miércoles, 22 de septiembre de 2010

La dificultad de la B Nacional: ¿Mito o realidad?

Miércoles, 22 de Septiembre de 2010 17:39



En el repertorio de excusas que pudimos escuchar por parte de jugadores y directivos respecto al pobre arranque del equipo en la Primera B Nacional, se hizo mucho hincapié en las dificultades que traía aparejada esta divisional, entre las que destacaron el mal estado de los campos, los errores arbitrales, el apoyo de los gobernadores provinciales a algunos equipos, la violencia con la que se juega y que “todos le quieren ganar a Central”, entre muchas otras justificaciones.
Luego de haber visto los siete encuentros de nuestro equipo y algunos otros que fueron televisados, es importante realizar algunas conclusiones que desmienten la gran mayoría de los argumentos mencionados anteriormente:
-Los campos de juego: La gran mayoría de ellos se encuentran en perfecto estado y no incidieron en lo más mínimo en el desarrollo de los partidos. Un ejemplo saliente es el del ascendido Almirante Brown, que a pesar de haberlo regado antes del cotejo en que nos enfrentaron, demostró estar a la altura de las circunstancias.
-La violencia física en los partidos: Si bien es cierto que los encuentros suelen ser más friccionados y trabados que los de Primera y que los árbitros son algo más tolerantes, nuestro equipo no posee ningún futbolista lesionado producto de acciones del partido (Shaffer está esgarrado y Toledo fue pisado involuntariamente). Aunque puede ser cierta la afirmación de que la B Nacional es un poco más dura, no es solamente Central quien la padece.
-La actuación de los jueces: Hasta el momento nos han tocado gran mayoría de árbitros con pasado en la Primera División, que a excepción de Baliño ante Patronato no nos han perjudicado. Simplemente trabajaron bien, mal o regular de acuerdo a sus posibilidades (y a sabiendas del flojo momento que atraviesa el arbitraje argentino).
-El apoyo de los gobernadores: Otra conclusión insostenible ya que Belgrano de Córdoba, Patronato de Paraná, Aldosivi de Mar del Plata y la CAI de Comodoro Rivadavia son los últimos equipos del escalafón y todos pertenecen al interior, al igual que Tiro Federal que es de nuestra ciudad.
-“Todos le quieren ganar a Central”: ¿A alguno de los jugadores o dirigentes se les ocurrió que pudiese pasar lo contrario?
Más allá de estas cuestiones y del flojo comienzo de nuestro equipo en el certamen, debemos rescatar que la temporada de la B Nacional es muy larga y permite la recuperación de aquellos que no comienzan con el pie derecho. No obstante, la baja proporción de conjuntos que suben a través de la Promoción prácticamente nos obliga a pensar en el ascenso directo como único objetivo.
También es imperioso afirmar que el nivel exhibido hasta el momento por todos los equipos de la B Nacional es tan parejo como discreto, por lo que una mejoría en la tarea de Central seguramente le permitiría ganar terreno y entreverarse de forma rápida entre los animadores del certamen.
De todos modos, las razones por las que aún navegamos en la mitad de tabla sin encontrar el rumbo futbolístico debemos buscarlas puertas adentro en los errores a la hora de contratar, de planificar la estrategia y de la falta de calidad de algunos jugadores.
Las insostenibles excusas no pueden disimular los errores cometidos a la hora de contratar (sólo son titulares 4 de los 13 refuerzos), las groseras fallas de Merlo a la hora de planificar los partidos y los pobres desempeños de la mayoría de los jugadores. No obstante, las dos victorias en las últimas tres presentaciones, y algunos puntos altos como Braghieri, Peppino, Zarif y Medina nos permiten ilusionarnos con encontrar rápidamente la base y adquirir el prestigio que hasta el momento no hemos tenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario