable, como ya dije en analisis anteriores, en el medio marca él solo, y eso lo expone mas de la cuenta.
pd_ A 13 años de aquella calurosa tarde en la que por primera vez fui solo a un clasico a escondidas de mi flia.....hoy estamos muy lejos..
1 Peppino es titular
2. Valentini alguna vez en su vida deberia presionar a los rivales
3. Bien chitzof en ataque, una babosa volviendo
4 y lo mas grave, colectivamente defienden horrible, hacen mal las marcas, no hay relevos. Van tres con uno y no cubren la pared, cualquiera entra como pancho por su casa hasta el area y si no nos enbocaron fue porq en tiro son horribles (Atletico tuvo 15 jugadas claras, erraron 11) zarif como doble cinco NOOO va...empuja mete, pone unos huevos barbaros pero futbolisticamente nada de nada.
Voy acabando diciendo que medina es un jugador que si lo sabemos explotar la va a romper, tiene huevos, tiene tecnica, tiene velocidad, es vivo e inteligente, lo unico que le falta es jugar un poco mas ordenado (pero que se le puede pedir si sus compas juegan como en el baby) El pulpito mantiene un nivel parejo y aceptable, como ya dije en analisis anteriores, en el medio marca él solo, y eso lo expone mas de la cuenta.
pd_ A 13 años de aquella calurosa tarde en la que por primera vez fui solo a un clasico a escondidas de mi flia.....hoy estamos muy lejos..
martes, 16 de noviembre de 2010
Libro de Imágenes Canayas (primer intento)
Central está 40º y Newell's 45º en el ránking sudamericano de la década
Los canallas aventajan por 37 puntos a los leprosos según se desprende del listado de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol(IFFHS), con sede en Bonn, Alemania.En tanto Boca Juniors es el mejor equipo sudamericano de la primera década del siglo XXI.
Los xeneises encabezan el escalafón con 2.073 puntos, seguidos por San Pablo, de Brasil, con 1.909 y River Plate, con 1.666.
Los puntos logrados anualmente por los clubes en el Ranking Mundial de Clubes se suman desde 2001 hasta 2010, dando como resultado el ranking continental, informó el ente.
El club clasificado en primer lugar es el mejor equipo de ese continente para el primer decenio y Boca será galardonado en la Gala Mundial de Fútbol de 2011.
El club clasificado en primer lugar es el mejor equipo de ese continente para el primer decenio y Boca será galardonado en la Gala Mundial de Fútbol de 2011.
En este decenio Boca ganó en cuatro oportunidades la Copa Libertadores y dos veces la Intercontinental.
Entre los 10 primeros del ranking figuran otros tres equipos argentinos: Estudiantes (8º), San Lorenzo (9º) y Vélez Sarsfield (10º)
Entre los 10 primeros del ranking figuran otros tres equipos argentinos: Estudiantes (8º), San Lorenzo (9º) y Vélez Sarsfield (10º)
Los 10 primeros y los equipos argentinos clasificados entre los primeros 100 son los siguientes:
1) Boca Juniors (Argentina) 2.073
2) São Paulo (Brasil) 1.909
3) River Plate (Argentina) 1.666
4) Cruzeiro (Brasil) 1.592
5) Santos (Brasil) 1.539
6) Nacional (Uruguay) 1.437
7) Internacional (Brasil) 1.429
8) San Lorenzo (Argentina) 1.428
9) Estudiantes (Argentina) 1.334
10) Vélez Sarsfield (Argentina) 1.331
===
27) Lanús 1.015
31) Banfield 980
40) Rosario Central 872
41) Independiente 854
43) Arsenal 843
44) Racing Club 840
45) Newell´s Old Boys (más conocidos como "pingüinos") 835
48) Gimnasia y Esgrima La Plata 825
51) Colón 784
66) Argentinos Juniors 628.
2) São Paulo (Brasil) 1.909
3) River Plate (Argentina) 1.666
4) Cruzeiro (Brasil) 1.592
5) Santos (Brasil) 1.539
6) Nacional (Uruguay) 1.437
7) Internacional (Brasil) 1.429
8) San Lorenzo (Argentina) 1.428
9) Estudiantes (Argentina) 1.334
10) Vélez Sarsfield (Argentina) 1.331
===
27) Lanús 1.015
31) Banfield 980
40) Rosario Central 872
41) Independiente 854
43) Arsenal 843
44) Racing Club 840
45) Newell´s Old Boys (más conocidos como "pingüinos") 835
48) Gimnasia y Esgrima La Plata 825
51) Colón 784
66) Argentinos Juniors 628.
Menos de lo mismo
Una chance mas de prenderse arriba que se nos escapa, otro "fin de semana" favorable que nosotros mismos lo convertimos en desfavorable. En una semana donde el hincha prestó mas atención a lo que hacia miguelito y edgardito, cuando llegó el turno de ver a hectitor, nos encontramos con los mismos problemas sin solución que tenemos desde tiempos inmemorables a la fecha. Como dije hace unas semanas atrás (desgraciadamente, y digo así porque me encantaría equivocarme en estas cosas) el problema no se solucionaba con la ida del DT, si bien y esto nadie lo va a negar, con merlo no se jugaba a nada, los inconvenientes de materia prima son gravísimos. Una dupla de centrales que inentendiblemente juega sin Peppino. Durante todo el primer tiempo ninguno de los laterales se proyectó, en pos de cuidar la victoria temprana...así y todo nos agarraban mal parados, entrando por el medio, por los costados, por arriba, por abajo.
El medio y la ofensiva pareció por momentos atacar con mayor criterio y con el resultado favorable se lograron jugadas de volumen en donde se podría haber convertido y otro hubiese sido el resultado seguramente, pero claro si mi abuela estaría viva no estaría muerta. Lo cierto fue que todo esto no pasó y ante un gol dudoso que podemos discutir mucho(aunq nada concreto nos dejaría porque el tipo que cabeceo, lo hizo en la puerta del área chica, solo!y por las dudas tenia otro compañero al lado solo también) nos empatan el partido largamente merecido, y ahí se vino la debacle total. Esas situaciones que en la B nacional no se ven nunca, con nosotros se hicieron excepción, un partido ganado por el visitante termina siendo "dado vuelta". Impotencia para cerrar el partido y para liquidarlo, retomando lo que decía del medio, si bien tuvo lapsos de buen juego, cuando defendemos somos un desastre, el kili perdiendo pelotas en la puerta del área como un nene del baby, figueroa en cancha no justificaría ni mi sueldo, el pulpo esta sufriendo lo mismo que paso paglialunga, juegue bien mal o regular siempre queda expuesto, solo contra todo el mundo. Entra Gómez y el primer pase a los pies que tira el kily no la pudo parar (menos de lo mismo) Habrá que trabajar mucho y sobre todo reveer la titularidad de algunos jugadores, mirar bien hacia el torneo próximo, en donde ya si, no habrá margen de error ni de experimentos.
El medio y la ofensiva pareció por momentos atacar con mayor criterio y con el resultado favorable se lograron jugadas de volumen en donde se podría haber convertido y otro hubiese sido el resultado seguramente, pero claro si mi abuela estaría viva no estaría muerta. Lo cierto fue que todo esto no pasó y ante un gol dudoso que podemos discutir mucho(aunq nada concreto nos dejaría porque el tipo que cabeceo, lo hizo en la puerta del área chica, solo!y por las dudas tenia otro compañero al lado solo también) nos empatan el partido largamente merecido, y ahí se vino la debacle total. Esas situaciones que en la B nacional no se ven nunca, con nosotros se hicieron excepción, un partido ganado por el visitante termina siendo "dado vuelta". Impotencia para cerrar el partido y para liquidarlo, retomando lo que decía del medio, si bien tuvo lapsos de buen juego, cuando defendemos somos un desastre, el kili perdiendo pelotas en la puerta del área como un nene del baby, figueroa en cancha no justificaría ni mi sueldo, el pulpo esta sufriendo lo mismo que paso paglialunga, juegue bien mal o regular siempre queda expuesto, solo contra todo el mundo. Entra Gómez y el primer pase a los pies que tira el kily no la pudo parar (menos de lo mismo) Habrá que trabajar mucho y sobre todo reveer la titularidad de algunos jugadores, mirar bien hacia el torneo próximo, en donde ya si, no habrá margen de error ni de experimentos.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Los pingüinos tienen mala memoria.
jueves, 11 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
Sale a la cancha la temporada canalla
Rosario Central larga la temporada de verano en su caribe. Salió de lleno a promocionar el complejo hotelero en Arroyo Seco y ajusta el gran almuerzo a puro carnaval
Rosario Central salió con los tapones de punta para la temporada verano
Rosario Central no sólo inauguró técnico el lunes, con el debut de Héctor Rivoira como DT sino que preparó el lanzamiento de la temporada verano 2010-2011 con promociones para el complejo deportivo hotelero de Arroyo Seco, a escasos 30 km de Rosario.
El hotel Rosario Central ofrece tarifas con pack para estadías particulares, tarifas corporativas y para socios con habitaciones desde singles, hasta quintuples y suites, con precios que arrancan desde los $125 hasta los $695 en el caso de la suite para no-socios.
Por otro lado, mañana sábado 6 de noviembre habrá lanzamiento de la temporada de verano en el Caribe Canalla, con nuevas opciones de gastronomía, bandas en vivo, sorteo y sorpresas.
En tanto para el día Domingo 21 de noviembre, se prepara en la Filial Centro Oeste de Santa Fe el gran almuerzo canalla, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Carlos Pellegrini en donde actuará la banda canalla “La Descontrolada”.
Rosario Central salió con los tapones de punta para la temporada verano
Rosario Central no sólo inauguró técnico el lunes, con el debut de Héctor Rivoira como DT sino que preparó el lanzamiento de la temporada verano 2010-2011 con promociones para el complejo deportivo hotelero de Arroyo Seco, a escasos 30 km de Rosario.
El hotel Rosario Central ofrece tarifas con pack para estadías particulares, tarifas corporativas y para socios con habitaciones desde singles, hasta quintuples y suites, con precios que arrancan desde los $125 hasta los $695 en el caso de la suite para no-socios.
Por otro lado, mañana sábado 6 de noviembre habrá lanzamiento de la temporada de verano en el Caribe Canalla, con nuevas opciones de gastronomía, bandas en vivo, sorteo y sorpresas.
En tanto para el día Domingo 21 de noviembre, se prepara en la Filial Centro Oeste de Santa Fe el gran almuerzo canalla, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Carlos Pellegrini en donde actuará la banda canalla “La Descontrolada”.
Otro abandono más... y van....
Si no fueran tan ridículos, no deberíamos dedicarles tiempo y espacio en nuestra página. Pero los pingüinos son así. Siempre encuentran una nueva forma de rebajarse hasta convertirse en el hazme reír de todo el mundo.
En esta ocasión, como era de esperarse, se agregó un nuevo abandono de su máximo exponente: Marcelo Bielsa. A tal punto llega el amor de la parcialidad gélida por este hombre que bautizó su canchita –en realidad chiquero remozado- con el nombre de este entrenador.
A pesar de su constante conducta de exacerbar ídolos (vale recordar la gigantografía de Maradona de cartón), vale preguntarse. ¿Por qué quieren tanto a Bielsa?. Porque ganó dos torneos para su club. Mérito menor –por ejemplo- al de don Ángel Zof, que le dio al club de sus amores tres torneos (dos locales y uno internacional).
¿Por qué lo quieren? Seguramente porque se ha ganado el mote de entrenador obsesivo y FRIO al momento de tomar decisiones. También por su estilo distante y prudente que puede ser considerado AMARGO.
Quizás también, porque es un fiel exponente de la mediocridad leprosa. De la misma forma que sostienen que perder la Libertadores dos veces en la final es un éxito rotundo, los “pechos” siguen creyendo que ganar la eliminatoria del Mundial 2002 es un merito mayor a ser eliminados de manera vergonzosa en la primera ronda de una Copa del Mundo.
