viernes, 24 de septiembre de 2010

¿Qué pasó entre Merlo y el Kily?

Viernes, 24 de Septiembre de 2010 18:02



La pregunta que comenzó como un mero rumor fue tomando fuerza entre la tarde del jueves y las primeras horas del viernes hasta transformarse prácticamente en un secreto a voces. Luego de intensas averiguaciones, Sociocanaya.com está en condiciones de afirmar que existió una clara ruptura en las relaciones entre Cristian González y Reinaldo Merlo al término del entrenamiento de ayer.

Según nos informaron distintas fuentes, una vez finalizados los trabajos matutinos en Arroyo Seco, Merlo le comunicó al experimentado volante que no sería tenido en cuenta para el cotejo ante Ferro, ya que tenía intenciones de “preservarlo” debido a que el Kily no se encuentra en óptimas condiciones físicas desde hace varias semanas.

La determinacón del cuerpo técnico causó la ira del ex capitán, quien automáticamente habría respondido: “¿Después de que puse la cara por vos me hacés esto?”, en clara alusión a la difícil situación que atraviesa el cuerpo técnico, cuya continuidad incluso al día de hoy no se encuentra asegurada.

“Ya me tienen cansado estos h de p”, habría vociferado el Kily cuando se retiraba del predio ante la atónita mirada de los periodistas presentes, que recibieron una rotunda negativa cuando quisieron obtener la palabra del capitán, aunque por el tenor de los acontecimientos ya comenzaron a imaginar lo que había ocurrido minutos antes.

Hasta el momento, este portal no está en condiciones de abonar a la teoría de que la lesión de Omar Zarif no es tal y que el propio Turco se habría excluido del cotejo en solidaridad con su amigo. Esta versión, que fue lanzada por algunos medios, la han desmentido categóricamente todas las personas a las que hemos consultado.

Desde el entorno del jugador indican que el Kily se encuentra muy enojado e incluso meditará en las próximas horas si viajará a la Capital Federal a observar el partido que nuestro equipo sostendrá ante Ferro. Cualquier semejanza con los anteriores pasos de Merlo y del Kily por Central es pura coincidencia. O no.

Fuerte entredicho. Afirman que algo anda mal entre Merlo y el Kily González

24/09/2010 18:41 | "Me tienen podrido", dicen que gritó el Kily González cuando se retiró ayer del entrenamiento matutino. Parece que algo se quebró entre el consagrado volante y el técnico Merlo. Lo reveló el portal "Rosarionoticias".



Merlo se inclinó por Shaffer y Diego González Aquellos que frecuentan los pasillos de Rosario Central afirman sin titubeos que en la mañana del jueves la relación entre Reinaldo Merlo y Cristian González se quebró definitivamente. Si bien el entrenador lo negó en la conferencia de prensa y el Kily prefirió llamarse a silencio, la discusión que habrían mantenido trascendió la privacidad del vestuario canalla.

"Me tienen podrido", gritó a los cuatro vientos Cristian González cuando se retiraba de la práctica matutina del jueves en el predio de Arroyo Seco. Acto seguido, se subió a su camineta y se retiró sin dejar rastros ni emitir declaraciones a los periodistas que observaban atónitos la situación.

Según pudo averiguar Rosarionoticias, antes de su partida, el otrora capitán mantuvo un fuerte entredicho con Reinaldo Merlo, quien le había comunicado la decisión de excluirlo del equipo titular con el objetivo de preservarlo, dado que el zurdo no se encuentra en óptimas condiciones a raíz de un golpe que sufrió en la zona intercostal ante Almirante Brown.

A pesar de que el cuerpo médico dejó entrever que el jugador presenta un problema en un cartílago, en el búnker canalla se supo que las condiciones físicas de González eran idénticas a las que exhibió en el encuentro ante la CAI. Entre la exclusión, los enojos y las discusiones, en el plantel de Arroyito parece que finalmente algo se rompió.




Fuente: Rosarionoticias.info

Central: Mostaza definió a los once para visitar a Ferro

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2010/09/24/noticia_0070.html

jueves, 23 de septiembre de 2010

Belloso vs Speciale: La disputa por el poder

Miércoles, 22 de Septiembre de 2010 23:36



Hasta el día de hoy sociocanaya.com evitó referirse a las numerosas informaciones que posee sobre los conflictos y las divisiones en la comisión directiva de Rosario Central debido a que, pese a nuestra insistencia a la hora de investigar todo lo referido al club, queríamos dar tiempo a la conducción para que limpie internamente sus asperezas.


Sin embargo, en el día de ayer, el suplemento Ovación del diario La Capital publicó en su sección Rumores un artículo titulado “El gran enojo del más chiquito”, que deja entrever el malestar del vicepresidente primero Rubén Fernández, que no pasó desapercibido para nosotros y que nos obliga a aclarar el tema con nuestro lectores.

En la nota en cuestión se le atribuye al “Pitufo” –así se lo conoce por su baja estatura- haber manifestado que se encuentra “cansado de las peleas por el poder” a lo que aparentemente agregó que las divergencias en la comisión directiva “son tantas que ya hay más líneas internas que integrantes”. También se hace referencia a una posible renuncia del propio Fernández, que seguramente no se producirá.

Como es de público conocimiento, la comisión directiva fue formada de apuro días antes de los comicios y surgió de la unión de un numeroso grupo de integrantes de Raza Canalla con dirigentes provenientes de otros sectores. Tal es el caso del presidente Speciale, que alguna vez militó en el usandizaguismo y hasta hace meses se encolumnaba en Pasión Canaya detrás de Ricardo Milicic, o del protesorero Miguel San Martín que acompañó durante sus dos gestiones a Pablo Scarabino.

Lógicamente, la heterogeneidad entre los componentes de la comisión y la escasa experiencia de la mayoría de ellos desataron los previsibles roces y los constantes intentos de algunos directivos de posicionarse con mayor cantidad y calidad de poder que otros.

Sin embargo, más allá de todo lo mencionado, la principal disputa que existe en el seno de la comisión directiva de Rosario Central se produce entre el presidente Norberto Speciale y el mánager Gonzalo Belloso, en la que ambos compiten por la decisión final y por el poder principal en la mesa chica de la institución.

Independientemente de cualquier apreciación, Belloso sabe perfectamente que su figura tuvo mucho más injerencia en la decisión de los electores que la del presidente Speciale. De hecho, eso quedó comprobado en la encuesta que realizó sociocanaya.com, donde la imagen positiva de Belloso fue seleccionada como la principal razón por la que ganó Raza Canalla, mientras que la investidura de Speciale apareció como la última opción y muy lejos del rechazo de algunos votantes a la Agrupación Crece-.
En esta suerte de disputa, Belloso se aseguro la mayoría en la mesa directiva (Presidente, Tesorero y Secretario General) ya que tanto Federico Larrazabal –de pasado usandizaguista- como el contador Eduardo Macías son afines al ex jugador canalla.

En relación a los conflictos con el vicepresidente Fernández, llama poderosamente la atención su disconformismo ya que es un hombre de conocido de Speciale e incluso realizó trabajos en conjunto con la esposa del presidente (de apellido Rumieri) ya que ambos son arquitectos. De todos modos, trascendió que el vicepresidente se siente más cerca de Belloso que de Speciale.

Además otro problema que origina fricciones es la la escasa simpatía de la que goza Speciale de parte de varios miembros del grupo inversor que asesora al club, que ya habría desembolsado más de 500 mil dólares a pesar de que no tienen demasiada afinidad con el máximo mandatario.

A esta altura las diferencias entre el presidente y el mánager son muy grandes y se ven claramente potenciadas por el carácter y la fuerte personalidad de ambos. Según se comenta en los pasillos del club, la intención de algunos dirigentes de investigar judicialmente ciertos hechos de la gestión Usandizaga incomoda visiblemente al presidente Speciale, que participó durante más de un año de aquella conducción.

Sería importante preguntarse si Speciale estará al tanto de lo ocurrido con el millón de euros que el Benfica giró de más por la venta de Ángel Di María. O si, sobre el mismo tema, la comisión también posee intenciones de examinar el trabajo del Dr. Arturo Araujo durante la intervención, aunque parece difícil que eso ocurra ya que fue contratado por el secretario Larrazabal para ocuparse del área legal del club.

De todos modos, los inconvenientes no culminan allí ya que también existieron entredichos por las contrataciones de algunos de los refuerzos del plantel, aunque este tema lo abordaremos con mayor profundidad en un informe que publicaremos mas adelante.

Desde nuestra óptica consideramos muy complicado que puedan limarse las asperezas ya que las conducciones no suelen terminar bien cuando una persona es la que preside y otra distinta la que manda. De todos modos, esperamos de corazón que se privilegie a Central sobre los intereses personales y que la comisión trabaje de forma mancomunada con el plantel, cuerpo técnico e hinchada en pos de lograr rápidamente el retorno a la Primera División.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Medina: "Central es muy grande y tiene que pelear"

Martes, 21 de Septiembre de 2010 17:45

La incorporación de Antonio Medina a Rosario Central fue indudablemente una de las más saludables en la presente temporada, ya que el delantero aportó el desequilibrio y el cambio de ritmo que el equipo necesitaba y parece erigirse en el socio ideal de Luciano Figueroa.

Luego del impecable debut ante Atlético de Rafaela y una actuación algo descolorida frente a Almirante Brown, el chaqueño volvió a exhibir un alto rendimiento en la victoria de anoche ante la CAI.

¿Cómo calificás la victoria conseguida por el equipo?

Fue muy importante porque necesitábamos sumar para acortar distancias con los líderes y además porque veníamos de caer injustamente con Almirante Brown. Por eso estamos muy contentos aunque sabemos que hay mucho por corregir todavía.

¿En lo personal sentís que nuevamente jugaste un gran partido?

No sé si calificarlo de ese modo. En el segundo tiempo creo que levanté mucho el nivel y tuve varias chances de gol que lamentablemente no pude capitalizar. Estoy contento pero no tanto por mi actuación sino por el triunfo que consiguió el equipo.

¿Sentís que están en deuda con la gente a pesar de la victoria?

Hasta que no lleguemos a la punta del torneo seguramente estaremos en deuda. Central es un club muy grande y está claro que el hincha quiere ser protagonista y volver a Primera lo antes posible. Nosotros somos concientes de eso y tenemos los objetivos bien marcados, aunque tampoco es cuestión de desesperarse.

¿Te molestan las comparaciones con Caniggia, Houseman y otros delanteros de similares características?

No, para nada. Es un orgullo que algunos periodistas hayan colocado mi nombre entre semejantes glorias del fútbol. Igualmente yo no creo nada de eso, me dedico a jugar y a defender mi apellido y el honor del equipo. Las comparaciones quedan para los medios ya que mi concentración enteramente está en jugar cada vez mejor.

¿Estás confiado para el choque del sábado ante Ferro?

