La verdad, no sé por donde empezar, tampoco sé si a alguno de utds les interesa lo que voy a escribir, pero si sé q desde aquel 23 de mayo en el q sin duda fue el peor día d mi vida, supe q caíamos en un pozo en el cual, solo íbamos a salir con mucho esfuerzo, trabajo y sobre todo limpieza d muchas caripelas q aquel día y muchos otros mas (antes y después) demuestran incansablemente q NO pueden ni deben formar parte d lo q en la mente d todos es ROSARIO CENTRAL. Las presiones d tiempo y económicas y cuantas otras cosas oscuras q no sabemos hacen q esta gent siga demostrando su lamentable itinerario futbolistico. Los pocos q creíamos q la levantada podía sostenerse fuera del gigante vemos hacerse trizas una y otra vez, nuestra infundada ilusión. Se podía jugar peor q contra atlético? no, por supuesto q no dijimos todos, sin embargo nuestra capacidad d asombro aun no esta del todo completada. El peor 1° tiempo que vi en mi vida! Mucho peor que ferro, atlético, y hasta peor q contra all boys! La crueldad del resultado nos hacia ver q estábamos a tiro d un empate pero q en cualquier momento nos cacheteaban y así, en este contexto paso tooooodo el partido.
Evidentemente estamos locos pensando q con estos jugadores no se pued parar una línea de 3, xq los tipos q se encargan d esto, y se les garpa por esto siguen convencidos q si se puede. OJO, no estoy en contra del DT!para mi se equivoca parando esta defensa, con estos mamarrachos de defensores. pero ese es el principal problema, los jugadores!!q se puede esperar de un burro mas q una patada?...en fin, estoy convencido q valentini ( al igual q otrora Fassi) garpa por jugar o se mueve a alguien o se lo mueven a él. No entiendo porque lo saca a Peppino y lo deja a él en cancha, o sea..sabemos q todos jugaron horribles pero q mierda hace para mantener la titularidad?
Excepto los delanteros (por el simple hecho q no tocaron una en todo el partido) todos jugaron horrible, nadie cuida la marca, retroceden mal, un pase en diagonal hace q el q vaya a cerrar deje un espacio libre q nadie releva, braghieri no sabe hacer ese trabajo, peppino tampoco. los volantes q deberían retroceder no lo hacen, y si lo hacen es a destiempo, cometen foul y jamas vuelven con la marca (guizasola y chitzof). El pulpo jugo el peor partido desde q esta en RC, jugar con doble cinco d local parec normal pero d visitante jugamos con uno solo. inconcebible!El kili está para jugar los ultimos 30 m, no le pidan otra cosa por favor! El segundo tiempo a fuerza d ponchazos y empuje se logró amañatar a Unión aunque sin jugadas claras, pero gracias a q el tatengue es HORRIBLE no nos metieron 5 en el primer tiempo.
EL gol.....muchachos..."el gol"....un despilfarro de belleza...un poema del futbol, una constelación d estrellas.
Aun mantengo la angustia q sentí el sabado a la noche, no pedimos q ganen 5 a 0 todos los partidos, ya ni siquiera q ganen, solo pedimos orden, presentaciones decorosas, caer de pie! Basta d humillaciones por favor!.
Frente a GyE de jujuy pese a q tambien el futbol brilla por su ausencia, pongo las manos en el fuego q se va a volver a escuchar
" jugadooooresss la concha d su maaaadreee, a ver si ponen hueeeevo q no juegan con naaaadie"
lunes, 29 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
se puso a tiro
La victoria con tiro no solo nos permitió lograr una posición expectante que esperemos poder revalidar y mejorar el sabado contra Unión (intentaré escabullirme de incógnito) sino tbn, y tal vez esto sea lo mas importante, consolidar la localía (13 de los últimos 15 pts) en un torneo en donde vimos incansablemente que cualquiera le gana a cualquiera...por lo menos de local, no nos gana cualquiera. Yendo estrictamente a lo futbolistico, se vio por primera vez de lo que va del torneo a un arquero rival ser figura. Un poco de suerte, otro poco de técnica, errores propios y desesperación fueron algunos de los factores que llevaron al arquero de tiro erguirse como estrella de la tarde. Ofensivamente volvimos a ver un avance en lo que hace al volumen de juego, tal como vimos en pasajes del partido en Tucuman. De todas formas el arbol no debe taparnos el bosque, un figueroa totalmente timorato, lento, falto de confianza, erratico al igual que sus compañeros para definir una jugada en ataque y, defensivamente.......bueno...aca no quiero detenerme mucho porque sino se me van las 8 horas de trabajo, pero tratare de decir los mas relevante.
1 Peppino es titular
2. Valentini alguna vez en su vida deberia presionar a los rivales
3. Bien chitzof en ataque, una babosa volviendo
4 y lo mas grave, colectivamente defienden horrible, hacen mal las marcas, no hay relevos. Van tres con uno y no cubren la pared, cualquiera entra como pancho por su casa hasta el area y si no nos enbocaron fue porq en tiro son horribles (Atletico tuvo 15 jugadas claras, erraron 11) zarif como doble cinco NOOO va...empuja mete, pone unos huevos barbaros pero futbolisticamente nada de nada.
Voy acabando diciendo que medina es un jugador que si lo sabemos explotar la va a romper, tiene huevos, tiene tecnica, tiene velocidad, es vivo e inteligente, lo unico que le falta es jugar un poco mas ordenado (pero que se le puede pedir si sus compas juegan como en el baby) El pulpito mantiene un nivel parejo y aceptable, como ya dije en analisis anteriores, en el medio marca él solo, y eso lo expone mas de la cuenta.
pd_ A 13 años de aquella calurosa tarde en la que por primera vez fui solo a un clasico a escondidas de mi flia.....hoy estamos muy lejos..
1 Peppino es titular
2. Valentini alguna vez en su vida deberia presionar a los rivales
3. Bien chitzof en ataque, una babosa volviendo
4 y lo mas grave, colectivamente defienden horrible, hacen mal las marcas, no hay relevos. Van tres con uno y no cubren la pared, cualquiera entra como pancho por su casa hasta el area y si no nos enbocaron fue porq en tiro son horribles (Atletico tuvo 15 jugadas claras, erraron 11) zarif como doble cinco NOOO va...empuja mete, pone unos huevos barbaros pero futbolisticamente nada de nada.
Voy acabando diciendo que medina es un jugador que si lo sabemos explotar la va a romper, tiene huevos, tiene tecnica, tiene velocidad, es vivo e inteligente, lo unico que le falta es jugar un poco mas ordenado (pero que se le puede pedir si sus compas juegan como en el baby) El pulpito mantiene un nivel parejo y aceptable, como ya dije en analisis anteriores, en el medio marca él solo, y eso lo expone mas de la cuenta.
pd_ A 13 años de aquella calurosa tarde en la que por primera vez fui solo a un clasico a escondidas de mi flia.....hoy estamos muy lejos..
martes, 16 de noviembre de 2010
Libro de Imágenes Canayas (primer intento)
Central está 40º y Newell's 45º en el ránking sudamericano de la década
Los canallas aventajan por 37 puntos a los leprosos según se desprende del listado de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol(IFFHS), con sede en Bonn, Alemania.En tanto Boca Juniors es el mejor equipo sudamericano de la primera década del siglo XXI.
Los xeneises encabezan el escalafón con 2.073 puntos, seguidos por San Pablo, de Brasil, con 1.909 y River Plate, con 1.666.
Los puntos logrados anualmente por los clubes en el Ranking Mundial de Clubes se suman desde 2001 hasta 2010, dando como resultado el ranking continental, informó el ente.
El club clasificado en primer lugar es el mejor equipo de ese continente para el primer decenio y Boca será galardonado en la Gala Mundial de Fútbol de 2011.
El club clasificado en primer lugar es el mejor equipo de ese continente para el primer decenio y Boca será galardonado en la Gala Mundial de Fútbol de 2011.
En este decenio Boca ganó en cuatro oportunidades la Copa Libertadores y dos veces la Intercontinental.
Entre los 10 primeros del ranking figuran otros tres equipos argentinos: Estudiantes (8º), San Lorenzo (9º) y Vélez Sarsfield (10º)
Entre los 10 primeros del ranking figuran otros tres equipos argentinos: Estudiantes (8º), San Lorenzo (9º) y Vélez Sarsfield (10º)
Los 10 primeros y los equipos argentinos clasificados entre los primeros 100 son los siguientes:
1) Boca Juniors (Argentina) 2.073
2) São Paulo (Brasil) 1.909
3) River Plate (Argentina) 1.666
4) Cruzeiro (Brasil) 1.592
5) Santos (Brasil) 1.539
6) Nacional (Uruguay) 1.437
7) Internacional (Brasil) 1.429
8) San Lorenzo (Argentina) 1.428
9) Estudiantes (Argentina) 1.334
10) Vélez Sarsfield (Argentina) 1.331
===
27) Lanús 1.015
31) Banfield 980
40) Rosario Central 872
41) Independiente 854
43) Arsenal 843
44) Racing Club 840
45) Newell´s Old Boys (más conocidos como "pingüinos") 835
48) Gimnasia y Esgrima La Plata 825
51) Colón 784
66) Argentinos Juniors 628.
2) São Paulo (Brasil) 1.909
3) River Plate (Argentina) 1.666
4) Cruzeiro (Brasil) 1.592
5) Santos (Brasil) 1.539
6) Nacional (Uruguay) 1.437
7) Internacional (Brasil) 1.429
8) San Lorenzo (Argentina) 1.428
9) Estudiantes (Argentina) 1.334
10) Vélez Sarsfield (Argentina) 1.331
===
27) Lanús 1.015
31) Banfield 980
40) Rosario Central 872
41) Independiente 854
43) Arsenal 843
44) Racing Club 840
45) Newell´s Old Boys (más conocidos como "pingüinos") 835
48) Gimnasia y Esgrima La Plata 825
51) Colón 784
66) Argentinos Juniors 628.
Menos de lo mismo
Una chance mas de prenderse arriba que se nos escapa, otro "fin de semana" favorable que nosotros mismos lo convertimos en desfavorable. En una semana donde el hincha prestó mas atención a lo que hacia miguelito y edgardito, cuando llegó el turno de ver a hectitor, nos encontramos con los mismos problemas sin solución que tenemos desde tiempos inmemorables a la fecha. Como dije hace unas semanas atrás (desgraciadamente, y digo así porque me encantaría equivocarme en estas cosas) el problema no se solucionaba con la ida del DT, si bien y esto nadie lo va a negar, con merlo no se jugaba a nada, los inconvenientes de materia prima son gravísimos. Una dupla de centrales que inentendiblemente juega sin Peppino. Durante todo el primer tiempo ninguno de los laterales se proyectó, en pos de cuidar la victoria temprana...así y todo nos agarraban mal parados, entrando por el medio, por los costados, por arriba, por abajo.
El medio y la ofensiva pareció por momentos atacar con mayor criterio y con el resultado favorable se lograron jugadas de volumen en donde se podría haber convertido y otro hubiese sido el resultado seguramente, pero claro si mi abuela estaría viva no estaría muerta. Lo cierto fue que todo esto no pasó y ante un gol dudoso que podemos discutir mucho(aunq nada concreto nos dejaría porque el tipo que cabeceo, lo hizo en la puerta del área chica, solo!y por las dudas tenia otro compañero al lado solo también) nos empatan el partido largamente merecido, y ahí se vino la debacle total. Esas situaciones que en la B nacional no se ven nunca, con nosotros se hicieron excepción, un partido ganado por el visitante termina siendo "dado vuelta". Impotencia para cerrar el partido y para liquidarlo, retomando lo que decía del medio, si bien tuvo lapsos de buen juego, cuando defendemos somos un desastre, el kili perdiendo pelotas en la puerta del área como un nene del baby, figueroa en cancha no justificaría ni mi sueldo, el pulpo esta sufriendo lo mismo que paso paglialunga, juegue bien mal o regular siempre queda expuesto, solo contra todo el mundo. Entra Gómez y el primer pase a los pies que tira el kily no la pudo parar (menos de lo mismo) Habrá que trabajar mucho y sobre todo reveer la titularidad de algunos jugadores, mirar bien hacia el torneo próximo, en donde ya si, no habrá margen de error ni de experimentos.
El medio y la ofensiva pareció por momentos atacar con mayor criterio y con el resultado favorable se lograron jugadas de volumen en donde se podría haber convertido y otro hubiese sido el resultado seguramente, pero claro si mi abuela estaría viva no estaría muerta. Lo cierto fue que todo esto no pasó y ante un gol dudoso que podemos discutir mucho(aunq nada concreto nos dejaría porque el tipo que cabeceo, lo hizo en la puerta del área chica, solo!y por las dudas tenia otro compañero al lado solo también) nos empatan el partido largamente merecido, y ahí se vino la debacle total. Esas situaciones que en la B nacional no se ven nunca, con nosotros se hicieron excepción, un partido ganado por el visitante termina siendo "dado vuelta". Impotencia para cerrar el partido y para liquidarlo, retomando lo que decía del medio, si bien tuvo lapsos de buen juego, cuando defendemos somos un desastre, el kili perdiendo pelotas en la puerta del área como un nene del baby, figueroa en cancha no justificaría ni mi sueldo, el pulpo esta sufriendo lo mismo que paso paglialunga, juegue bien mal o regular siempre queda expuesto, solo contra todo el mundo. Entra Gómez y el primer pase a los pies que tira el kily no la pudo parar (menos de lo mismo) Habrá que trabajar mucho y sobre todo reveer la titularidad de algunos jugadores, mirar bien hacia el torneo próximo, en donde ya si, no habrá margen de error ni de experimentos.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Los pingüinos tienen mala memoria.
jueves, 11 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
Sale a la cancha la temporada canalla
Rosario Central larga la temporada de verano en su caribe. Salió de lleno a promocionar el complejo hotelero en Arroyo Seco y ajusta el gran almuerzo a puro carnaval
Rosario Central salió con los tapones de punta para la temporada verano
Rosario Central no sólo inauguró técnico el lunes, con el debut de Héctor Rivoira como DT sino que preparó el lanzamiento de la temporada verano 2010-2011 con promociones para el complejo deportivo hotelero de Arroyo Seco, a escasos 30 km de Rosario.
El hotel Rosario Central ofrece tarifas con pack para estadías particulares, tarifas corporativas y para socios con habitaciones desde singles, hasta quintuples y suites, con precios que arrancan desde los $125 hasta los $695 en el caso de la suite para no-socios.