Pasando en limpio: Ganó dos campeonatos nacionales, uno con la mejor generación de jugadores de la historia fresca y el otro con un equipo armado por Bianchi en Vélez. Es responsable del peor fracaso de la historia del fútbol argentino, comparable al de Suecia de 1958.
Siendo técnico de Chile, y nuevamente con la mejor generación de futbolistas de su historia( la misma selección perdió de milagro con nuestro Sub 20 de Messi y Di María) fue goleado dos veces por Brasil, en la eliminatoria en Santiago y en el Mundial, donde exhibió errores tácticos incomprensibles.
Pasó por México sin pena ni gloria. Es inferior a Bilardo , Bianchi , Russo , Passarela, Pekerman , Gallego, Ramón Diaz, Basile y por supuesto a entrenadores históricos como Labruna, Griguol o Zof. Su “fama” surge del apoyo de un sector del periodismo que lo endiosó por su pelea con Niembro y le toleró sus numerosos desplantes, como el que le hizo al presidente de Chile cuando volvieron del mundial.
Pero sin dudas, la naturaleza lo traiciona. Tal cual lo hiciera con Argentina en las eliminatorias, ante la primera excusa abandonó la selección de Chile. En este caso la causa fue el no haber podido imponerse en su extorsión a los clubes chilenos para que voten la continuidad del Presidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional de Chile. Con este presidente la amistad surge de un jugoso contrato que le firmó en su momento a Bielsa.
Sin embargo, en una muestra de madurez e independencia, los clubes chilenos dieron una lección de coherencia: Bielsa no es, ni por asomo, el gran técnico que algunos medios sostienen. Tampoco es el mesías de ningún país. Ha alternado procesos buenos y malos. Y de ninguna manera sus antecedentes ameritan que los destinos de un país se sometan a un simple capricho.
La única verdad es que en el único lugar donde Bielsa puede ser considerado un Dios, es en el mediocre equipo del Laguito. Y más allá de que algunos medios lo intenten vender como una persona seria y responsable, se caracteriza por faltar a su palabra rompiendo los contratos laborales que se le firman
En definitiva: esto es una muestra más de que en el Parque Independencia se fabrican ídolos de humo para después comprar a si mismos el producto. Ah, y por si a alguien le quedaba una duda, ya van 31 abandonos. Y los que seguirán viniendo por los siglos de los siglos.
En esta ocasión, como era de esperarse, se agregó un nuevo abandono de su máximo exponente: Marcelo Bielsa. A tal punto llega el amor de la parcialidad gélida por este hombre que bautizó su canchita –en realidad chiquero remozado- con el nombre de este entrenador.
A pesar de su constante conducta de exacerbar ídolos (vale recordar la gigantografía de Maradona de cartón), vale preguntarse. ¿Por qué quieren tanto a Bielsa?. Porque ganó dos torneos para su club. Mérito menor –por ejemplo- al de don Ángel Zof, que le dio al club de sus amores tres torneos (dos locales y uno internacional).
¿Por qué lo quieren? Seguramente porque se ha ganado el mote de entrenador obsesivo y FRIO al momento de tomar decisiones. También por su estilo distante y prudente que puede ser considerado AMARGO.
Quizás también, porque es un fiel exponente de la mediocridad leprosa. De la misma forma que sostienen que perder la Libertadores dos veces en la final es un éxito rotundo, los “pechos” siguen creyendo que ganar la eliminatoria del Mundial 2002 es un merito mayor a ser eliminados de manera vergonzosa en la primera ronda de una Copa del Mundo.
Pasando en limpio: Ganó dos campeonatos nacionales, uno con la mejor generación de jugadores de la historia fresca y el otro con un equipo armado por Bianchi en Vélez. Es responsable del peor fracaso de la historia del fútbol argentino, comparable al de Suecia de 1958.
Siendo técnico de Chile, y nuevamente con la mejor generación de futbolistas de su historia( la misma selección perdió de milagro con nuestro Sub 20 de Messi y Di María) fue goleado dos veces por Brasil, en la eliminatoria en Santiago y en el Mundial, donde exhibió errores tácticos incomprensibles.
Pasó por México sin pena ni gloria. Es inferior a Bilardo , Bianchi , Russo , Passarela, Pekerman , Gallego, Ramón Diaz, Basile y por supuesto a entrenadores históricos como Labruna, Griguol o Zof. Su “fama” surge del apoyo de un sector del periodismo que lo endiosó por su pelea con Niembro y le toleró sus numerosos desplantes, como el que le hizo al presidente de Chile cuando volvieron del mundial.
Pero sin dudas, la naturaleza lo traiciona. Tal cual lo hiciera con Argentina en las eliminatorias, ante la primera excusa abandonó la selección de Chile. En este caso la causa fue el no haber podido imponerse en su extorsión a los clubes chilenos para que voten la continuidad del Presidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional de Chile. Con este presidente la amistad surge de un jugoso contrato que le firmó en su momento a Bielsa.
Sin embargo, en una muestra de madurez e independencia, los clubes chilenos dieron una lección de coherencia: Bielsa no es, ni por asomo, el gran técnico que algunos medios sostienen. Tampoco es el mesías de ningún país. Ha alternado procesos buenos y malos. Y de ninguna manera sus antecedentes ameritan que los destinos de un país se sometan a un simple capricho.
La única verdad es que en el único lugar donde Bielsa puede ser considerado un Dios, es en el mediocre equipo del Laguito. Y más allá de que algunos medios lo intenten vender como una persona seria y responsable, se caracteriza por faltar a su palabra rompiendo los contratos laborales que se le firman
En definitiva: esto es una muestra más de que en el Parque Independencia se fabrican ídolos de humo para después comprar a si mismos el producto. Ah, y por si a alguien le quedaba una duda, ya van 31 abandonos. Y los que seguirán viniendo por los siglos de los siglos.
Central y ñ transfirieron jugadores por U$ 9 millones en 2010
El club auriazul triplicó los ingresos por ventas de la institución del PI. Aquí los detalles
A punto de finalizar 2010, los clubes ñ y Rosario Central generaron ingresos por transferencias de jugadores cercanos a los 10 millones de dólares. Hubo 5 ventas (4 en la institución auriazul y 1 en la otra), además de 3 pases a préstamo.
Los mayores movimientos de jugadores se dieron en Rosario Central. A comienzo de año, durante la gestión de Horacio Usandizaga como presidente del club, la institución se desprendió de Jesús Méndez (transferido a Boca Juniors) y Gonzalo Castillejos (Lanús). En concepto de esas ventas, a las arcas del club de la rivera rosarina ingresaron 4,7 millones de dólares.
Durante el receso invernal, y en el rearmado del plantel para afrontar la pérdida de categoría, Central vendió a Santiago García (Palermo de Italia) y cedió a Emilio Zelaya (Banfield), Hernán Galíndez (Quilmes) y Nicolás Burdisso (Roma de Italia). Esas operaciones redituaron un beneficio de 2 millones de dólares. A su vez, el 75 % del pase de Gervasio Núñez que era propiedad del club fue traspasado a un grupo empresario por 600 mil dólares.
La política de ñ, fue priorizar la conservación del plantel y vender sólo para afrontar deudas. Por eso, en lo que va de 2010 hubo una única transferencia: Juan Manuel Insaurralde fue vendido a Boca Juniors por 2 millones de dólares limpios más un porcentaje de la próxima venta del defensor que oscilará entre el 15 y el 20 %, dependiendo si la transferencia se efectuase por un monto inferior o superior a los 5 millones de dólares respectivamente.
Para equilibrar las finanzas, el club ñ optó por no renovar los contratos de aquellos jugadores que estaban a préstamo en la institución y darle participación en el plantel profesional a juveniles surgidos de las divisiones inferiores.
A punto de finalizar 2010, los clubes ñ y Rosario Central generaron ingresos por transferencias de jugadores cercanos a los 10 millones de dólares. Hubo 5 ventas (4 en la institución auriazul y 1 en la otra), además de 3 pases a préstamo.
Los mayores movimientos de jugadores se dieron en Rosario Central. A comienzo de año, durante la gestión de Horacio Usandizaga como presidente del club, la institución se desprendió de Jesús Méndez (transferido a Boca Juniors) y Gonzalo Castillejos (Lanús). En concepto de esas ventas, a las arcas del club de la rivera rosarina ingresaron 4,7 millones de dólares.
Durante el receso invernal, y en el rearmado del plantel para afrontar la pérdida de categoría, Central vendió a Santiago García (Palermo de Italia) y cedió a Emilio Zelaya (Banfield), Hernán Galíndez (Quilmes) y Nicolás Burdisso (Roma de Italia). Esas operaciones redituaron un beneficio de 2 millones de dólares. A su vez, el 75 % del pase de Gervasio Núñez que era propiedad del club fue traspasado a un grupo empresario por 600 mil dólares.
La política de ñ, fue priorizar la conservación del plantel y vender sólo para afrontar deudas. Por eso, en lo que va de 2010 hubo una única transferencia: Juan Manuel Insaurralde fue vendido a Boca Juniors por 2 millones de dólares limpios más un porcentaje de la próxima venta del defensor que oscilará entre el 15 y el 20 %, dependiendo si la transferencia se efectuase por un monto inferior o superior a los 5 millones de dólares respectivamente.
Para equilibrar las finanzas, el club ñ optó por no renovar los contratos de aquellos jugadores que estaban a préstamo en la institución y darle participación en el plantel profesional a juveniles surgidos de las divisiones inferiores.
El ascenso de Rosario Central podría significar hasta $ 39 millones de pesos el club
Si vuelve a Primera División, el club cobrará al menos 6 veces más por derechos de televisación. También podría cerrar la venta de un jugador y renegociar acuerdos con sponsors
Al final de la presente temporada de fútbol, Rosario Central puede llegar a cobrar hasta 39 millones de pesos en caso de obtener el ascenso. Si vuelve a la máxima categoría del profesionalismo, el club multiplicaría por seis los ingresos referidos a los derechos de televisación. Por otra parte, también existe la chance de vender al jugador Guillermo Burdisso por 4,7 millones de euros.
La entidad deportiva percibe alrededor de 3 millones de pesos gracias al contrato que la Asociación del Fútbol Argentino tiene con la empresa TSC para transmitir los partidos de la Primera B Nacional. El ascenso a la máxima categoría en junio de 2011 le permitiría a Rosario Central pasar a cobrar casi $17 millones por los derechos para la temporada siguiente.
El regreso a Primera División también serviría para que la institución renegocie sus contratos con varios auspiciantes. Un caso concreto es el de Ciudad Ribera e Ingeconser, el cual originalmente rondaba los 200 mil dólares por temporada a cambio de ser el principal auspiciante de la camiseta de Rosario Central.
En cuanto a pases de jugadores, la mejor opción para el club rosarino es la venta de Guillermo Burdisso, quien actualmente se encuentra a préstamo en el club italiano Roma. El defensor permanecerá allí hasta mediados del año próximo y luego la entidad europea tendrá la opción de sumarlo definitivamente. Si se concreta la operación, Central recibirá 4 millones de euros, mientras que el resto del dinero del pase le corresponde al futbolista.
Actualmente el equipo acaba de contratar a un nuevo entrenador pensando en acercarse a los primeros puestos de la segunda categoría profesional. Héctor Rivoira debutó esta semana como técnico de Rosario Central y en su carrera ha conseguido 3 ascensos a Primera División dirigiendo a diferentes equipos de Argentina.
Al final de la presente temporada de fútbol, Rosario Central puede llegar a cobrar hasta 39 millones de pesos en caso de obtener el ascenso. Si vuelve a la máxima categoría del profesionalismo, el club multiplicaría por seis los ingresos referidos a los derechos de televisación. Por otra parte, también existe la chance de vender al jugador Guillermo Burdisso por 4,7 millones de euros.
La entidad deportiva percibe alrededor de 3 millones de pesos gracias al contrato que la Asociación del Fútbol Argentino tiene con la empresa TSC para transmitir los partidos de la Primera B Nacional. El ascenso a la máxima categoría en junio de 2011 le permitiría a Rosario Central pasar a cobrar casi $17 millones por los derechos para la temporada siguiente.
El regreso a Primera División también serviría para que la institución renegocie sus contratos con varios auspiciantes. Un caso concreto es el de Ciudad Ribera e Ingeconser, el cual originalmente rondaba los 200 mil dólares por temporada a cambio de ser el principal auspiciante de la camiseta de Rosario Central.
En cuanto a pases de jugadores, la mejor opción para el club rosarino es la venta de Guillermo Burdisso, quien actualmente se encuentra a préstamo en el club italiano Roma. El defensor permanecerá allí hasta mediados del año próximo y luego la entidad europea tendrá la opción de sumarlo definitivamente. Si se concreta la operación, Central recibirá 4 millones de euros, mientras que el resto del dinero del pase le corresponde al futbolista.
Actualmente el equipo acaba de contratar a un nuevo entrenador pensando en acercarse a los primeros puestos de la segunda categoría profesional. Héctor Rivoira debutó esta semana como técnico de Rosario Central y en su carrera ha conseguido 3 ascensos a Primera División dirigiendo a diferentes equipos de Argentina.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Evangelizando un orfanato de Sudafrica
ver: http://www.youtube.com/watch?v=97JNbfsoUho&feature=player_embedded#!
Lunes 18 de octubre, 2010
Un Canalla en un orfanato de Sudafrica, en la Bahia de Nelson Mandela, evangelizando en el nombre del Guerrero. Despues de donar alimentos para el orfanato, con un grupo de personas de toda Africa, Europa, y Sudamérica.
Lunes 18 de octubre, 2010
Un Canalla en un orfanato de Sudafrica, en la Bahia de Nelson Mandela, evangelizando en el nombre del Guerrero. Despues de donar alimentos para el orfanato, con un grupo de personas de toda Africa, Europa, y Sudamérica.
Frase del Dia
“A Central lo veo como un ex jugador y como hincha de un club que amo. La gente es algo increíble, tiene muchos chicos jóvenes y se puede complicar, pero me parece que esto es largo y tienen tiempo de recuperarse”. Mariano Messera jugador de San Martin de San Juan
Todos los caminos conducen a Rivero
Miércoles, 03 de Noviembre de 2010 19:59
A pesar de que restan cinco días para el debut de Héctor Rivoira al frente del primer equipo, es probable que en la práctica de fútbol de mañana se vislumbre el equipo titular que enfrentará el venidero lunes a Instituto en el Gigante de Arroyito desde las 21.05.
Según se pudo averiguar, el Chulo se volcaría por la formación que probó en sus primeros entrenamientos, con la salvedad del ingreso de Martín Rivero al mediocampo, ya que Antonio Medina finalmente ocuparía un lugar en la delantera, a raíz de la lesión de Javier Toledo que está prácticamente descartado.
Por consiguiente, y a la espera de la sesión de mañana, el canalla alistaría a Broun; Chitzoff, Valentini, Braghieri y Shaffer; Rivero, Diego González, Cristian González y Jonatan Gómez; Medina y Figueroa.
Por otra parte, la Asociación del Fútbol Argentino oficializó que el certamen de la Primera B Nacional se interrumpirá en la jornada 18, donde nuestro elenco enfrentará a Aldosivi en Mar del Plata el 4 de diciembre. Por ende, el último partido de la primera rueda –ante Defensa y Justicia- se jugará recién el 5 de febrero de 2011.
A pesar de que restan cinco días para el debut de Héctor Rivoira al frente del primer equipo, es probable que en la práctica de fútbol de mañana se vislumbre el equipo titular que enfrentará el venidero lunes a Instituto en el Gigante de Arroyito desde las 21.05.
Según se pudo averiguar, el Chulo se volcaría por la formación que probó en sus primeros entrenamientos, con la salvedad del ingreso de Martín Rivero al mediocampo, ya que Antonio Medina finalmente ocuparía un lugar en la delantera, a raíz de la lesión de Javier Toledo que está prácticamente descartado.
Por consiguiente, y a la espera de la sesión de mañana, el canalla alistaría a Broun; Chitzoff, Valentini, Braghieri y Shaffer; Rivero, Diego González, Cristian González y Jonatan Gómez; Medina y Figueroa.
Por otra parte, la Asociación del Fútbol Argentino oficializó que el certamen de la Primera B Nacional se interrumpirá en la jornada 18, donde nuestro elenco enfrentará a Aldosivi en Mar del Plata el 4 de diciembre. Por ende, el último partido de la primera rueda –ante Defensa y Justicia- se jugará recién el 5 de febrero de 2011.
Chulo dice: "No se gana más con la camiseta o el apellido"
Miércoles, 03 de Noviembre de 2010 20:11
La vorágine informativa de los últimos días nos había retenido en otro tipo de cuestiones, aunque para sociocanaya.com resultaba fundamental la publicación de una entrevista con nuestro flamante técnico, para disipar algunas de las muchas dudas que flotan por la cabeza de los hinchas luego del olvidable paso de Reinaldo Merlo por nuestra institución.
Por ese motivo, fuimos al predio de Arroyo Seco en busca de Héctor Rivoira, que luce seguro y fundamentalmente muy sereno tras asumir el enorme e impostergable desafío de devolver a nuestra institución a la categoría que por tradición e historia merece y necesita.
¿Cómo fueron sus primeros días al frente de Rosario Central?
Muy lindos. Me encontré con una ciudad que vive el fútbol de manera muy intensa y que me lo ha hecho saber desde un primer momento. De Central no hay demasiado por agregar ya que todos conocen su poderío e importancia a nivel infraestructural y deportivo. Es un club de Primera que lamentablemente hoy milita en el ascenso.
¿El retorno a la Primera División es un objetivo que no puede alterarse de ninguna manera?
Por supuesto. Desde que recibimos la oferta de Central sabíamos que fuimos convocados con ese propósito. Mentiría si hablara de proyectos a largo plazo o de varios años de trabajo. Vinimos a Rosario para ascender y es en lo primero y único que tenemos que pensar en este momento.
¿Qué predisposición encontró en el plantel?
La mejor en todos los futbolistas. Desde los más grandes que han asumido el desafío hasta los chicos que son los que cargan mayor presión. Todos son concientes de que en Central se juegan muchísimo y que la institución necesita volver a Primera, y por eso demuestran una calidad humana y un compromiso muy alto.
Desde hace tiempos nos da la sensación de que en el fútbol no se gana más con la historia del club ni con el apellido, ¿comparte la apreciación?
Por supuesto. Eso está muy claro y ya se los transmití a los jugadores. En Central jugará el que mejor esté, no me importa si tiene 35 años o 18. Todos tienen las mismas chances y serán evaluados con la misma vara. Yo respeto la camiseta del club y los nombres de muchos futbolistas pero estoy obligado a armar el equipo que yo considere más apropiado para afrontar el certamen.
¿Qué injerencia le brindará a las divisiones inferiores en su proceso?
Llevo poco tiempo al mando del club y soy conciente de que cuando los resultados obligan y urgen no es simple apelar a los chicos. De todos modos, estoy evaluando a todos los que conforman el plantel, incluso a Zárate, los hermanos Laso o García que se encontraban con la Rosarina, y tengo previsto ir a observar los encuentros de la cuarta división porque me comentaron que hay jugadores con mucho futuro allí.
Se ha hablado mucho de la llegada de un refuerzo antes de diciembre y se nombró mucho a Eduardo Coudet, ¿qué puede decir al respecto?
El nombre del Chacho se manejó en algún momento con Gonzalo Belloso pero creo que sería un error apurarnos en esta instancia. Quiero tomarme un tiempo prudencial para analizar junto a mi cuerpo técnico el plantel actual y las necesidades que tenemos. Y recién allí dispondremos la posibilidad de incorporar un refuerzo. No puedo afirmar que no vendrá nadie antes de diciembre, pero por ahora no hay nada en concreto.
A pesar de que sea prematura la evaluación, se lo nota conforme con el plantel que tiene a su disposición…
Sí, por supuesto. Estamos entre los mejores de la categoría. Tenemos recambio, futbolistas de mucha jerarquía, aunque hay que reconocer que hay otros equipos como Instituto, Atlético Tucumán y San Martín de San Juan que poseen un poderío importante y por eso no debemos confiarnos.
En definitiva, por las palabras que brinda, su mensaje es un optimismo pero con mesura y paciencia…
Absolutamente. Nosotros daremos lo mejor e intentaremos que los jugadores hagan lo propio. Pero el hincha a esta altura ya debe ser conciente que la B Nacional es durísima y que cualquier equipo puede complicarnos. Vamos a ir en busca del ascenso, pero con mucha tranquilidad. Y esperamos que la gente nos acompañe, nos respalde y sea fundamental en este proceso.
La vorágine informativa de los últimos días nos había retenido en otro tipo de cuestiones, aunque para sociocanaya.com resultaba fundamental la publicación de una entrevista con nuestro flamante técnico, para disipar algunas de las muchas dudas que flotan por la cabeza de los hinchas luego del olvidable paso de Reinaldo Merlo por nuestra institución.
Por ese motivo, fuimos al predio de Arroyo Seco en busca de Héctor Rivoira, que luce seguro y fundamentalmente muy sereno tras asumir el enorme e impostergable desafío de devolver a nuestra institución a la categoría que por tradición e historia merece y necesita.
¿Cómo fueron sus primeros días al frente de Rosario Central?
Muy lindos. Me encontré con una ciudad que vive el fútbol de manera muy intensa y que me lo ha hecho saber desde un primer momento. De Central no hay demasiado por agregar ya que todos conocen su poderío e importancia a nivel infraestructural y deportivo. Es un club de Primera que lamentablemente hoy milita en el ascenso.
¿El retorno a la Primera División es un objetivo que no puede alterarse de ninguna manera?
Por supuesto. Desde que recibimos la oferta de Central sabíamos que fuimos convocados con ese propósito. Mentiría si hablara de proyectos a largo plazo o de varios años de trabajo. Vinimos a Rosario para ascender y es en lo primero y único que tenemos que pensar en este momento.
¿Qué predisposición encontró en el plantel?
La mejor en todos los futbolistas. Desde los más grandes que han asumido el desafío hasta los chicos que son los que cargan mayor presión. Todos son concientes de que en Central se juegan muchísimo y que la institución necesita volver a Primera, y por eso demuestran una calidad humana y un compromiso muy alto.
Desde hace tiempos nos da la sensación de que en el fútbol no se gana más con la historia del club ni con el apellido, ¿comparte la apreciación?
Por supuesto. Eso está muy claro y ya se los transmití a los jugadores. En Central jugará el que mejor esté, no me importa si tiene 35 años o 18. Todos tienen las mismas chances y serán evaluados con la misma vara. Yo respeto la camiseta del club y los nombres de muchos futbolistas pero estoy obligado a armar el equipo que yo considere más apropiado para afrontar el certamen.
¿Qué injerencia le brindará a las divisiones inferiores en su proceso?
Llevo poco tiempo al mando del club y soy conciente de que cuando los resultados obligan y urgen no es simple apelar a los chicos. De todos modos, estoy evaluando a todos los que conforman el plantel, incluso a Zárate, los hermanos Laso o García que se encontraban con la Rosarina, y tengo previsto ir a observar los encuentros de la cuarta división porque me comentaron que hay jugadores con mucho futuro allí.
Se ha hablado mucho de la llegada de un refuerzo antes de diciembre y se nombró mucho a Eduardo Coudet, ¿qué puede decir al respecto?
El nombre del Chacho se manejó en algún momento con Gonzalo Belloso pero creo que sería un error apurarnos en esta instancia. Quiero tomarme un tiempo prudencial para analizar junto a mi cuerpo técnico el plantel actual y las necesidades que tenemos. Y recién allí dispondremos la posibilidad de incorporar un refuerzo. No puedo afirmar que no vendrá nadie antes de diciembre, pero por ahora no hay nada en concreto.
A pesar de que sea prematura la evaluación, se lo nota conforme con el plantel que tiene a su disposición…
Sí, por supuesto. Estamos entre los mejores de la categoría. Tenemos recambio, futbolistas de mucha jerarquía, aunque hay que reconocer que hay otros equipos como Instituto, Atlético Tucumán y San Martín de San Juan que poseen un poderío importante y por eso no debemos confiarnos.
En definitiva, por las palabras que brinda, su mensaje es un optimismo pero con mesura y paciencia…
Absolutamente. Nosotros daremos lo mejor e intentaremos que los jugadores hagan lo propio. Pero el hincha a esta altura ya debe ser conciente que la B Nacional es durísima y que cualquier equipo puede complicarnos. Vamos a ir en busca del ascenso, pero con mucha tranquilidad. Y esperamos que la gente nos acompañe, nos respalde y sea fundamental en este proceso.
martes, 2 de noviembre de 2010
Exclusivo: Coudet cuenta su verdad
Lunes, 01 de Noviembre de 2010 23:11
Indudablemente para todos y cada uno de los hinchas de Central, ante el receso deportivo del fin de semana, la novela de Eduardo Coudet se transformó en el principal tema de conversación, más aún luego de que el propio jugador se manifestara con dureza en el programa Zapping Sport respecto a la postura que los directivos habían adoptado sobre su posible retorno.
Por tal motivo, sociocanaya.com decidió contactarse con nuestro ídolo que aún se encuentra en Philadelphia a la espera de novedades que parece que nunca llegarán. “No quiero hablar mucho más realmente. Les agradezco mucho el llamado a ustedes y a los periodistas que se preocupan, porque de los dirigentes realmente no sé nada”, se excusó con un tono que mezclaba fastidio con tristeza.
A pesar de que en todo momento intentó esquivar el bulto y pidió reserva en algunos juicios de valor realizados, el Chacho, con la autenticidad que lo caracteriza, subrayó: “La situación me parece que es muy difícil. Ustedes me preguntan si es ahora o nunca y yo directamente por como viene el asunto creo que será nunca”. De más está decir que lo que grafica nuestra imagen de tapa parece haberse modificado mucho en la actualidad.
“Estoy cansado de ser el pato de la boda. No quiero quedar más como un tonto. Sostengo todas y cada una de las cosas que manifesté en el programa de Ricossa. Quiero que me clarifiquen la situación porque me resta un año de contrato y en caso de que Central me requiera deberá hacer los esfuerzos para rescindirlo. Si me rechazan nadie se va a enojar pero deberían expresarlo de una vez”, agregó.
Según lo que pudo averiguar sociocanaya.com, la dirigencia canalla no planea incorporar futbolistas antes del mes de diciembre, donde dispondrá de cinco cupos por las lesiones de Milton Caraglio y Mario Paglialunga –al volver Cristian Godoy se suprime una de las vacantes por la llegada de Antonio Medina-.
“Yo le manifesté claramente a Gonzalo (por Belloso) que si ellos pretenden que yo juegue a partir del año próximo, quiero entrenarme estos dos meses a la par de mis compañeros, pero parece que ni siquiera eso es suficiente. Y de más está aclarar que el impedimento no es el económico. Yo no quiero ganar plata con Central. Y la gente lo sabe perfectamente”, disparó.
Es importante remarcar que el reportaje a la distancia realizado por este portal obedece a lo manifestado por el Chacho en la emisión televisiva de Zapping Sport, donde cargó duramente contra Gonzalo Belloso y Speciale, al comentar que el mánager le prometió que “Hace diez dias le dijo que lo llamaría al mediodía, aunque no aclaró de que mes ni de que año”.
En esa misma entrevista, Coudet argumentó que “no quiere que ocurra lo que aconteció en la época de Usandizaga y en las elecciones ” donde a su criterio “utilizaron su nombre”. Por ese motivo, solicitó abiertamente a Belloso y Speciale que demuestren “seriedad” en el trato que se le dispense. Además, resaltó que no pretende jugar en un equipo "puntero" sino buscar el ascenso y jugarse su prestigio.
Tanto en la entrevista brindada a sociocanaya.com como en la concertada con Luis Ricossa, el volante se encargó de aclarar que se encuentra “perfectamente” desde lo físico y volvió a utilizar el sentido del humor para comentar que en Philadelphia “fue el único que corrió más que Rocky”.
Por último, recordó con sumo cariño al hincha de Rosario Central y prometió que regresará para dar una vuelta olímpica ya sea como futbolista o entrenador. Es imperioso aclarar que desde este lugar no brindaremos una opinión terminante sobre el retorno de Coudet porque respetaremos, al igual de lo dijera Coudet, la determinación de Héctor Rivoira y el cuerpo técnico que lo acompaña.
No obstante, no dejaremos pasar de inadvertido el gesto del Chacho, que volvió a exhibir su condición de ídolo al graficar que está interesado en poner en riesgo su reputación con tal de ayudar al equipo a volver a Primera División. En esta jugada la pelota hace tiempo pasó a ser de los dirigentes, a quienes no les solicitamos ni la vuelta ni el rechazo a Coudet, sino simplemente el respeto y el decoro que sus actitudes y su idolatría ameritan y merecen.
Indudablemente para todos y cada uno de los hinchas de Central, ante el receso deportivo del fin de semana, la novela de Eduardo Coudet se transformó en el principal tema de conversación, más aún luego de que el propio jugador se manifestara con dureza en el programa Zapping Sport respecto a la postura que los directivos habían adoptado sobre su posible retorno.
Por tal motivo, sociocanaya.com decidió contactarse con nuestro ídolo que aún se encuentra en Philadelphia a la espera de novedades que parece que nunca llegarán. “No quiero hablar mucho más realmente. Les agradezco mucho el llamado a ustedes y a los periodistas que se preocupan, porque de los dirigentes realmente no sé nada”, se excusó con un tono que mezclaba fastidio con tristeza.
A pesar de que en todo momento intentó esquivar el bulto y pidió reserva en algunos juicios de valor realizados, el Chacho, con la autenticidad que lo caracteriza, subrayó: “La situación me parece que es muy difícil. Ustedes me preguntan si es ahora o nunca y yo directamente por como viene el asunto creo que será nunca”. De más está decir que lo que grafica nuestra imagen de tapa parece haberse modificado mucho en la actualidad.
“Estoy cansado de ser el pato de la boda. No quiero quedar más como un tonto. Sostengo todas y cada una de las cosas que manifesté en el programa de Ricossa. Quiero que me clarifiquen la situación porque me resta un año de contrato y en caso de que Central me requiera deberá hacer los esfuerzos para rescindirlo. Si me rechazan nadie se va a enojar pero deberían expresarlo de una vez”, agregó.
Según lo que pudo averiguar sociocanaya.com, la dirigencia canalla no planea incorporar futbolistas antes del mes de diciembre, donde dispondrá de cinco cupos por las lesiones de Milton Caraglio y Mario Paglialunga –al volver Cristian Godoy se suprime una de las vacantes por la llegada de Antonio Medina-.
“Yo le manifesté claramente a Gonzalo (por Belloso) que si ellos pretenden que yo juegue a partir del año próximo, quiero entrenarme estos dos meses a la par de mis compañeros, pero parece que ni siquiera eso es suficiente. Y de más está aclarar que el impedimento no es el económico. Yo no quiero ganar plata con Central. Y la gente lo sabe perfectamente”, disparó.
Es importante remarcar que el reportaje a la distancia realizado por este portal obedece a lo manifestado por el Chacho en la emisión televisiva de Zapping Sport, donde cargó duramente contra Gonzalo Belloso y Speciale, al comentar que el mánager le prometió que “Hace diez dias le dijo que lo llamaría al mediodía, aunque no aclaró de que mes ni de que año”.
En esa misma entrevista, Coudet argumentó que “no quiere que ocurra lo que aconteció en la época de Usandizaga y en las elecciones ” donde a su criterio “utilizaron su nombre”. Por ese motivo, solicitó abiertamente a Belloso y Speciale que demuestren “seriedad” en el trato que se le dispense. Además, resaltó que no pretende jugar en un equipo "puntero" sino buscar el ascenso y jugarse su prestigio.
Tanto en la entrevista brindada a sociocanaya.com como en la concertada con Luis Ricossa, el volante se encargó de aclarar que se encuentra “perfectamente” desde lo físico y volvió a utilizar el sentido del humor para comentar que en Philadelphia “fue el único que corrió más que Rocky”.
Por último, recordó con sumo cariño al hincha de Rosario Central y prometió que regresará para dar una vuelta olímpica ya sea como futbolista o entrenador. Es imperioso aclarar que desde este lugar no brindaremos una opinión terminante sobre el retorno de Coudet porque respetaremos, al igual de lo dijera Coudet, la determinación de Héctor Rivoira y el cuerpo técnico que lo acompaña.
No obstante, no dejaremos pasar de inadvertido el gesto del Chacho, que volvió a exhibir su condición de ídolo al graficar que está interesado en poner en riesgo su reputación con tal de ayudar al equipo a volver a Primera División. En esta jugada la pelota hace tiempo pasó a ser de los dirigentes, a quienes no les solicitamos ni la vuelta ni el rechazo a Coudet, sino simplemente el respeto y el decoro que sus actitudes y su idolatría ameritan y merecen.
viernes, 29 de octubre de 2010
Vino re Chulo: Rivoira armó un Central ultra ofensivo
El flamante DT probó un equipo con tres volantes ofensivos y dos delanteros. Puso a Medina y Jonatan Gómez por las bandas, a Kily González como lanzador y Toledo y Figueroa arriba. Esta formación le ganó 2 a 0 a los suplentes. ¿Nace otro Central?
Cada técnico con su librito, dice una de las frases más utilizadas en el ámbito futbolero para explicar las diferentes corrientes de pensamiento a las que abonan los entrenadores. Y parece que Rivoira tiene una bastante más diferente al de Merlo. Es que este jueves, el nuevo DT canalla probó una formación ultra ofensiva, con tres volantes que atacan y dos hombres de punta. En el turno vespertino en Arroyo Seco, el Chulo empezó a mostrar las cartas que tiene en mente para el Central que se viene. El técnico armó un equipo en el que ubicó a Antonio Medina y Jonatan Gómez como carrileros por derecha e izquierda respectivamente, a Diego González como soporte del Kily, puesto como lanzador, y a Toledo y Figueroa arriba. Los once que eligió el técnico en la primera práctica de fútbol que dirigió desde su arribo a la entidad de Arroyito fueron: Broun; Chitzoff, Valentini, Braghieri, Shaffer; Medina, Diego González, Cristian González, Jonatan Gómez; Toledo y Figueroa. En cincuenta minutos de fútbol, estos once jugadores derrotaron por dos a cero, con goles de Medina y Figueroa, a un combinado de suplentes integrado por Bava; Danelón, Peppino y Rodríguez; Guizasola, Zarif, Ballini, Moya; Rivero; De León y Velázquez. Si bien se trata del primer ensayo del nuevo DT, al menos parece haber salido de Rivoira una bocanada de aire fresco a un Central timorato que planificaba sus partidos dejando de lado la palabra ataque. Este viernes por la mañana, en el mismo escenario, el plantel hará una nueva práctica en la que Chulo seguirá probando variantes. |
miércoles, 27 de octubre de 2010
¿Coudet y el Piojo López se ponen la casaca de Central?
Por ahora es un rumor ni confirmado ni desmentido desde la dirigencia. Allegados al Chacho aseguran que tiene ganas de volver, mientras que la amistad del Piojo con el Kily podría posibilitar la llegada del delantero


Uno de los últimos grandes ídolos de la hinchada de Arroyito podría retornar al club. Se trata de Eduardo Germán Coudet, quien el domingo último terminó su participación en la Liga estadounidense de fútbol, quedó con el pase en su poder y tendría ganas de regresar. Pero no sería el único que podría llegar.