Siempre tenemos confianza. Como dije antes debemos mejorar ciertas cosas pero creo que el equipo ha encontrado de a poco el camino y eso es lo que se debe destacar a esta

La dificultad de la B Nacional: ¿Mito o realidad?

Miércoles, 22 de Septiembre de 2010 17:39



En el repertorio de excusas que pudimos escuchar por parte de jugadores y directivos respecto al pobre arranque del equipo en la Primera B Nacional, se hizo mucho hincapié en las dificultades que traía aparejada esta divisional, entre las que destacaron el mal estado de los campos, los errores arbitrales, el apoyo de los gobernadores provinciales a algunos equipos, la violencia con la que se juega y que “todos le quieren ganar a Central”, entre muchas otras justificaciones.
Luego de haber visto los siete encuentros de nuestro equipo y algunos otros que fueron televisados, es importante realizar algunas conclusiones que desmienten la gran mayoría de los argumentos mencionados anteriormente:
-Los campos de juego: La gran mayoría de ellos se encuentran en perfecto estado y no incidieron en lo más mínimo en el desarrollo de los partidos. Un ejemplo saliente es el del ascendido Almirante Brown, que a pesar de haberlo regado antes del cotejo en que nos enfrentaron, demostró estar a la altura de las circunstancias.
-La violencia física en los partidos: Si bien es cierto que los encuentros suelen ser más friccionados y trabados que los de Primera y que los árbitros son algo más tolerantes, nuestro equipo no posee ningún futbolista lesionado producto de acciones del partido (Shaffer está esgarrado y Toledo fue pisado involuntariamente). Aunque puede ser cierta la afirmación de que la B Nacional es un poco más dura, no es solamente Central quien la padece.
-La actuación de los jueces: Hasta el momento nos han tocado gran mayoría de árbitros con pasado en la Primera División, que a excepción de Baliño ante Patronato no nos han perjudicado. Simplemente trabajaron bien, mal o regular de acuerdo a sus posibilidades (y a sabiendas del flojo momento que atraviesa el arbitraje argentino).
-El apoyo de los gobernadores: Otra conclusión insostenible ya que Belgrano de Córdoba, Patronato de Paraná, Aldosivi de Mar del Plata y la CAI de Comodoro Rivadavia son los últimos equipos del escalafón y todos pertenecen al interior, al igual que Tiro Federal que es de nuestra ciudad.
-“Todos le quieren ganar a Central”: ¿A alguno de los jugadores o dirigentes se les ocurrió que pudiese pasar lo contrario?
Más allá de estas cuestiones y del flojo comienzo de nuestro equipo en el certamen, debemos rescatar que la temporada de la B Nacional es muy larga y permite la recuperación de aquellos que no comienzan con el pie derecho. No obstante, la baja proporción de conjuntos que suben a través de la Promoción prácticamente nos obliga a pensar en el ascenso directo como único objetivo.
También es imperioso afirmar que el nivel exhibido hasta el momento por todos los equipos de la B Nacional es tan parejo como discreto, por lo que una mejoría en la tarea de Central seguramente le permitiría ganar terreno y entreverarse de forma rápida entre los animadores del certamen.
De todos modos, las razones por las que aún navegamos en la mitad de tabla sin encontrar el rumbo futbolístico debemos buscarlas puertas adentro en los errores a la hora de contratar, de planificar la estrategia y de la falta de calidad de algunos jugadores.
Las insostenibles excusas no pueden disimular los errores cometidos a la hora de contratar (sólo son titulares 4 de los 13 refuerzos), las groseras fallas de Merlo a la hora de planificar los partidos y los pobres desempeños de la mayoría de los jugadores. No obstante, las dos victorias en las últimas tres presentaciones, y algunos puntos altos como Braghieri, Peppino, Zarif y Medina nos permiten ilusionarnos con encontrar rápidamente la base y adquirir el prestigio que hasta el momento no hemos tenido.

martes, 21 de septiembre de 2010

Zof: "A muchos les pesa la camiseta de Central"

Como ante cada situación crítica que atraviesa nuestra institución a nivel deportivo, Don Ángel Tulio Zof es la voz más autorizada para opinar sobre el funcionamiento del equipo y, fundamentalmente, acerca de los posibles pasos a seguir para levantar vuelo en el comienzo de un certamen que aparece muy adverso para nuestros intereses.

Por este motivo, sociocanaya.com volvió a apelar a la buena predisposición del entrenador más exitoso de nuestra historia, quien sin tapujos opinó sobre el cuerpo técnico, el plantel y las falencias de un equipo que deberá levantar cabeza el viernes ante Rafaela.

¿Esperaba este comienzo tan complicado para nuestro equipo en la B Nacional?

No, sinceramente uno esperaba otra cosa. Realmente noto que Central tiene muchos problemas a la hora de armarse como equipo, independientemente de las desgracias que ocurren como el penal inventado en el último minuto ante Patronato. Pero estoy sorprendido como imagino que estarán todos los hinchas.

¿A qué se le pueden adjudicar los inconvenientes que mostró Central en las primeras fechas?

Son muchas las cuestiones. Creo que el entrenador todavía no logró darle forma al equipo y ensamblar las piezas y también hay muchos jugadores que se encuentran por debajo de su nivel. También, y sin ánimo de meterme en el trabajo del técnico, creo que hay algunos futbolistas que no están jugando en el puesto que deberían.

¿A quiénes se refiere puntualmente?