Por otro lado, mañana sábado 6 de noviembre habrá lanzamiento de la temporada de verano en el Caribe Canalla, con nuevas opciones de gastronomía, bandas en vivo, sorteo y sorpresas.
En tanto para el día Domingo 21 de noviembre, se prepara en la Filial Centro Oeste de Santa Fe el gran almuerzo canalla, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Carlos Pellegrini en donde actuará la banda canalla “La Descontrolada”.
Rosario Central salió con los tapones de punta para la temporada verano
Rosario Central no sólo inauguró técnico el lunes, con el debut de Héctor Rivoira como DT sino que preparó el lanzamiento de la temporada verano 2010-2011 con promociones para el complejo deportivo hotelero de Arroyo Seco, a escasos 30 km de Rosario.
El hotel Rosario Central ofrece tarifas con pack para estadías particulares, tarifas corporativas y para socios con habitaciones desde singles, hasta quintuples y suites, con precios que arrancan desde los $125 hasta los $695 en el caso de la suite para no-socios.
Por otro lado, mañana sábado 6 de noviembre habrá lanzamiento de la temporada de verano en el Caribe Canalla, con nuevas opciones de gastronomía, bandas en vivo, sorteo y sorpresas.
En tanto para el día Domingo 21 de noviembre, se prepara en la Filial Centro Oeste de Santa Fe el gran almuerzo canalla, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Carlos Pellegrini en donde actuará la banda canalla “La Descontrolada”.
Otro abandono más... y van....
Si no fueran tan ridículos, no deberíamos dedicarles tiempo y espacio en nuestra página. Pero los pingüinos son así. Siempre encuentran una nueva forma de rebajarse hasta convertirse en el hazme reír de todo el mundo.
En esta ocasión, como era de esperarse, se agregó un nuevo abandono de su máximo exponente: Marcelo Bielsa. A tal punto llega el amor de la parcialidad gélida por este hombre que bautizó su canchita –en realidad chiquero remozado- con el nombre de este entrenador.
A pesar de su constante conducta de exacerbar ídolos (vale recordar la gigantografía de Maradona de cartón), vale preguntarse. ¿Por qué quieren tanto a Bielsa?. Porque ganó dos torneos para su club. Mérito menor –por ejemplo- al de don Ángel Zof, que le dio al club de sus amores tres torneos (dos locales y uno internacional).
¿Por qué lo quieren? Seguramente porque se ha ganado el mote de entrenador obsesivo y FRIO al momento de tomar decisiones. También por su estilo distante y prudente que puede ser considerado AMARGO.
Quizás también, porque es un fiel exponente de la mediocridad leprosa. De la misma forma que sostienen que perder la Libertadores dos veces en la final es un éxito rotundo, los “pechos” siguen creyendo que ganar la eliminatoria del Mundial 2002 es un merito mayor a ser eliminados de manera vergonzosa en la primera ronda de una Copa del Mundo.
Pasando en limpio: Ganó dos campeonatos nacionales, uno con la mejor generación de jugadores de la historia fresca y el otro con un equipo armado por Bianchi en Vélez. Es responsable del peor fracaso de la historia del fútbol argentino, comparable al de Suecia de 1958.
Siendo técnico de Chile, y nuevamente con la mejor generación de futbolistas de su historia( la misma selección perdió de milagro con nuestro Sub 20 de Messi y Di María) fue goleado dos veces por Brasil, en la eliminatoria en Santiago y en el Mundial, donde exhibió errores tácticos incomprensibles.
Pasó por México sin pena ni gloria. Es inferior a Bilardo , Bianchi , Russo , Passarela, Pekerman , Gallego, Ramón Diaz, Basile y por supuesto a entrenadores históricos como Labruna, Griguol o Zof. Su “fama” surge del apoyo de un sector del periodismo que lo endiosó por su pelea con Niembro y le toleró sus numerosos desplantes, como el que le hizo al presidente de Chile cuando volvieron del mundial.
Pero sin dudas, la naturaleza lo traiciona. Tal cual lo hiciera con Argentina en las eliminatorias, ante la primera excusa abandonó la selección de Chile. En este caso la causa fue el no haber podido imponerse en su extorsión a los clubes chilenos para que voten la continuidad del Presidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional de Chile. Con este presidente la amistad surge de un jugoso contrato que le firmó en su momento a Bielsa.
Sin embargo, en una muestra de madurez e independencia, los clubes chilenos dieron una lección de coherencia: Bielsa no es, ni por asomo, el gran técnico que algunos medios sostienen. Tampoco es el mesías de ningún país. Ha alternado procesos buenos y malos. Y de ninguna manera sus antecedentes ameritan que los destinos de un país se sometan a un simple capricho.
La única verdad es que en el único lugar donde Bielsa puede ser considerado un Dios, es en el mediocre equipo del Laguito. Y más allá de que algunos medios lo intenten vender como una persona seria y responsable, se caracteriza por faltar a su palabra rompiendo los contratos laborales que se le firman
En definitiva: esto es una muestra más de que en el Parque Independencia se fabrican ídolos de humo para después comprar a si mismos el producto. Ah, y por si a alguien le quedaba una duda, ya van 31 abandonos. Y los que seguirán viniendo por los siglos de los siglos.
En esta ocasión, como era de esperarse, se agregó un nuevo abandono de su máximo exponente: Marcelo Bielsa. A tal punto llega el amor de la parcialidad gélida por este hombre que bautizó su canchita –en realidad chiquero remozado- con el nombre de este entrenador.
A pesar de su constante conducta de exacerbar ídolos (vale recordar la gigantografía de Maradona de cartón), vale preguntarse. ¿Por qué quieren tanto a Bielsa?. Porque ganó dos torneos para su club. Mérito menor –por ejemplo- al de don Ángel Zof, que le dio al club de sus amores tres torneos (dos locales y uno internacional).
¿Por qué lo quieren? Seguramente porque se ha ganado el mote de entrenador obsesivo y FRIO al momento de tomar decisiones. También por su estilo distante y prudente que puede ser considerado AMARGO.
Quizás también, porque es un fiel exponente de la mediocridad leprosa. De la misma forma que sostienen que perder la Libertadores dos veces en la final es un éxito rotundo, los “pechos” siguen creyendo que ganar la eliminatoria del Mundial 2002 es un merito mayor a ser eliminados de manera vergonzosa en la primera ronda de una Copa del Mundo.
Pasando en limpio: Ganó dos campeonatos nacionales, uno con la mejor generación de jugadores de la historia fresca y el otro con un equipo armado por Bianchi en Vélez. Es responsable del peor fracaso de la historia del fútbol argentino, comparable al de Suecia de 1958.
Siendo técnico de Chile, y nuevamente con la mejor generación de futbolistas de su historia( la misma selección perdió de milagro con nuestro Sub 20 de Messi y Di María) fue goleado dos veces por Brasil, en la eliminatoria en Santiago y en el Mundial, donde exhibió errores tácticos incomprensibles.
Pasó por México sin pena ni gloria. Es inferior a Bilardo , Bianchi , Russo , Passarela, Pekerman , Gallego, Ramón Diaz, Basile y por supuesto a entrenadores históricos como Labruna, Griguol o Zof. Su “fama” surge del apoyo de un sector del periodismo que lo endiosó por su pelea con Niembro y le toleró sus numerosos desplantes, como el que le hizo al presidente de Chile cuando volvieron del mundial.
Pero sin dudas, la naturaleza lo traiciona. Tal cual lo hiciera con Argentina en las eliminatorias, ante la primera excusa abandonó la selección de Chile. En este caso la causa fue el no haber podido imponerse en su extorsión a los clubes chilenos para que voten la continuidad del Presidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional de Chile. Con este presidente la amistad surge de un jugoso contrato que le firmó en su momento a Bielsa.
Sin embargo, en una muestra de madurez e independencia, los clubes chilenos dieron una lección de coherencia: Bielsa no es, ni por asomo, el gran técnico que algunos medios sostienen. Tampoco es el mesías de ningún país. Ha alternado procesos buenos y malos. Y de ninguna manera sus antecedentes ameritan que los destinos de un país se sometan a un simple capricho.
La única verdad es que en el único lugar donde Bielsa puede ser considerado un Dios, es en el mediocre equipo del Laguito. Y más allá de que algunos medios lo intenten vender como una persona seria y responsable, se caracteriza por faltar a su palabra rompiendo los contratos laborales que se le firman
En definitiva: esto es una muestra más de que en el Parque Independencia se fabrican ídolos de humo para después comprar a si mismos el producto. Ah, y por si a alguien le quedaba una duda, ya van 31 abandonos. Y los que seguirán viniendo por los siglos de los siglos.
Central y ñ transfirieron jugadores por U$ 9 millones en 2010
El club auriazul triplicó los ingresos por ventas de la institución del PI. Aquí los detalles
A punto de finalizar 2010, los clubes ñ y Rosario Central generaron ingresos por transferencias de jugadores cercanos a los 10 millones de dólares. Hubo 5 ventas (4 en la institución auriazul y 1 en la otra), además de 3 pases a préstamo.
Los mayores movimientos de jugadores se dieron en Rosario Central. A comienzo de año, durante la gestión de Horacio Usandizaga como presidente del club, la institución se desprendió de Jesús Méndez (transferido a Boca Juniors) y Gonzalo Castillejos (Lanús). En concepto de esas ventas, a las arcas del club de la rivera rosarina ingresaron 4,7 millones de dólares.
Durante el receso invernal, y en el rearmado del plantel para afrontar la pérdida de categoría, Central vendió a Santiago García (Palermo de Italia) y cedió a Emilio Zelaya (Banfield), Hernán Galíndez (Quilmes) y Nicolás Burdisso (Roma de Italia). Esas operaciones redituaron un beneficio de 2 millones de dólares. A su vez, el 75 % del pase de Gervasio Núñez que era propiedad del club fue traspasado a un grupo empresario por 600 mil dólares.
La política de ñ, fue priorizar la conservación del plantel y vender sólo para afrontar deudas. Por eso, en lo que va de 2010 hubo una única transferencia: Juan Manuel Insaurralde fue vendido a Boca Juniors por 2 millones de dólares limpios más un porcentaje de la próxima venta del defensor que oscilará entre el 15 y el 20 %, dependiendo si la transferencia se efectuase por un monto inferior o superior a los 5 millones de dólares respectivamente.
Para equilibrar las finanzas, el club ñ optó por no renovar los contratos de aquellos jugadores que estaban a préstamo en la institución y darle participación en el plantel profesional a juveniles surgidos de las divisiones inferiores.
A punto de finalizar 2010, los clubes ñ y Rosario Central generaron ingresos por transferencias de jugadores cercanos a los 10 millones de dólares. Hubo 5 ventas (4 en la institución auriazul y 1 en la otra), además de 3 pases a préstamo.
Los mayores movimientos de jugadores se dieron en Rosario Central. A comienzo de año, durante la gestión de Horacio Usandizaga como presidente del club, la institución se desprendió de Jesús Méndez (transferido a Boca Juniors) y Gonzalo Castillejos (Lanús). En concepto de esas ventas, a las arcas del club de la rivera rosarina ingresaron 4,7 millones de dólares.
Durante el receso invernal, y en el rearmado del plantel para afrontar la pérdida de categoría, Central vendió a Santiago García (Palermo de Italia) y cedió a Emilio Zelaya (Banfield), Hernán Galíndez (Quilmes) y Nicolás Burdisso (Roma de Italia). Esas operaciones redituaron un beneficio de 2 millones de dólares. A su vez, el 75 % del pase de Gervasio Núñez que era propiedad del club fue traspasado a un grupo empresario por 600 mil dólares.
La política de ñ, fue priorizar la conservación del plantel y vender sólo para afrontar deudas. Por eso, en lo que va de 2010 hubo una única transferencia: Juan Manuel Insaurralde fue vendido a Boca Juniors por 2 millones de dólares limpios más un porcentaje de la próxima venta del defensor que oscilará entre el 15 y el 20 %, dependiendo si la transferencia se efectuase por un monto inferior o superior a los 5 millones de dólares respectivamente.
Para equilibrar las finanzas, el club ñ optó por no renovar los contratos de aquellos jugadores que estaban a préstamo en la institución y darle participación en el plantel profesional a juveniles surgidos de las divisiones inferiores.
El ascenso de Rosario Central podría significar hasta $ 39 millones de pesos el club
Si vuelve a Primera División, el club cobrará al menos 6 veces más por derechos de televisación. También podría cerrar la venta de un jugador y renegociar acuerdos con sponsors
Al final de la presente temporada de fútbol, Rosario Central puede llegar a cobrar hasta 39 millones de pesos en caso de obtener el ascenso. Si vuelve a la máxima categoría del profesionalismo, el club multiplicaría por seis los ingresos referidos a los derechos de televisación. Por otra parte, también existe la chance de vender al jugador Guillermo Burdisso por 4,7 millones de euros.
La entidad deportiva percibe alrededor de 3 millones de pesos gracias al contrato que la Asociación del Fútbol Argentino tiene con la empresa TSC para transmitir los partidos de la Primera B Nacional. El ascenso a la máxima categoría en junio de 2011 le permitiría a Rosario Central pasar a cobrar casi $17 millones por los derechos para la temporada siguiente.
El regreso a Primera División también serviría para que la institución renegocie sus contratos con varios auspiciantes. Un caso concreto es el de Ciudad Ribera e Ingeconser, el cual originalmente rondaba los 200 mil dólares por temporada a cambio de ser el principal auspiciante de la camiseta de Rosario Central.
En cuanto a pases de jugadores, la mejor opción para el club rosarino es la venta de Guillermo Burdisso, quien actualmente se encuentra a préstamo en el club italiano Roma. El defensor permanecerá allí hasta mediados del año próximo y luego la entidad europea tendrá la opción de sumarlo definitivamente. Si se concreta la operación, Central recibirá 4 millones de euros, mientras que el resto del dinero del pase le corresponde al futbolista.
Actualmente el equipo acaba de contratar a un nuevo entrenador pensando en acercarse a los primeros puestos de la segunda categoría profesional. Héctor Rivoira debutó esta semana como técnico de Rosario Central y en su carrera ha conseguido 3 ascensos a Primera División dirigiendo a diferentes equipos de Argentina.
Al final de la presente temporada de fútbol, Rosario Central puede llegar a cobrar hasta 39 millones de pesos en caso de obtener el ascenso. Si vuelve a la máxima categoría del profesionalismo, el club multiplicaría por seis los ingresos referidos a los derechos de televisación. Por otra parte, también existe la chance de vender al jugador Guillermo Burdisso por 4,7 millones de euros.
La entidad deportiva percibe alrededor de 3 millones de pesos gracias al contrato que la Asociación del Fútbol Argentino tiene con la empresa TSC para transmitir los partidos de la Primera B Nacional. El ascenso a la máxima categoría en junio de 2011 le permitiría a Rosario Central pasar a cobrar casi $17 millones por los derechos para la temporada siguiente.
El regreso a Primera División también serviría para que la institución renegocie sus contratos con varios auspiciantes. Un caso concreto es el de Ciudad Ribera e Ingeconser, el cual originalmente rondaba los 200 mil dólares por temporada a cambio de ser el principal auspiciante de la camiseta de Rosario Central.
En cuanto a pases de jugadores, la mejor opción para el club rosarino es la venta de Guillermo Burdisso, quien actualmente se encuentra a préstamo en el club italiano Roma. El defensor permanecerá allí hasta mediados del año próximo y luego la entidad europea tendrá la opción de sumarlo definitivamente. Si se concreta la operación, Central recibirá 4 millones de euros, mientras que el resto del dinero del pase le corresponde al futbolista.
Actualmente el equipo acaba de contratar a un nuevo entrenador pensando en acercarse a los primeros puestos de la segunda categoría profesional. Héctor Rivoira debutó esta semana como técnico de Rosario Central y en su carrera ha conseguido 3 ascensos a Primera División dirigiendo a diferentes equipos de Argentina.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Evangelizando un orfanato de Sudafrica
ver: http://www.youtube.com/watch?v=97JNbfsoUho&feature=player_embedded#!
Lunes 18 de octubre, 2010
Un Canalla en un orfanato de Sudafrica, en la Bahia de Nelson Mandela, evangelizando en el nombre del Guerrero. Despues de donar alimentos para el orfanato, con un grupo de personas de toda Africa, Europa, y Sudamérica.
Lunes 18 de octubre, 2010
Un Canalla en un orfanato de Sudafrica, en la Bahia de Nelson Mandela, evangelizando en el nombre del Guerrero. Despues de donar alimentos para el orfanato, con un grupo de personas de toda Africa, Europa, y Sudamérica.
Frase del Dia
“A Central lo veo como un ex jugador y como hincha de un club que amo. La gente es algo increíble, tiene muchos chicos jóvenes y se puede complicar, pero me parece que esto es largo y tienen tiempo de recuperarse”. Mariano Messera jugador de San Martin de San Juan
Todos los caminos conducen a Rivero
Miércoles, 03 de Noviembre de 2010 19:59
A pesar de que restan cinco días para el debut de Héctor Rivoira al frente del primer equipo, es probable que en la práctica de fútbol de mañana se vislumbre el equipo titular que enfrentará el venidero lunes a Instituto en el Gigante de Arroyito desde las 21.05.
Según se pudo averiguar, el Chulo se volcaría por la formación que probó en sus primeros entrenamientos, con la salvedad del ingreso de Martín Rivero al mediocampo, ya que Antonio Medina finalmente ocuparía un lugar en la delantera, a raíz de la lesión de Javier Toledo que está prácticamente descartado.
Por consiguiente, y a la espera de la sesión de mañana, el canalla alistaría a Broun; Chitzoff, Valentini, Braghieri y Shaffer; Rivero, Diego González, Cristian González y Jonatan Gómez; Medina y Figueroa.
Por otra parte, la Asociación del Fútbol Argentino oficializó que el certamen de la Primera B Nacional se interrumpirá en la jornada 18, donde nuestro elenco enfrentará a Aldosivi en Mar del Plata el 4 de diciembre. Por ende, el último partido de la primera rueda –ante Defensa y Justicia- se jugará recién el 5 de febrero de 2011.
A pesar de que restan cinco días para el debut de Héctor Rivoira al frente del primer equipo, es probable que en la práctica de fútbol de mañana se vislumbre el equipo titular que enfrentará el venidero lunes a Instituto en el Gigante de Arroyito desde las 21.05.
Según se pudo averiguar, el Chulo se volcaría por la formación que probó en sus primeros entrenamientos, con la salvedad del ingreso de Martín Rivero al mediocampo, ya que Antonio Medina finalmente ocuparía un lugar en la delantera, a raíz de la lesión de Javier Toledo que está prácticamente descartado.
Por consiguiente, y a la espera de la sesión de mañana, el canalla alistaría a Broun; Chitzoff, Valentini, Braghieri y Shaffer; Rivero, Diego González, Cristian González y Jonatan Gómez; Medina y Figueroa.