Allegados al Chacho, de 36 años, afirmaron que el volante está seducido por la posibilidad de pegar la vuelta y dar una mano en el momento más difícil en la historia de la institución. La idea del dúctil volante es la de terminar su carrera en el club de sus amores, en el que ya estuvo en otras tres etapas.
Pero atención, que hay una sorpresa: otro jugador que también podría recalar en Arroyito es Claudio López. Sí, el Piojo, aquel que jugara nada menos que la copa del mundo de 1998 bajo la dirección técnica de Daniel Passarella y le marcara un gol muy recordado a Brasil en el mismísimo Maracaná.
La situación del Piojo, también de 36, es idéntica a la de Coudet, ya que luego de su paso por el Colorado Rapids estadounidense se quedó con el pase en su poder. Las ganas de volver a la Argentina y su buena relación con Kily González harían que el delantero pueda llegar al Canalla. Por ahora, sólo son rumores...
Allegados al Chacho, de 36 años, afirmaron que el volante está seducido por la posibilidad de pegar la vuelta y dar una mano en el momento más difícil en la historia de la institución. La idea del dúctil volante es la de terminar su carrera en el club de sus amores, en el que ya estuvo en otras tres etapas.
Pero atención, que hay una sorpresa: otro jugador que también podría recalar en Arroyito es Claudio López. Sí, el Piojo, aquel que jugara nada menos que la copa del mundo de 1998 bajo la dirección técnica de Daniel Passarella y le marcara un gol muy recordado a Brasil en el mismísimo Maracaná.
La situación del Piojo, también de 36, es idéntica a la de Coudet, ya que luego de su paso por el Colorado Rapids estadounidense se quedó con el pase en su poder. Las ganas de volver a la Argentina y su buena relación con Kily González harían que el delantero pueda llegar al Canalla. Por ahora, sólo son rumores...
martes, 26 de octubre de 2010
Cronograma de las próximas 3 fechas.
El cronograma arranca con el partido que el próximo lunes, a partir de las 21.05, afrontará Central en el Gigante ante Instituto de Córdoba, por la 13ª fecha del torneo de la B Nacional. En ese partido, que será el 13ª televisado en lo que va del torneo, se producirá la presentación del nuevo entrenador auriazul Héctor Rivoira.
Siete días después, el lunes 8, Central viajará hasta Tucumán, donde jugará a partir de las 21.05, ante Atlético, que hoy es el líder del torneo, por la 14ª fecha del certamen, que también se televisará.
Al tiempo que por la 15ª fecha, los canallas recibirán el sábado 13, a las 19.05 en el Gigante frente a Tiro Federal, en directo por TyC Sports.
lunes, 25 de octubre de 2010
Héctor Rivoira es el nuevo DT de Rosario Central
Fue confirmado por el manager deportivo del club, Gonzalo Belloso, luego de una reunión con el DT de la que también participó el presidente Norberto Speciale. El Chulo, un especialista en lograr ascensos, llega para reemplazar a Mostaza Merlo. El equipo marcha en la mitad de la tabla del complicado Nacional B
Rivoira es lo que se podría llamar un especialista en ascensos.
Héctor Rivoira es el nuevo DT de Rosario Central. Fue confirmado por el manager deportivo del club, Gonzalo Belloso, luego de una reunión con el DT de la que también participó el presidente Norberto Speciale.
El Chulo, un especialista en lograr ascensos, llega para reemplazar a Mostaza Merlo. El equipo marcha en la mitad de la tabla del complicado Nacional B
Rivoira es lo que se podría llamar un especialista en ascensos.
Héctor Rivoira es el nuevo DT de Rosario Central. Fue confirmado por el manager deportivo del club, Gonzalo Belloso, luego de una reunión con el DT de la que también participó el presidente Norberto Speciale.
El Chulo, un especialista en lograr ascensos, llega para reemplazar a Mostaza Merlo. El equipo marcha en la mitad de la tabla del complicado Nacional B
nos electrocuto la corriente
Hablando con total honestidad, el sentimiento de catástrofe q tuve el sábado a la noche al que siento hoy, lejos d haberse calmado, se acrecentó y mucho.
Desde lo netamente futbolístico, lo q vimos el sabado fue HORRIBLE, un equipo sin una idea ni patron de juego(aunque nunca en el torneo lo tuvo) un tecnico que si bien, a mi criterio no es responsable absoluto de lo que se ve en cancha, el sabado se equivoco nuevamente y feo. Yo y muchos mas debemos ser totalment ignorantes al no entender que quiso hacer con la entrada de rivero por paglialunga, un cambio que significo, en efecto dos cambios en cancha, corriendolo a zarif a jugar de 5, un puesto que no siente y jugandolo solo, menos...él solito era el encargado d marcar en mitad de cancha. Un chitzoff q entre malas y buenas habia defendido su titularidad jugando de 3...si d tres!ahora con la vuelta d shafer mi tocayo pasa a jugar en la otra punta. Nuevo cambio y nuevo reordenamiento, sale pepino entra toledo (otro partido q no toco una pelota, xq amontonar gente en ataque no significa ATACAR) y nuevamente se lo reordena a zarif, q pasa a jugar d 8 o d 4 segun como se paraba chitzof, o bien ni d 8 ni de 4 ( en este cambio tbn se lo reordena a valentini q deja su amplio despliegue como marcador d punta para jugar por el centro)....bueno la verdad q ya m hincha las bolas describir como se para central en cancha porq yo creo q ni el DT sabe como se para...este embrollo d palabras q hice es el mismo embrollo q tiene central en cancha, repito lo q puse en el mail d la semana pasada..central NO atacaa ppor las puntas, no sabemos lo q es un desborde.
Si bien todo lo descripto son cuestiones tacticas q deberia responder y arreglar el DT aca hay algo q esta claro, o los jugadores quisieron bombear al dt o esto es muy muy grave desd el punto d vista tecnico, porq el caso d shafer por ejemplo, estaba muy mal futbolisticamente para jugar, eso quedo claro..inseguro en todas las pelotas q toco, todas fueron reboleo..jamas un pase certero, y encima era el encargado d patear los corners...corners q no pasaron nunca el tipo q se para afuera del area chica en el primer palo...yo no creo q el tecnico le diga q tire los centros a ese lugar pero si creo q no estaba para jugar...es muy triste ver como en una categoria y en un futbol en donde las pelotas detenidas son tan importantes..central despilfarra una y otra sucesivamente sin ton ni son. Desacoples defensivos constantes (obvios), en el banco el jugador mas regular d los ultimos 3 partidos d central (gonzalez, D)entra gomez...bueno q decir d gomez??el mejor defensor sale....en fin...no nos comimos una goleada d pura chiripa...
Ahora dicen q tal vez renuncie el tesorero........estas son las cosas q hacen q uno acrecente su sentimiento d catastrofe, proq se va el DT...el plan b seria rivoira (m agrada, solo eso). el c seria astrada(m gusta pero ni en pedo para esta categoria, en su puta vida ni siquiera la jugo,ni la habra visto)...la solucion desde 6 años atras para aca...nunca fue cambiar el DT..solo sirvio un par d partidos para calmar a la gente, algunos mas si habia consenso en el hincha...
Desde lo netamente futbolístico, lo q vimos el sabado fue HORRIBLE, un equipo sin una idea ni patron de juego(aunque nunca en el torneo lo tuvo) un tecnico que si bien, a mi criterio no es responsable absoluto de lo que se ve en cancha, el sabado se equivoco nuevamente y feo. Yo y muchos mas debemos ser totalment ignorantes al no entender que quiso hacer con la entrada de rivero por paglialunga, un cambio que significo, en efecto dos cambios en cancha, corriendolo a zarif a jugar de 5, un puesto que no siente y jugandolo solo, menos...él solito era el encargado d marcar en mitad de cancha. Un chitzoff q entre malas y buenas habia defendido su titularidad jugando de 3...si d tres!ahora con la vuelta d shafer mi tocayo pasa a jugar en la otra punta. Nuevo cambio y nuevo reordenamiento, sale pepino entra toledo (otro partido q no toco una pelota, xq amontonar gente en ataque no significa ATACAR) y nuevamente se lo reordena a zarif, q pasa a jugar d 8 o d 4 segun como se paraba chitzof, o bien ni d 8 ni de 4 ( en este cambio tbn se lo reordena a valentini q deja su amplio despliegue como marcador d punta para jugar por el centro)....bueno la verdad q ya m hincha las bolas describir como se para central en cancha porq yo creo q ni el DT sabe como se para...este embrollo d palabras q hice es el mismo embrollo q tiene central en cancha, repito lo q puse en el mail d la semana pasada..central NO atacaa ppor las puntas, no sabemos lo q es un desborde.
Si bien todo lo descripto son cuestiones tacticas q deberia responder y arreglar el DT aca hay algo q esta claro, o los jugadores quisieron bombear al dt o esto es muy muy grave desd el punto d vista tecnico, porq el caso d shafer por ejemplo, estaba muy mal futbolisticamente para jugar, eso quedo claro..inseguro en todas las pelotas q toco, todas fueron reboleo..jamas un pase certero, y encima era el encargado d patear los corners...corners q no pasaron nunca el tipo q se para afuera del area chica en el primer palo...yo no creo q el tecnico le diga q tire los centros a ese lugar pero si creo q no estaba para jugar...es muy triste ver como en una categoria y en un futbol en donde las pelotas detenidas son tan importantes..central despilfarra una y otra sucesivamente sin ton ni son. Desacoples defensivos constantes (obvios), en el banco el jugador mas regular d los ultimos 3 partidos d central (gonzalez, D)entra gomez...bueno q decir d gomez??el mejor defensor sale....en fin...no nos comimos una goleada d pura chiripa...
Ahora dicen q tal vez renuncie el tesorero........estas son las cosas q hacen q uno acrecente su sentimiento d catastrofe, proq se va el DT...el plan b seria rivoira (m agrada, solo eso). el c seria astrada(m gusta pero ni en pedo para esta categoria, en su puta vida ni siquiera la jugo,ni la habra visto)...la solucion desde 6 años atras para aca...nunca fue cambiar el DT..solo sirvio un par d partidos para calmar a la gente, algunos mas si habia consenso en el hincha...
viernes, 22 de octubre de 2010
Le llegó la Corriente
Al final, el match entre Boca y Central se jugará en horario nocturno. Ayer fue el test y la TV aprobó.
Fue un arduo trabajo, pero valió la pena. Ayer, cerca de las 20, la Comisión Directiva de Boca Unidos confirmó que el encuentro frente a Rosario Central se jugará mañana a las 19.05. Todo un logro para los correntinos, que en unos días hicieron varias refacciones en el estadio de Huracán para poder jugar en el horario nocturno y no a las 17.05, hora pautada en caso de que la luz artificial no fuera la suficiente para realizar la transmisión del encuentro. Por eso, colocaron alrededor de 40 reflectores nuevos de 2.000 watts cada uno. Pero no se quedaron ahí: también reacondicionaron la zona de cabinas y palcos, construyeron un nuevo sector para la prensa y pusieron manos a la obra para mejorar el campo, que había quedado en pésimas condiciones luego del recital que Chayanne dio el viernes pasado.
Además, la dirigencia avisó que hoy continuarán con los trabajos: la idea es colocar 20 reflectores más para iluminar las tribunas y plateas. El objetivo es reacondicionar el estadio de Huracán para que Boca Unidos pueda utilizarlo por la noche durante el Torneo de Verano. Por eso, la luminaria quedará colocada, por lo menos hasta que Boca termine de construir su propia casa.
Fue un arduo trabajo, pero valió la pena. Ayer, cerca de las 20, la Comisión Directiva de Boca Unidos confirmó que el encuentro frente a Rosario Central se jugará mañana a las 19.05. Todo un logro para los correntinos, que en unos días hicieron varias refacciones en el estadio de Huracán para poder jugar en el horario nocturno y no a las 17.05, hora pautada en caso de que la luz artificial no fuera la suficiente para realizar la transmisión del encuentro. Por eso, colocaron alrededor de 40 reflectores nuevos de 2.000 watts cada uno. Pero no se quedaron ahí: también reacondicionaron la zona de cabinas y palcos, construyeron un nuevo sector para la prensa y pusieron manos a la obra para mejorar el campo, que había quedado en pésimas condiciones luego del recital que Chayanne dio el viernes pasado.