Son varios. Pero quisiera ejemplificar en el Kily González. Es notorio que a su edad ya no está para cubrir el carril izquierdo sino que deberían ubicarlo como un mediapunta o como segundo delantero, para quitarle las obligaciones defensivas y que pueda armar juego, que es lo que el equipo a esta altura necesita.

¿Y por qué cree que la gran mayoría de los futbolistas se encuentra por debajo de su nivel?

Es que nadie sabe lo que es jugar en Central hasta que llega y lo hace. A muchos les pesa esta camiseta, que ejerce una presión realmente muy importante. En Centra la gente empuja, llena la cancha, acompaña y eso en muchos futbolistas genera una responsabilidad extra que no todos la pueden sobrellevar.

¿Es aventurado hablar de un cambio de técnico a esta altura?

Sí, por supuesto, pero ese es un tema que nunca tendrá solución en el fútbol argentino. Cuando a un técnico no le va bien en tres o cuatro partidos inmediatamente quieren buscarle un reemplazo. Yo con esto no quiero ejercer una defensa a Merlo ni mucho menos, pero si los entrenadores tendrían tiempos y plazos para trabajar la historia sería muy diferente.

¿El plantel está a la altura de las circunstancias a su criterio?

A grandes rasgos sí. A muchos chicos los conozco y sé que pueden rendir mucho más de lo que lo están haciendo. También hay muchos nuevos que deben adaptarse y eso lleva algunas semanas, aunque entiendo que hay material como para jugar mucho mejor.

¿Cree que la posibilidad de ascender se convirtió en algo lejano?

No, este torneo es realmente largo y todavía restan 31 partidos para Central. Hay que tomar dimensión de que en todo ese tiempo pueden pasar muchísimas cosas. De todos modos, está claro que si quieren ascender habrá que mejorar el rendimiento del equipo sustancialmente porque de otra manera será complicado lograrlo.

Central rompió el maleficio y volvió a festejar: venció 1 a 0 a la CAI

Central intentará pagar la deuda interna que tiene con su hinchada.

Aunque a cuentagostas, Central empezó a pagar esta noche en el Gigante la deuda interna con la gente. Porque pese a no jugar bien logró, después de casi cinco meses (142 días), un triunfo como local, que no sólo le va a permitir trepar en la tabla de posiciones, sino también le va a dar impulso para el futuro inmediato y confianza para afrontar los próximos partidos en esta competitiva y dura B Nacional.

Es cierto que, para serle fiel a su estilo, primero debió superar la apatía del primer tiempo y algunos sustos en el segundo, pero no es menos real que también tuvo algunos pasajes de buen fútbol durante el complemento, como también que en ese lapso desperdició un par de situaciones que le habrían permitido llegar al final del partido con otro margen y mayor tranquilidad.

Atrás había quedado a esa altura, el patético primer tiempo de Central, que por entonces era un equipo que no podía con su alma, al punto de haber redondeado uno de sus peores primeros tiempos en su corta estada en la B Nacional. Volvió a ser un equipo previsible, sin ideas ni volumen de juego y, por ende, carente de profundidad.

De hecho, sólo un remate de Medina a los 37′, que exigió una buena respuesta de Burtovoy, fue la nota más destacada de la etapa. Sólo eso para un equipo sin juego y sin ideas.

El entretiempo tuvo un efecto casi milagrosa para Central, porque dejó en el vestuario la actitud timorata, dubitativa y casi pasiva del primer tiempo, para pasar a ser un equipo con ambición, coraje, y volumen de juego. Al punto de que en los primeros 15 minutos del complemento, hubo prácticamente un sólo equipo en la cancha: Central, que fue el dominador casi absoluto de las acciones y, por ende, el que tuvo las mejores situaciones de gol.

Es que con el gol de Lucho Figueroa, que definió muy bien un buen centro de Danelón, a los 4′, se encendió Central y se encendió el partido. Antes una guapeada de Braghieri, a los 2, había mostrado el camino.

El mejor funcionamiento canalla y la agresividad en ataque a punto estuvo de encontrar su premio, cuando a los 12, entre Braghieri, Paglialunga y el Kily armaron una jugada bárbara por izquierda, que Moya tiró increíblemente arriba del travesaño desde inmejorable posición.

Pero cuando Central estaba más armado, el canalla retrocedió en el terreno, cedió la iniciativa, la pelota y el dominio y empezó a sufrir otra vez el partido.

Porque, a los 21′, Rodríguez le dio un susto bárbaro a los canallas, pero definió muy mal. Lo mismo que ocurrió dos minutos después, cuando el propio Rodríguez en el corazon del área la tiró arriba, a la salida de un córner. Y ni que hablar cuando Diego Romero, a los 32, sacó un remate que obligó a una tapada fantástica de Broun.

Y cuando el sufrimiento se estaba haciendo insoportable para el canalla, Merlo acertó con los cambios y logró desequilibrar nuevamente, aunque desperdidió varias situaciones de gol en el final, en los pies de Medina, Gómez y Figueroa.

Hasta que el árbitro marcó el final y llegó el desahogo esperado en Arroyito, luego de otro partido sufrido del canalla.

Suma pero no convence

Martes, 21 de Septiembre de 2010 00:22



El triunfo conseguido ante la Comisión de Actividades Infantiles debe ser tomado como un plafón anímico importante de cara a la tan ansiada recuperación futbolística del equipo, que estuvo muy lejos de consolidarse en un cotejo donde lo único rescatable fue el resultado final que por segunda vez en el torneo se condijo con los intereses del conjunto de Merlo.