Además, la dirigencia avisó que hoy continuarán con los trabajos: la idea es colocar 20 reflectores más para iluminar las tribunas y plateas. El objetivo es reacondicionar el estadio de Huracán para que Boca Unidos pueda utilizarlo por la noche durante el Torneo de Verano. Por eso, la luminaria quedará colocada, por lo menos hasta que Boca termine de construir su propia casa.
miércoles, 20 de octubre de 2010
DE REMONTADAS ÉPICAS
FutbolRed/Blogs/Patadas & Caricias
Por Sebastián Huertasel 15 de Octubre 2010 12:31 AM |
Luego de la clasificación del Deportes Tolima a los cuartos de final de la presente edición de la Copa Sudamericana, dándole la vuelta a una serie que venía mucho más que complicada (no era cualquiera el rival: Banfield es el equipo Nº 17 en el mundo), y teniendo en cuenta lo difícil que cada vez más es voltear este tipo de resultados en series de ida y vuelta, es inevitable evocar algunas de esas remontadas que pasaron a la historia, o que resultan inolvidables y generan erizamiento en uno u otro sector del afecto futbolístico.
Me encantaría comenzar con el capítulo que escribió Atlético Nacional en 1989, cuando ganó la primera Copa Libertadores para Colombia pasándole de largo a un durísimo Olimpia de Paraguay con el que había caido 2-0 en la ida; pero la gran variedad de elementos extraños que intervinieron, todo ese entorno oscuro que se tejió alrededor de aquel título, y demás componentes de zozobra e intimidación ajenos a la pelota (y de los cuales no vale la pena hablar) le resta cierta mística a la "hazaña".
Despacio. No es nada en contra del "Rey De Copas". De hecho la primera remontada en la que recuerdo altas dosis de testosterona por parte de sus protagonistas tuvo como estelar al solitario verde que, defendiendo su título de 1989, fue el único representante colombiano en la Libertadores de 1990, dado que el campeonato colombiano de 1989 fue cancelado en su recta final por circunstancias suficientemente conocidas.
Más allá de ser el único club colombiano en esa edición de la Copa, lo que vivió Atlético Nacional en ese año fue una auténtica persecución. Después de eliminar a Cerro Porteño en octavos de final y a Vasco Da Gama en cuartos (ambos en franca lid), el árbitro uruguayo Juan Daniel Cardellino denunció supuestas amenazas en su hotel para favorecer al verde en el juego de vuelta frente a los brasileros, jugado en el Atanasio Girardot. Esa noche Nacional ganó 2-0 con goles de Níver Arboleda y Rubén Darío Hernández, luego de traerse un cero a cero del Maracaná en tiempos en que, para Colombia, la Libertadores era exclusividad de Jorge Barón TV.
La Conmebol dio crédito a las denuncias de Cardellino (digo, los antecedentes inmediatos y la situación misma del país no daba para obtener, al menos, "el beneficio de la duda"), y al Atlético Nacional se le confinó a jugar sus partidos como local en el estadio Santa Laura, al norte de Santiago de Chile.
El viacrusis del Verde Errante comenzó acatando la orden de la Conmebol: repetir el juego ante Vasco en su nueva sede. Allí otra vez se levantó Níver Arboleda y firmó el 1-0 que acalló absolutamente todo.
Y se venía Olimpia. Revancha de la final del año anterior. El juego de ida se celebró en Chile. Allí Nacional arrancó jugando su fútbol (debo decir que el Atlético Nacional Versión Libertadores 1990 ha sido el equipo colombiano que mejor fútbol vi jugar en un torneo internacional) y se puso en ventaja otra vez con Arboleda. Olimpia se vino encima, llenó de pelotazos el área de René Higuita, y se llevó un 1-2 para Asunción que hacía presagiar un fácil desenlace en favor de los guaraníes una semana después.
Lo sé. Tal vez el preludio estuvo un poco largo. Mil disculpas, pero vi la necesidad de contextualizar. Hablo de "remontada" refiriéndome al juego en Asunción, que más allá de que se perdió en los penales, la demostración de fútbol que dio Nacional esa noche fue impresionante. Olimpia se fue arriba muy temprano con "El Coco" Mendoza. Pintaba para desgracia. La serie ya estaba 3-1 en favor de los paraguayos y además estaban resolviendo de locales. Entonces algo pasó. Tal vez se pusieron el traje de campeón vigente, quizás les sonó esa estrofa del Himno Nacional que habla de "Soldados sin coraza", o simplemente fueron con todo lo que tenían contra la chapa de "parias" que les había impuesto la Conmebol. El caso es que los García, Fajardo, Escobar, Hernández, Higuita, Álvarez y demás, agarraron la pelota y silenciaron Defensores del Chaco. A cuatro minutos del final el verde ganaba 1-3, y en tiempos en que el maturanesco toque lateral de balón tenía en estos tipos a sus mejores intérpretes, Nacional le escondió la pelota a Olimpia y todo parecía terminado... El despertador sonó violentamente terminando con el sueño: "Chonto" Herrera regaló un balón saliendo, centro al area, cabezazo de Amarilla y a los penales. Solo recuerdo que Éver Hugo Almeida le detuvo el último penal a un tal "Pipe" Pérez (creo que cayó asesinado años después) y ahí terminó todo. Gran remontada, insisto: así se haya perdido en los penales, porque no fue solo contra el rival de turno ni contra un resultado adverso. (Corriendo el enorme riesgo de sonar como los mamertos que siempre me asquearon) Fue una remontada contra un continente que perseguía a un país... ¿los penales?... esos son circunstanciales, tienen un alto componente de suerte, todos lo sabemos.
Me voy para 1995. Uno de esos fallidos experimentos de la CSF llamado Copa Conmebol tuvo su desenlace más infartante ese año. A la final llegaron Atlético Mineiro de Brasil (eliminando al América de Cali en una triste semi-final en la que Anthony de Ávila y Alex Escobar ejecutaron penales lamentables en la definición) con Claudio Taffarel a la cabeza, y Rosario Central de Argentina.
La ida en Belo Horizonte fue un cómodo, relajado y tranquilo 4-0 para el club de Minas Gerais. Los brasileros llegaron una semana después al Gigante De Arroyito con la idea de hacer rodar la pelota, dejar pasar los minutos, y buscar algún gol que les terminara de dar la tranquilidad. Lo que vino después, en la antesala ni siquiera se atrevió a pintarlo o a dibujarlo Fontanarrosa, no se le ocurrió componerlo y cantarlo a Fito Páez, ni pensó en ir a lucharlo en el área Mario Kempes (tres de los hinchas más representativos de Central): Rosario Central, ¡EL CANALLA!, el sexto grande de Argentina, el de la hinchada más numerosa después de las de Boca y Ríver, igualó el 4-0 en los 90 minutos y en los penales se alzó con la Copa.
Se habían dicho entre ellos que yéndose 2-0 al descanso incrementaría sus chances de llevarse la Copa. Y así fue. Los dirigidos por Don Ángel Tulio Zof lograron irse arriba con goles de "Polillita" Da Silva y Carbonari, y así bajaron al vestuario. En el entretiempo Don Ángel les dijo "Solo miren el arco de Taffarel. Con un gol de ellos se termina todo, con un gol nuestro empieza". No pasó mucho después de que comenzara el segundo tiempo y Martín Cardetti marcó el tercero. Central se fue con todo, a llevarse puesto lo que encontrara antes de llegar a Taffarel. Mineiro se guardó bien y aguantó. Un tiro libre que Carbonari logró colar entre la barrera a un minuto del final movió los cimientos del Gigante. Central estaba 4-0 arriba, había igualado la serie, se venían los penales, y ahora todo estaba en manos de un tal "Tito" Bonano. Doriva la tiró lejos, Leandro la puso contra el palo izquierdo de Bonano, y Central ganó 4-2 en la definición desde los 12 pasos para poner en sus vitrinas el único trofeo internacional que ha ganado hasta aquí.
Una línea aparte para decir que es una pena ver a Central hoy en la B.
Y la última gran remontada que recuerdo no fue en una serie de ida y vuelta. Partido único, final de UEFA Championsleague 2005 en Estambul. Los protagonistas, Líverpool de Inglaterra y Milán de Italia. Al minuto de juego Milán estaba 1-0 arriba con gol de Maldini. La pelota era de Seedorff, Kakà y Pirlo: no se la prestaban a nadie. Bueno, se la dieron a Crespo y puso dos más para irse 3-0 al entretiempo. Parecía que el Milán se llevaba su séptima orejona sin problemas, parecía que le pasaba de largo al Líverpool del obsesivo Rafa Benítez... Lo que vino después debe estar en algún lugar de la discografía de The Beatles (por más que Lennon haya sido hincha del Éverton). Gol de Gerrard antes de los 10 minutos del segundo tiempo, gol de Smicer desde fuera del área a los 56' y penal (con atajada y rebote incluidos) de Xabi Alonso para ir a la prórroga.
Allí Dudek (me costó creer que "Neco" Martínez le hicera un gol de arco a arco) ya estaba intratable. Tres mano a mano, uno a Crespo y dos Shevchenko, solventados con la sobriedad del que sabe que por allá no tiene por qué arrimarse nadie, le ensancharon el lomo lo suficiente como para echarse encima la responsabilidad de los penales. Allí bailó de manera incitadora e intimidante para que Serginho mandara su cobro arriba. Agarró los cobros de Pirlo y Shevchenko, y el Líverpool más español de la historia levantó su quinta Copa de Europa.
Dignos de mencionar: el 1-3 que Nigeria convirtió en 4-3 frente al Brasil de Ronaldo y Bebeto en las Olimpiadas de 1996. La Champions que ganó el Manchester United en el último minuto y medio de juego, al convertir dos goles en ese lapso y darle la vuelta al 0-1 que ostentaba hasta allí el Bayern München en esa final de Barcelona '99. La hazaña de la Selección colombia sub'17 que en el Mundial de Nigeria el año pasado caía frente a Argentina en octavos de final 0-2, y terminó ganando 3-2 y clasificando... ¿aplica el 4-4 de Colombia frente a la Unión Soviética en 1962 luego de ir 1-4 abajo?... como siempre, ustedes tienen la última palabra...
¡MIL GRACIAS!
Prueba de canal 7 television HD
VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=3cznjI-V36w&feature=player_embedded
Publicado el 20/10/2010
Con los mas grandes y en casa.
Cuesta creer que estemos donde estamos, siendo tan grandes, pudiendo poner un Boca- River, la television HD inaugural en Argentina hizo su spot con el Gigante con 2 de los 3 equipos mas grandes de la Argentina.
Pecho, para vos que visitas nuestras paginas, quejate al gobierno… a comerlaaaaaa….
Publicado el 20/10/2010
Con los mas grandes y en casa.
Cuesta creer que estemos donde estamos, siendo tan grandes, pudiendo poner un Boca- River, la television HD inaugural en Argentina hizo su spot con el Gigante con 2 de los 3 equipos mas grandes de la Argentina.
Pecho, para vos que visitas nuestras paginas, quejate al gobierno… a comerlaaaaaa….
martes, 19 de octubre de 2010
Por lo menos, así lo veo yo
Por Diego (de Administración Ricardo Muré)
Ante un timorato y pauperrimo equipo mendocino, dejamos pasar la posibilidad de prendernos arriba, posibilidad que nos da el mediocre, o parejo como quieran llamarlo, torneo nacional b. Un planteo totalmente mezquino que puso trotta en cancha en donde desde el minuto 0 renuncio a toda posibilidad de ataque, dejandole la posesión de pelota y campo a central....cosa totalmente logica aunq parezca pelotudo decirlo..pero dejarlo jugar a central es lo mismo q dejarlo jugar a un bebe con un osito en un moises...sabes q no va a hacer nada pero nada d malo..a lo sumo se lastimara el mismo....y bue..q podia pasar?Un claro resumen del partido es q el arquero d independiente no tapo una sola pelota d gol..no tuvo ni una pelota dificil, esto deja a las claras lo poco hirient q es central en ataque, si bien tuvimos unas cuantas jugadas d gol, chitzof en el primero y en el segundo, y figueroa dos veces en el primero y otras dos en el segundo, jugadas claras q sin q nadie se despeine las tiramos afuera solitos!Toledo jugo regalado todo el partido, el kili juega pura y exclusivament por su experiencia y lo q puede hacer "extrafutbolistico", inentendible el cambio del pulpo, el q tnia q salir era paglialunga(pese al gol) lo de pepino por canelon fue extraordinario!!y bue...siguen en el banco aguirre, velazquez..tal vez se de lo mismo q pasa siempre, el q esta en el banco es mejor q el q esta adentro y cuando entra se da la inversa..pero lo cierto es q yo, como muchos..no entendemos lo q pretende un tecnico alcanzar cuando mete a danelon...q pensara?q da vuelta el partido?q se pone el equipo al hombro?q lograra los pases entre lineas q tanto necesita el ataque canalla..bue..vaya uno a saber.!!Lo cierto es q cuando tenemos la necesidad imperiosa d herir al rival y tomar las riendas del partido nos cuesta un monton...un doble cinco q no juega a nada y q quita poco, la defensa dentro de todo esta pareja, si bien no se explota los laterales por la sencilla razon de q no tenemos laterales, asi es muy dificil atacar con criterio.
ah..no hable del arbitro...dirige d a 50 metros...le quedo totalment grande el partido...cuando se dio cuenta d su error empezo a cobrar al ritmo d la gente...se equivoco feo en el 50% d las decisiones...pero bue ya estamos acostumbrados a los errores arbitrales desfavorables, pero él no patea al arco ni erra los pases...
Ante un timorato y pauperrimo equipo mendocino, dejamos pasar la posibilidad de prendernos arriba, posibilidad que nos da el mediocre, o parejo como quieran llamarlo, torneo nacional b. Un planteo totalmente mezquino que puso trotta en cancha en donde desde el minuto 0 renuncio a toda posibilidad de ataque, dejandole la posesión de pelota y campo a central....cosa totalmente logica aunq parezca pelotudo decirlo..pero dejarlo jugar a central es lo mismo q dejarlo jugar a un bebe con un osito en un moises...sabes q no va a hacer nada pero nada d malo..a lo sumo se lastimara el mismo....y bue..q podia pasar?Un claro resumen del partido es q el arquero d independiente no tapo una sola pelota d gol..no tuvo ni una pelota dificil, esto deja a las claras lo poco hirient q es central en ataque, si bien tuvimos unas cuantas jugadas d gol, chitzof en el primero y en el segundo, y figueroa dos veces en el primero y otras dos en el segundo, jugadas claras q sin q nadie se despeine las tiramos afuera solitos!Toledo jugo regalado todo el partido, el kili juega pura y exclusivament por su experiencia y lo q puede hacer "extrafutbolistico", inentendible el cambio del pulpo, el q tnia q salir era paglialunga(pese al gol) lo de pepino por canelon fue extraordinario!!y bue...siguen en el banco aguirre, velazquez..tal vez se de lo mismo q pasa siempre, el q esta en el banco es mejor q el q esta adentro y cuando entra se da la inversa..pero lo cierto es q yo, como muchos..no entendemos lo q pretende un tecnico alcanzar cuando mete a danelon...q pensara?q da vuelta el partido?q se pone el equipo al hombro?q lograra los pases entre lineas q tanto necesita el ataque canalla..bue..vaya uno a saber.!!Lo cierto es q cuando tenemos la necesidad imperiosa d herir al rival y tomar las riendas del partido nos cuesta un monton...un doble cinco q no juega a nada y q quita poco, la defensa dentro de todo esta pareja, si bien no se explota los laterales por la sencilla razon de q no tenemos laterales, asi es muy dificil atacar con criterio.
ah..no hable del arbitro...dirige d a 50 metros...le quedo totalment grande el partido...cuando se dio cuenta d su error empezo a cobrar al ritmo d la gente...se equivoco feo en el 50% d las decisiones...pero bue ya estamos acostumbrados a los errores arbitrales desfavorables, pero él no patea al arco ni erra los pases...
lunes, 18 de octubre de 2010
Formaciones
Rosario Central | Independiente Rivadavia | ||
Broun; Valentini, Peppino, Braghieri y Chitzoff; Zarif, Paglialunga, Diego González y Kily González; Toledo y Figueroa. | Ayala; Aveska, Menghi, Méndez y Mainguyague; Romero, Mozzo y Solís; Caballero, Ferradas y Salmerón. | ||
DT: Reinaldo Merlo | DT: Roberto Trotta | ||
Arbitro: Alejandro Castro Cancha: Gigante de Arroyito Hora de inicio: 21.05 TV: TyC Sports |
jueves, 14 de octubre de 2010
Tres que se irían, ¿Cuatro que llegan?
Jueves, 14 de Octubre de 2010 10:57
A pesar de que las miradas están centradas en cosechar la mayor cantidad de unidades posibles en lo que resta del semestre, los dirigentes canallas y el cuerpo técnico ya analizan posibles refuerzos para el año 2010 y además confeccionan una lista de jugadores que podrían emigrar del clube en diciembre próximo.
En materia incorporaciones, fuentes cercanas a la dirigencia confiaron que Rosario Central presentará la carpeta médica de Milton Caraglio para poder recuperar el cuarto cupo de incorporaciones, que había sido asignado al chaqueño Antonio Medina que llegó en reemplazo del defensor Cristian Godoy.
Por tal motivo, nuestra institución estará habilitada para sumar cuatro caras nuevas, algo que se realizará con total seguridad. Si bien aún no existe una decisión firme al respecto, se presume que Merlo solicitaría dos volantes, un zaguero central, al tiempo que la cuarta plaza quedará supeditada a las posibles partidas.
En relación a quienes pueden emigrar, el colombiano Charles Monsalvo encabeza la nónima ya que su contrato será rescindido por los escasos minutos que dispuso hasta el momento. Otro que podría hacer las valijas es el peruano Roberto Guizasola, cuyas aptitudes no habrían conformado al cuerpo técnico. En tanto, la intención de la comisión directiva sería transferir a un solo futbolista titular (¿Braghieri?) y negociar a varios relevos, entre los que se destaca Jonatan Gómez.
A pesar de que las miradas están centradas en cosechar la mayor cantidad de unidades posibles en lo que resta del semestre, los dirigentes canallas y el cuerpo técnico ya analizan posibles refuerzos para el año 2010 y además confeccionan una lista de jugadores que podrían emigrar del clube en diciembre próximo.
En materia incorporaciones, fuentes cercanas a la dirigencia confiaron que Rosario Central presentará la carpeta médica de Milton Caraglio para poder recuperar el cuarto cupo de incorporaciones, que había sido asignado al chaqueño Antonio Medina que llegó en reemplazo del defensor Cristian Godoy.
Por tal motivo, nuestra institución estará habilitada para sumar cuatro caras nuevas, algo que se realizará con total seguridad. Si bien aún no existe una decisión firme al respecto, se presume que Merlo solicitaría dos volantes, un zaguero central, al tiempo que la cuarta plaza quedará supeditada a las posibles partidas.
En relación a quienes pueden emigrar, el colombiano Charles Monsalvo encabeza la nónima ya que su contrato será rescindido por los escasos minutos que dispuso hasta el momento. Otro que podría hacer las valijas es el peruano Roberto Guizasola, cuyas aptitudes no habrían conformado al cuerpo técnico. En tanto, la intención de la comisión directiva sería transferir a un solo futbolista titular (¿Braghieri?) y negociar a varios relevos, entre los que se destaca Jonatan Gómez.
Calendario confirmado
La AFA dio a conocer días y horarios de los próximos encuentros de Rosario Central: tras el del lunes.
El Canalla visitará el sábado 23 a Boca Unidos de Corrientes a las 17.05.
El lunes 1 de noviembre a las 21.05 jugará como local frente a Instituto.
Todos los encuentros serán televisados.
El Canalla visitará el sábado 23 a Boca Unidos de Corrientes a las 17.05.
El lunes 1 de noviembre a las 21.05 jugará como local frente a Instituto.
Todos los encuentros serán televisados.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Que te pasa Faletto, estás nervioso ?
Por Pablo Scarabino
La verdad, que empieza aflorar, sobre la situación económica y deportiva del C.A.R.C. te pone nervioso. No se explica, sino a partir de tu animadversión, que sigas afirmando que mi administración fue la peor en la historia de la institución. Cuando asumí como presidente del C.A.R.C., los asociados que pagaban la cuota no llegaban a ocho mil, los servicios esenciales se encontraban cortados, en la caja no había un peso y los derechos económicos de casi la totalidad de los jugadores de fútbol (profesionales y amateurs) se encontraban cedidos a terceras personas.
Los innumerables embargos y pedidos de quiebra, sumado al hecho que se tornaba imperioso recuperar el patrimonio más importante del club (que son los derechos económicos sobre sus jugadores), fue determinante para que -en asamblea de socios- se decidiera la presentación del concurso preventivo de acreedores.
En dicho proceso universal se pudo determinar, de manera fehaciente, cual fue el pasivo heredado de la gestión anterior, encabezada por el Sr. Sauan.
Por si no lo sabes, te cuento que el pasivo verificado fue de, aproximadamente, CIENTO SIETE MILLONES DE PESOS ($ 107.000.000), mientras que el insinuado por los acreedores ascendió a CIENTO CINCUENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS ($ 156.000.000).
En cuanto a la gestión de la comisión directiva que presidí, la que el medio para el cual trabajas califica de nefasta, cumplo en señalarte lo siguiente:
Al momento de decidirse la intervención judicial el equipo de la primera división se encontraba clasificado para las dos copas y en la tabla del promedio estábamos a catorce puntos por encima de nuestro clásico rival, Newell´s Old Boys.
Asimismo, el C.A.R.C. tenía los sueldos del personal dependiente, jugadores de fútbol, cuerpo técnico y premios al día y en la caja había –nada más ni nada menos- que la cantidad de U$S 11.000.000 en dinero en efectivo y títulos valores.
Posteriormente, la propia intervención determinó que el pasivo post concursal del C.A.R.C. ascendía a la cantidad de $ 42.000.000.
Comparando mi gestión con la realizada por el Dr. Horacio Daniel Usandizaga, tenemos:
Que el primer equipo perdió la categoría, con el consiguiente daño moral y patrimonial que ello implica.
Que en lo económico el club se encuentra virtualmente quebrado. Usandizaga contó con ingresos por U$S 27.000.000, que los gastó impunemente (a la suma precedente se llega luego de sumar el dinero recibido de mi gestión, la venta de jugadores de fútbol, abonos a plateas, los derechos de televisión y las cuotas societarias que incrementó un 300%), no obstante lo cual en su huida no dejó un solo peso en la caja, el déficit operativo mensual ascendía a la cantidad de $ 1.600.000 y duplicó el pasivo postconcursal (por versiones surgidas de la propia comisión directiva el pasivo al que hago referencia ascendería a la cantidad de $ 86.000.000 aproximadamente).
Esta breve reseña te desacredita como periodista, pues no cumplís con el deber primordial de tu profesión, cual es informar objetivamente al público en general y a los asociados en particular.
(Agradezco el espacio brindado por Diario Canalla para la publicación de este descargo, y lo pongo a disposición para todos aquellos medios partidarios o no, que les interese difundirlo).