No obstante, más allá de la victoria, la tarea colectiva nuevamente arrojó muchas dudas ya que Rosario Central en ningún momento se mostró como un equipo con ideas y pretensiones serias y hasta el gol conseguido por Luciano Figueroa prácticamente no había hilvanado ocasiones de riesgo para la valla de Burtovoy.

La primera etapa fue una de las más flojas del equipo a lo largo del torneo ya que se mostró impreciso, carente de volumen y sin la más mínima generación de juego, algo que exasperó a los hinchas que nuevamente colmaron el Gigante y prestaron su apoyo a pesar de la adversidad.

En medio de la confusión, la dinámica de Omar Zarif y la habilidad de Antonio Medina fueron las únicas armas potables que el equipo de Merlo ofrecía ante una CAI absolutamente limitada, que se dedicó a cuidar con uñas y dientes el empate y no mostró repertorio alguno para lastimar a Central.

A los doce minutos del complemento, cuando Rosario Central comenzaba a inquietar a su adversario, apareció la jugada colectiva mejor concebida del partido, que nació en los pies de Omar Zarif, que cedió para Paglialunga, cuyo centro encontró la efectiva arremetida de Lucho Figueroa quien vulneró a Burtovoy para decretar el 1-0 parcial.

Potenciado anímica y futbolísticamente por la ventaja, Central creció de manera paulatina en el rendimiento y comenzó a explotar las grietas que aparecían en la defensa visitante, por lo que dispuso de varias chances como para ampliar la ventaja transitoria.

En este rubro, el chaqueño Medina se hizo abanderado de cada contragolpe y fue el generador de las dos acciones más propicias, que finalizaron con un remate suyo en que dio en el palo y con un insólito resbalón del ingresado Jonatan Gómez cuando poseía todo el arco a su merced.

El silbatazo final sirvió como desahogo para el público canalla, que por primera vez cantó victoria en el Gigante y se ilusiona con la resurrección futbolística que desde hace tiempo reclamamos. Más allá de que la evolución del equipo no es acorde a las expectativas creadas, por lo menos los tres puntos quedaron en casa y esta noche tenemos un pequeño motivo más para celebrar.

Seguimiento individual canalla

Los puntajes y sus porqués a cada uno de los futbolistas de Central que le ganaron a la CAI, bajo la óptica de Javier Cigno


JORGE BROUN: 6,5. Cuando lo necesitaron, estuvo. Tuvo una brillante intervención ante Romero a pocos minutos del final para salvar el empate. Una de las figuras.

ALEXIS DANELÓN: 5. Sin demasiado trabajo atrás. Alguna proyección y poco más.

NAHUEL VALENTINI: 5,5. Se complementó bien con Peppino para anular a los tibios atacantes de la CAI.

FRANCO PEPPINO: 5,5. Le ganó el duelo a los delanteros rivales. Correcto en el mano a mano y en el anticipo.

DIEGO BRAGHIERI: 5. Cumplió en una posición que no es la suya. Abusó del pelotazo para salir.

OMAR ZARIF: 5. El gran despliegue fue su virtud. Tuvo mucho la pelota, pero falló seguido con ella. Participó en la jugada del gol.

MARIO PAGLIALUNGA: 5. Corrió mucho pero quitó poco. No hizo un buen partido, pero metió un gran pase de derecha para el tanto del triunfo.

KILY GONZÁLEZ: 5. Mucho esfuerzo y su experiencia para manejar los tiempos tras el 1 a 0. En ofensiva hizo muy poco.

LUCAS MOYA: 4. Su única virtud fue correr. En ataque no aportó nada. Falló una chance clarísima abajo del arco en el segundo tiempo.

ANTONIO MEDINA: 6,5. De lo mejor. Complicó siempre con su velocidad y picardía. Mucho criterio para encabezar cada contra.

LUCIANO FIGUEROA: 7. Gran figura. Y algunos lo cuestionan… Casi no le llega la pelota, pero él siempre está y obliga. En el torneo, tuvo tres e hizo dos. Imprescindible.

Ingresaron después:
DIEGO CHITZOFF: s/c. No jugó lo suficiente como para ser evaluado. Corrió y metió cuando el equipo más lo necesitó.

JONATAN GÓMEZ: s/c. Recuperó un par de pelotas importantes en defensa. En ataque, tuvo una clara y se cayó antes de rematar…

EDUARDO AGUIRRE: s/c. Entró para tener la pelota en el final.

domingo, 19 de septiembre de 2010

La mentira se acabó

La mentira se acabó

Sábado, 18 de Septiembre de 2010 22:22

http://www.youtube.com/watch?v=VDwrbZLH-4c&feature=player_embedded

Necesitados de un protagonismo que jamás dispusieron y que seguramente nunca tendrán, los muchachos del Palomar elaboraron hace más de un mes una lista de periodistas que supuestamente marcaban tendencia a favor de nuestro club por una supuesta simpatía que, según su paranoia, perjudicaba abiertamente los intereses de la minoría de la ciudad.

Pero como la mentira suele tener patas cortas, rápidamente los muchachitos deberán bajar a tierra y entender que nadie está en su contra, que los periodistas trabajan a sueldo y no por una camiseta y que, en definitiva, la grandeza no se negocia, ni se maquilla. Ni el complejo de inferioridad tampoco.

A pesar de que la gente del Parque pretendió creerse su propio engaño, el periodista de Fox Sports, Gustavo López –tal como remarcamos en nuestra nota de ayer- destacó abiertamente en la transmisión de Newell´s-Estudiantes la dependencia que los fresquitos del Parque poseen para con nuestra institución.