---------------------------
He transcripto esta nota con fines imformativos. No quisiera volver a ver a Don Pablo por el club
La verdad, que empieza aflorar, sobre la situación económica y deportiva del C.A.R.C. te pone nervioso. No se explica, sino a partir de tu animadversión, que sigas afirmando que mi administración fue la peor en la historia de la institución. Cuando asumí como presidente del C.A.R.C., los asociados que pagaban la cuota no llegaban a ocho mil, los servicios esenciales se encontraban cortados, en la caja no había un peso y los derechos económicos de casi la totalidad de los jugadores de fútbol (profesionales y amateurs) se encontraban cedidos a terceras personas.
Los innumerables embargos y pedidos de quiebra, sumado al hecho que se tornaba imperioso recuperar el patrimonio más importante del club (que son los derechos económicos sobre sus jugadores), fue determinante para que -en asamblea de socios- se decidiera la presentación del concurso preventivo de acreedores.
En dicho proceso universal se pudo determinar, de manera fehaciente, cual fue el pasivo heredado de la gestión anterior, encabezada por el Sr. Sauan.
Por si no lo sabes, te cuento que el pasivo verificado fue de, aproximadamente, CIENTO SIETE MILLONES DE PESOS ($ 107.000.000), mientras que el insinuado por los acreedores ascendió a CIENTO CINCUENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS ($ 156.000.000).
En cuanto a la gestión de la comisión directiva que presidí, la que el medio para el cual trabajas califica de nefasta, cumplo en señalarte lo siguiente:
Al momento de decidirse la intervención judicial el equipo de la primera división se encontraba clasificado para las dos copas y en la tabla del promedio estábamos a catorce puntos por encima de nuestro clásico rival, Newell´s Old Boys.
Asimismo, el C.A.R.C. tenía los sueldos del personal dependiente, jugadores de fútbol, cuerpo técnico y premios al día y en la caja había –nada más ni nada menos- que la cantidad de U$S 11.000.000 en dinero en efectivo y títulos valores.
Posteriormente, la propia intervención determinó que el pasivo post concursal del C.A.R.C. ascendía a la cantidad de $ 42.000.000.
Comparando mi gestión con la realizada por el Dr. Horacio Daniel Usandizaga, tenemos:
Que el primer equipo perdió la categoría, con el consiguiente daño moral y patrimonial que ello implica.
Que en lo económico el club se encuentra virtualmente quebrado. Usandizaga contó con ingresos por U$S 27.000.000, que los gastó impunemente (a la suma precedente se llega luego de sumar el dinero recibido de mi gestión, la venta de jugadores de fútbol, abonos a plateas, los derechos de televisión y las cuotas societarias que incrementó un 300%), no obstante lo cual en su huida no dejó un solo peso en la caja, el déficit operativo mensual ascendía a la cantidad de $ 1.600.000 y duplicó el pasivo postconcursal (por versiones surgidas de la propia comisión directiva el pasivo al que hago referencia ascendería a la cantidad de $ 86.000.000 aproximadamente).
Esta breve reseña te desacredita como periodista, pues no cumplís con el deber primordial de tu profesión, cual es informar objetivamente al público en general y a los asociados en particular.
(Agradezco el espacio brindado por Diario Canalla para la publicación de este descargo, y lo pongo a disposición para todos aquellos medios partidarios o no, que les interese difundirlo).
---------------------------
He transcripto esta nota con fines imformativos. No quisiera volver a ver a Don Pablo por el club
PUMA presenta la nueva campaña de Rosario Central
Publicado: Miercoles 13 de Octubre, a las 0:49
La empresa PUMA lanzará en los próximos días la nueva campaña relativa a su contrato con el C. A. Rosario Central.
Fuentes de la empresa le confiaron a Marca de Gol que la campaña girará en torno a la relación con los hinchas, con acciones, promociones y beneficios puntuales para éstos, tal como la firma lo viene haciendo desde que se firmó el contrato con Rosario Central.
La nueva campaña de Rosario Central se anunciará a fines de esta semana o bien durante la semana que viene.
Diego Silber
www.marcadegol.com
La empresa PUMA lanzará en los próximos días la nueva campaña relativa a su contrato con el C. A. Rosario Central.
Fuentes de la empresa le confiaron a Marca de Gol que la campaña girará en torno a la relación con los hinchas, con acciones, promociones y beneficios puntuales para éstos, tal como la firma lo viene haciendo desde que se firmó el contrato con Rosario Central.
La nueva campaña de Rosario Central se anunciará a fines de esta semana o bien durante la semana que viene.
Diego Silber
www.marcadegol.com
martes, 12 de octubre de 2010
Seguimiento individual canalla
Los puntajes y sus porqués a cada uno de los futbolistas de Central que vencieron a Chacarita.
JORGE BROUN: 5,5. No tuvo intervenciones. Apenas un par de centros bien descolgados.
NAHUEL VALENTINI: 5. En la marca no tuvo problemas, pero no fue opción para salir. Abusó de los pelotazos como recurso.
FRANCO PEPPINO: 5,5. Tuvo poco trabajo. Controló bien a los atacantes locales.
DIEGO BRAGHIERI: 6. Levantó mucho su nivel. Fue el que más sacó, tanto de arriba como de abajo.
OMAR ZARIF: 5,5. Su gran mérito fue la jugada para el gol de Figueroa. Al margen de eso aportó poco.
DIEGO GONZÁLEZ: 4,5. Corrió mucho pero recuperó poco y fue impreciso con el balón.
MARIO PAGLIALUNGA: 6,5. Su mejor partido en el torneo. Criterio para jugar y el gol de apertura que fue clave para el desarrollo del partido.
DIEGO CHITZOFF: 5,5. Se las arregló para cumplir, pese a jugar con el perfil cambiado. Correcto en la marca y opción para ser salida.
KILY GONZÁLEZ: 4,5. Su corazón y su entrega lo salvan del aplazo. Con la pelota fue un concierto de errores.
JAVIER TOLEDO: 6. Peleó casi siempre en desventaja pero se las ingenió para complicar aguantando bien el balón.
LUCIANO FIGUEROA: 7. Otra vez figura. Hizo un gol y participó en el otro.
Ingresaron después:
MARTÍN RIVERO: 5,5. Entró con el partido casi definido y aportó su ida y vuelta por la derecha.
ANTONIO MEDINA: s/c. En poco tiempo demostró que tiene condiciones e inteligencia para ejecutar las contras.
EDUARDO AGUIRRE: s/c. No jugó lo suficiente como para ser evaluado.
JORGE BROUN: 5,5. No tuvo intervenciones. Apenas un par de centros bien descolgados.
NAHUEL VALENTINI: 5. En la marca no tuvo problemas, pero no fue opción para salir. Abusó de los pelotazos como recurso.
FRANCO PEPPINO: 5,5. Tuvo poco trabajo. Controló bien a los atacantes locales.
DIEGO BRAGHIERI: 6. Levantó mucho su nivel. Fue el que más sacó, tanto de arriba como de abajo.
OMAR ZARIF: 5,5. Su gran mérito fue la jugada para el gol de Figueroa. Al margen de eso aportó poco.
DIEGO GONZÁLEZ: 4,5. Corrió mucho pero recuperó poco y fue impreciso con el balón.
MARIO PAGLIALUNGA: 6,5. Su mejor partido en el torneo. Criterio para jugar y el gol de apertura que fue clave para el desarrollo del partido.
DIEGO CHITZOFF: 5,5. Se las arregló para cumplir, pese a jugar con el perfil cambiado. Correcto en la marca y opción para ser salida.
KILY GONZÁLEZ: 4,5. Su corazón y su entrega lo salvan del aplazo. Con la pelota fue un concierto de errores.
JAVIER TOLEDO: 6. Peleó casi siempre en desventaja pero se las ingenió para complicar aguantando bien el balón.
LUCIANO FIGUEROA: 7. Otra vez figura. Hizo un gol y participó en el otro.
Ingresaron después:
MARTÍN RIVERO: 5,5. Entró con el partido casi definido y aportó su ida y vuelta por la derecha.
ANTONIO MEDINA: s/c. En poco tiempo demostró que tiene condiciones e inteligencia para ejecutar las contras.
EDUARDO AGUIRRE: s/c. No jugó lo suficiente como para ser evaluado.
sábado, 9 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
Entrada 100
Entrada 100
Casi sin darnos cuenta llegamos a la entrada centenaria.
Como les pasará a los árboles centenarios,
a los edificios centenarios,
a los hombres centenarios,
tenemos una buena medida para sentir el orgullo de haber llegado hasta acá
Salud a todos!
domingo, 3 de octubre de 2010
Encuesta: Le ves futuro a Merlo al frente del equipo ?
Le ves futuro a Merlo al frente del equipo ?
Si (342)
35%
No (635)
65%
http://www.diariocanalla.com/
Si (342)
35%
No (635)
65%
http://www.diariocanalla.com/
Vencimos a Merlo a pesar de Mostaza

Parece el Cachi, pero no es el Cachi
Del mismo modo en que lo manifestamos durante la semana y en la previa del partido, el ciclo de Reinaldo Merlo se encuentra agotado desde cualquier punto de vista por lo que el resultado que su equipo cosechara en el encuentro de ayer muy difícilmente podía revertir esa tendencia.
Y así se lo hizo saber el público que se acercó al Gigante de Arroyito, que unánimemente reprobó al entrenador aún cuando su formación se encontraba gananciosa. Es evidente que, a criterio de todos, con un entrenador poco afín al trabajo, timorato y escaso de estrategias será muy difícil lograr el tan necesitado ascenso a la Primera División.
La exhibición del equipo frente a Deportivo Merlo se pareció muchísimo a la de los encuentros anteriores ya que en todo momento careció de identidad e ideas de juego, por lo que el partido quedó supeditado a los pocos aciertos individuales y al sinfín de errores que ambos equipos cometieron.
El primero en fallar groseramente fue Rosario Central a los 16 minutos, luego de que un inexplicable quedo de la última línea obligó a Diego Braghieri a cometerle penal al delantero Ceballos. La ocasión fue bien capitalizada por Vila y la formación visitante pasó al frente en el marcador casi sin proponérselo.
A partir de la anotación del Deportivo Merlo aparecieron las dos únicas virtudes que mostró Central a lo largo de la noche: Su actitud para revertir la tendencia negativa y la descollante actuación individual de Javier Toledo, que convirtió dos goles, llevó mucho peligro y se transformó indudablemente en la figura del pleito.
Corrían 21 minutos cuando uno de los pocos desbordes interesantes de Alexis Danelón encontró la cabeza del mencionado Toledo, que sometió a Capogrosso con su envío y decretó la igualdad que devolvió una pequeña dosis de tranquilidad al repleto Gigante.
Sesenta segundos más tarde y ni bien Merlo movió desde el centro, Luciano Figueroa fue astuto para robar el balón y encontrar con su asistencia al propio Toledo, que fue derribado en plena área cuando se aprestaba a rematar. Justamente el ex Chacarita se encargó de transformar el penal en gol para revertir de manera inmediata un resultado que impacientaba absolutamente a todos.
En un hecho que prácticamente no tiene precedentes en la historia de nuestro club, la hinchada no se dejó llevar por el resultado y aún con el triunfo parcial reprobó abiertamente el trabajo del entrenador y la actuación de un Central que a pesar de la victoria se mostró tan descolorido como en las ocho fechas anteriores.
En el complemento no hubo mucho para destacar, a excepción de la expulsión del técnico canalla que no se muestra despierto ni siquiera para sacar a su equipo a tiempo para jugar el complemento. Otra actitud que no suele observarse de parte de la gente fue el pedido desde los cuatro costados por el ingreso de Antonio Medina, que inexplicablemente fue marginado e ingresó para disputar el último cuarto de hora.
En resumen, el encuentro ante Deportivo Merlo sólo arrojó un resultado que provisoriamente aquieta las aguas pero que de ninguna manera disimula el pobre presente de un equipo carente de brújula y de organización táctica. De este modo es difícil ilusionarse con pelear por el retorno a Primera y la sensación de que con Mostaza al mando será imposible ascender aflora en todos los hinchas independientemente de los resultados del equipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)