¿Qué dirán ahora? ¿Qué en Buenos Aires los periodistas también están pagos por Central? ¿Qué la campaña mediática en contra de su pequeña institución trasciende las fronteras? Seguramente Speciale en estos momentos estará dialogando con la BBC de Londres para que no se hable más del club gélido del Parque. A modo de consejo, si estás perseguido pingüino, comprate un perro. (Y mirá el video!)

http://www.youtube.com/watch?v=VDwrbZLH-4c&feature=player_embedded

sábado, 11 de septiembre de 2010

Rosario Central logró su primera victoria

Rosario Central logró su primera victoria
Clarín - 10/09/10 - 23:23

Derrotó por 1-0 a Atlético de Rafaela como visitante con un gol de Alexis Danelón. El equipo de Mostaza Merlo sumó de a tres por primera vez en la B Nacional tras cinco partidos.



Finalmente se acordó de ganar Rosario Central. Tuvieron que pasar 133 días (y un doloroso descenso en el medio) para que el conjunto dirigido por Reinaldo Mostaza Merlo volviera a la victoria tras derrotar por la 17ª fecha del Clausura pasado, en Primera División, 1 a 0 a Godoy Cruz. Le ganó bien como visitante a Atlético Rafaela por la mínima. No le sobró nada y en los últimos minutos pasó cierta zozobra, pero de todas formas ganó. Se sacó la mufa y ahora comienza otro campeonato en la B Nacional para el Canalla luego de esta sexta jornada.


La lluvia torrencial dio una tregua para el comienzo del partido, aunque la cancha quedó muy rápida e hizo que se jugara el mismo a un ritmo vertiginoso. Los primeros minutos fueron de la Crema, que intentó por los carriles vulnerar a la defensa de Central, pero en su mejor momento recibió un duro golpe. Una habilitación del debutante Antonio Medina para Alexis Danelón permitió la apertura del marcador. A partir de ahí, Central se paró en el campo con otra actitud y lo mejor estuvo en la asociación entre Medina y Cristian Moya. El único peligro fue un centro, que parecía fácil, que a Jorge Broun se le escurrió de entre las manos, aunque no lo supieron aprovechar ni Martín Zbrum ni Nicolás Capellino.


En el complemento, nuevamente arrancó mejor Atlético, pero el embate duró poco. El entrenador visitante armó una línea de cuatro con el retraso de Danelón y, si bien se paró más de contra y resignó algo de peso en ataque, Central terminó por justificar el triunfo. Un triunfo que puede cambiar el ánimo y el futuro de la escuadra.

Con el sello de Mostaza

Sábado, 11 de Septiembre de 2010 04:02



En el momento más crítico a nivel deportivo y cuando parecía que el ciclo de Reinaldo Merlo llegaba a sus momentos finales, apareció el corazón de un Rosario Central que optó por no darse por vencido y sacó a relucir su temple en un reducto difícil para conseguir su primer triunfo en el certamen y encarar el futuro con una óptica mucho más optimista.

A la hora de hablar del cotejo ante Atlético de Rafaela, en primer término debe remarcarse que el técnico optó por dejar de lado las improvisaciones y el banco de pruebas para volver al estilo que mejor resultados le ha dado. Por eso, no llamó la atención encontrarse con un esquema férreo, conservador y con el contragolpe como principal herramienta.

Así fue como, con el correr de los minutos, los zagueros canallas comenzaban a erigirse en figuras y la velocidad y habilidad del interesante debutante Antonio Medina se transformaba en la carta ofensiva más importante que el conjunto de Merlo ostentaba en el pequeño estadio de Rafaela.

Luego de unos primeros diez minutos complicados para el equipo canalla, de a poco se solidificó y fue encontrando el rumbo del partido, hasta que a los 17 un exquisito pase Paglialunga encontró la posición de Medina, quien asistió con maestría a Danelón para que abriese el marcador con el arco a su merced.

A partir de ese momento, Central se aferró con uñas y dientes a la ventaja aunque en el último cuarto de hora del primer tiempo mostró sus mejores credenciales, ya que logró hilvanar tres jugadas colectivas que derivaron en acciones claras de gol que no pudieron ser capitalizadas por Moya, Figueroa y Paglialunga respectivamente.

En el segundo tiempo la historia no difirió demasiado de la del primero, aunque Central se vio obligado a retrasarse para defender por momentos con seis hombres debido a los constantes ataques de un Rafaela que lograba inquietar a pesar de no mostrarse fino con el balón.

Para colmo, Medina acusó recibo del cansancio y los peligrosos contragolpes del primer tiempo ya no aparecían, por lo que nuestro equipo debió recurrir al gran trabajo de Valentini y Braghieri en defensa, quienes junto al oficio del debutante Franco Peppino lograron desactivar la gran cantidad de centros que caían sobre el área del siempre seguro Broun.

A pesar de que el equipo estuvo lejos de lucir y agradar al paladar del hincha, es destacable que haya conseguido romper el maleficio y la sequía de triunfos y que Reinaldo Merlo se haya inclinado por utilizar el esquema y el modo de juego que mejor le sienta, que indudablemente es el único que puede brindarle más sonrisas que sinsabores.

Lejos de obnubilarnos por un simple triunfo, deseamos de corazón que sea el punto de partida para construir la recuperación ya que de poco servirán los tres puntos de anoche si no se obtiene un buen resultado el miércoles en Isidro Casanova. El torneo será largo, no habrá tregua ni respiro, aunque el viernes por la noche en Rafaela, solamente con corazón y disciplina Central demostró que está vivo y que nunca hay que darlo por vencido.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Mostaza pateó el tablero

Mostaza pateó el tablero

Miércoles, 08 de Septiembre de 2010 19:37


Luego de los trabajos realizados en doble turno en el predio de Arroyo Seco, y a pesar de que el entrenador no dialogó con los periodistas, la formación que enfrentaría a Atlético Rafaela pudo conocerse y arrojó varias sorpresas, especialmente en la aparición de algunos nombres que no acostumbraban a ocupar el elenco titular.


Aparentemente, Reinaldo Merlo decidió introducir cinco variantes respecto a la alineación que empató en Paraná ante Patronato, además de la modificación del esquema, ya que su equipo no presentaría dos delanteros sino que actuaría con un mediapunta y un solo hombre de área.



En materia defensiva, el técnico sorprendió con las inclusiones de Franco Peppino como lateral derecho y Diego Chitzoff como marcador de punta por izquierda. La novedad no sólo gira en torno a que ambos aparecerían por primera vez en la formación inicial, sino que también deberían ocupar puestos en los que no están habituados a desempeñarse.


En cuanto al mediocampo, Danelón y Moya serían los reemplazantes de los expulsados Diego y Cristian González, por lo que Omar Zarif pasaría a integrar el tándem de volantes centrales junto a Mario Paglialunga, al tiempo que Martín Rivero quedaría excluido del equipo. Aquí debe resaltarse que tanto Danelón como Zarif tampoco ocuparían posiciones que les sean cómodas a priori.


Por último, al no haberse producido el arribo de Antonio Medina a la ciudad, el técnico se inclinaría por darle pista al juvenil Federico Carrizo, quien se desenvolvería como una suerte de mediapunta, por lo que Luciano Figueroa sería el único atacante ante la ausencia de Javier Toledo.

En resumen, para graficar la llamativa e inesperada decisión del entrenador, el equipo que saltaría a la cancha formaría con Broun; Peppino, Valentini, Braghieri y Chitzoff; Danelón, Zarif, Paglialunga y Moya; Carrizo; Figueroa.

Medina superó la revisión médica y empieza a entrenar

El delantero chaqueño pasó el examen médico y este jueves iniciará los trabajos con el plantel. "Me sedujo que es un club grande, de primera", dijo el atacante, que viene de jugar los cinco partidos en Boca Unidos. Además, prometió "mucho trabajo para lograr el ascenso"
No sale de su asombro, Antonio Medina. El delantero de Boca Unidos de Corrientes llegó a Central en una operación relámpago y en breve estará a disposición de Merlo. Central le comprará el 60 por ciento del pase a este atacante que se describió como "delantero por afuera" y prometió "mucho trabajo".

"La verdad que salió todo rápido y me agarró muy de sorpresa, estoy muy contento si se llega a hacer", dijo el chaqueño mientras esperaba los resultados de la revisión médica. "El club me sedujo, es un equipo grande de primera, si me toca usar esta camiseta, haremos lo posible para ascenderlo", agregó.

Medina contó que viene "de jugar todos los partidos en mi club, así que podría estar a disposición del entrenador". Se describió como "un delantero por afuera que lo único que puede prometer es trabajo. La vamos a pelear".

Finalmente, el futbolista contó que Cristian Núñez, compañero en Boca Unidos y ex Newell´s, "me ha hablado muy bien de la ciudad. Muchos amigos me estuvieron llamando, estoy muy contento de venir a un equipo tan grande como Central, que me está por dar la oportunidad. Estoy muy ansioso", cerró.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Bauza habló del momento “Canalla”

Bauza habló del momento “Canalla”
Publicado el 08/09/2010
El entrenador de la Liga de Quito, Edgardo Bauza, está junto a su equipo en Buenos Aires esperando la revancha por la Recopa Sudamericana ante Estudiantes el día de mañana. En diálogo con “La Vuelta Olímpica” de Radio Belgrano, el “Patón” tuvo un párrafo del momento de su Central. “El club está muy mal, pero siendo muy consciente que las decisiones que fueron tomando lo llevaron hasta ahí.
Me duele mucho. Ví los partidos con Patronato y con Tucumán, y creo que todavía no tiene un equipo para ganar. Yo soy partícipe de defender los procesos. Con respecto a lo de Mostaza Merlo, no me meto en las decisiones de los dirigentes desde hace rato”.

Redaccion Mundo Ascenso

martes, 7 de septiembre de 2010

Toledo y Shaffer, afuera por tres partidos

El delantero sufrió la fractura del dedo chico del piez izquierdo y el lateral tiene un desgarro en la cara posterior del muslo derecho. Guizasola llegaría el jueves a primera hora y podría jugar ante Atlético Rafaela


Una muy mala noticia recibió Reinaldo Merlo este lunes. En realidad, dos malas nuevas: los lesionados Javier Toledo y José Shaffer se perderán las tres próximas presentaciones de Central al confirmarse las lesiones que se temían luego del 2-2 ante Patronato.

En la vuelta a las prácticas de este lunes a la tarde, ambos futbolistas se movieron en forma diferenciada y al término del entrenamiento se trasladaron al Sanatorio Mapaci, donde se realizaron los estudios correspondientes que confirmaron las lesiones que el cuerpo médico intuía.

El lateral padece un desgarro en la cara posterior del muslo de su pierna derecha y el delantero tiene una fractura en la falange del dedo chico del pie izquierdo. En ambos casos las recuperaciones demandan entre dos y tres semanas, por lo que no podrán estar el viernes a las 21 ante Rafaela, el miércoles 15 ante Almirante Brown y el lunes 20 ante la CAI.

Estas novedades, sumadas a las suspensiones de Cristian y Diego González le dificultan enormemente el armado del equipo al entrenador para el próximo compromiso, en el que sí podría contar con el peruano Roberto Guizasola, que llegaría el jueves a primera hora proveniente de su selección. Así, no se podría aplicar el artículo 225 para que pueda actuar alguno de los dos suspendidos.

En lo que respecta a la práctica, los futbolistas se dividieron en dos grupos de trabajo: los que jugaron ante los entrerrianos se limitaron a trotar alrededor del campo, mientras que el resto del plantel hizo un ejercicio de fútbol reducido. Esperando que cambie la suerte, el plantel auriazul volverá a entrenar el martes por la mañana en el mismo predio.

En pleno torneo, Central tiene casi asegurado un nuevo refuerzo

Se trata del delantero Antonio Medina, de Boca Unidos, que llegaría por el cupo abierto tras la lesión del pibe Godoy. El pase no habría caído para nada bien en el entrenador del equipo correntino, donde fue titular en los cinco partidos jugados


Mientras busca su rumbo transcurridas cinco fechas del Nacional B, Rosario Central tiene casi abrochado un nuevo refuerzo con Antonio Medina, de Boca Unidos de Corrientes. El delantero llegaría a Arroyito a préstamo y por el cupo abierto tras la seria lesión sufrida por el defensor Nahuel Godoy.

La noticia habría causado un gran malestar en el entrenador del conjunto correntino, Juan Amador Sánchez, que hasta ahora utilizó al atacante como titular en todos los partidos jugados (marcó un gol en la victoria ante Unión).

"Estoy al tanto de que existe un interés por contratarme pero nadie me ha confirmado nada, por lo que por el momento entrenaré con Boca Unidos hasta recibir alguna novedad firme respecto a la negociación", comentó Medina desde Corrientes al sitio Rosarionoticias.info.

Admitió además que sería "muy interesante" la chance de recalar en el conjunto que dirige Reinaldo Merlo, aunque aclaró que se siente "totalmente cómodo" en Boca Unidos, y dejó entrever que la decisión final será de los dirigentes de la entidad correntina.

Medina, chaqueño y de 26 años, arribaría a Central tras que al club auriazul se le reabriera un cupo en el mercado de pases por la lesión ligamentaria de Godoy, que deberá estar varios meses inactivo.

Así, los refuerzos para este temporada son trece: además de Medina, ya estaban Jorge Bava, Peppino, Shaffer, Guizasola, Sergio Rodríguez, Diego González, Kily González, Zarif, Eduardo Aguirre, Charles Monsalvo, Velázquez y Toledo,

viernes, 3 de septiembre de 2010

Merlo busca un Central corto, con más recuperación y agresivo

Reinaldo Carlos Merlo acusó recibo del golpe que recibió Central la fecha anterior frente a los tucumanos. El pobre arranque de su equipo en el torneo de la B Nacional lo obligó a patear el tablero y tomar la decisión de cambiar. Con la intención de espantar las dudas de ocasión, el técnico aseguró que mañana frente a Patronato utilizará el tradicional sistema 4-4-2 y que sólo mantiene interrogantes sobre el carril derecho. Asimismo, reveló los puntos que deben solucionar los auriazules para instalar rápidamente la necesaria reacción. “Buscamos un equipo que sea más corto, con más recuperación y trataremos de que sea más agresivos en ataque”, contó ayer Mostaza en Granadero Baigorria. 
   Así parece que el entrenador apelará a un dibujo que acerque certezas a través de la política del cuchillo entre los dientes. “Nosotros queremos combatir, pero también jugar. No vamos a resignar nada para conseguir el resultado que necesitamos”, resaltó Merlo. “La idea es salir a buscar todos los partidos. Antes estábamos apostando al buen pie pero nos costaba recuperar la pelota. Ahora jugaremos con un sistema que no sé si es más seguro, pero el cambio responde a que el otro día vi un equipo largo”, reconoció. 
   En ese sentido, remarcó que las fallas que advirtió no tienen que ver directamente con las características del sistema. “Un 4-4-2 también puede ser largo. Lo del otro día fue un error que cometimos”, subrayó. “Yo quiero jugar bien y ganar, pero es sabido que por las circunstancias que nos rodean precisamos ganar en este momento. Es una cuestión que no hay que dramatizar, estoy seguro de que vamos a mejorar”. 
   —¿Te preocupa que van tres fechas del torneo y todavía se trabaja sobre el armado del equipo? 
   —Por ahí nos faltaron algunos amistosos. Lo que pasa es que estamos trabajando acelerados, sobre la marcha. Pero sé que son las reglas del juego en el fútbol argentino. Me imaginé que todo esto podía pasar. 
   —¿Por qué aún se transita una etapa de formación? 
   —Yo estoy al frente del plantel y soy el responsable por lo que pasó en las primeras tres fechas. Pero no tengo dudas de que tenemos los elementos para levantar rápido la cabeza. 
   —¿Creés que las tres fechas de visitante pueden servir para descomprimir la situación? 
   —No. El equipo tiene que estar preparado para jugar bien tanto de local como de visitante. 
   —¿Te sentís condicionado? 
   —Yo vine a trabajar y a jugármela por Central. Todo va a depender de los que me contrataron. Yo me siento muy respaldado.