Por otra parte, la Asociación del Fútbol Argentino oficializó que el certamen de la Primera B Nacional se interrumpirá en la jornada 18, donde nuestro elenco enfrentará a Aldosivi en Mar del Plata el 4 de diciembre. Por ende, el último partido de la primera rueda –ante Defensa y Justicia- se jugará recién el 5 de febrero de 2011.
Chulo dice: "No se gana más con la camiseta o el apellido"
Miércoles, 03 de Noviembre de 2010 20:11
La vorágine informativa de los últimos días nos había retenido en otro tipo de cuestiones, aunque para sociocanaya.com resultaba fundamental la publicación de una entrevista con nuestro flamante técnico, para disipar algunas de las muchas dudas que flotan por la cabeza de los hinchas luego del olvidable paso de Reinaldo Merlo por nuestra institución.
Por ese motivo, fuimos al predio de Arroyo Seco en busca de Héctor Rivoira, que luce seguro y fundamentalmente muy sereno tras asumir el enorme e impostergable desafío de devolver a nuestra institución a la categoría que por tradición e historia merece y necesita.
¿Cómo fueron sus primeros días al frente de Rosario Central?
Muy lindos. Me encontré con una ciudad que vive el fútbol de manera muy intensa y que me lo ha hecho saber desde un primer momento. De Central no hay demasiado por agregar ya que todos conocen su poderío e importancia a nivel infraestructural y deportivo. Es un club de Primera que lamentablemente hoy milita en el ascenso.
¿El retorno a la Primera División es un objetivo que no puede alterarse de ninguna manera?
Por supuesto. Desde que recibimos la oferta de Central sabíamos que fuimos convocados con ese propósito. Mentiría si hablara de proyectos a largo plazo o de varios años de trabajo. Vinimos a Rosario para ascender y es en lo primero y único que tenemos que pensar en este momento.
¿Qué predisposición encontró en el plantel?
La mejor en todos los futbolistas. Desde los más grandes que han asumido el desafío hasta los chicos que son los que cargan mayor presión. Todos son concientes de que en Central se juegan muchísimo y que la institución necesita volver a Primera, y por eso demuestran una calidad humana y un compromiso muy alto.
Desde hace tiempos nos da la sensación de que en el fútbol no se gana más con la historia del club ni con el apellido, ¿comparte la apreciación?
Por supuesto. Eso está muy claro y ya se los transmití a los jugadores. En Central jugará el que mejor esté, no me importa si tiene 35 años o 18. Todos tienen las mismas chances y serán evaluados con la misma vara. Yo respeto la camiseta del club y los nombres de muchos futbolistas pero estoy obligado a armar el equipo que yo considere más apropiado para afrontar el certamen.
¿Qué injerencia le brindará a las divisiones inferiores en su proceso?
Llevo poco tiempo al mando del club y soy conciente de que cuando los resultados obligan y urgen no es simple apelar a los chicos. De todos modos, estoy evaluando a todos los que conforman el plantel, incluso a Zárate, los hermanos Laso o García que se encontraban con la Rosarina, y tengo previsto ir a observar los encuentros de la cuarta división porque me comentaron que hay jugadores con mucho futuro allí.
Se ha hablado mucho de la llegada de un refuerzo antes de diciembre y se nombró mucho a Eduardo Coudet, ¿qué puede decir al respecto?
El nombre del Chacho se manejó en algún momento con Gonzalo Belloso pero creo que sería un error apurarnos en esta instancia. Quiero tomarme un tiempo prudencial para analizar junto a mi cuerpo técnico el plantel actual y las necesidades que tenemos. Y recién allí dispondremos la posibilidad de incorporar un refuerzo. No puedo afirmar que no vendrá nadie antes de diciembre, pero por ahora no hay nada en concreto.
A pesar de que sea prematura la evaluación, se lo nota conforme con el plantel que tiene a su disposición…
Sí, por supuesto. Estamos entre los mejores de la categoría. Tenemos recambio, futbolistas de mucha jerarquía, aunque hay que reconocer que hay otros equipos como Instituto, Atlético Tucumán y San Martín de San Juan que poseen un poderío importante y por eso no debemos confiarnos.
En definitiva, por las palabras que brinda, su mensaje es un optimismo pero con mesura y paciencia…
Absolutamente. Nosotros daremos lo mejor e intentaremos que los jugadores hagan lo propio. Pero el hincha a esta altura ya debe ser conciente que la B Nacional es durísima y que cualquier equipo puede complicarnos. Vamos a ir en busca del ascenso, pero con mucha tranquilidad. Y esperamos que la gente nos acompañe, nos respalde y sea fundamental en este proceso.
La vorágine informativa de los últimos días nos había retenido en otro tipo de cuestiones, aunque para sociocanaya.com resultaba fundamental la publicación de una entrevista con nuestro flamante técnico, para disipar algunas de las muchas dudas que flotan por la cabeza de los hinchas luego del olvidable paso de Reinaldo Merlo por nuestra institución.
Por ese motivo, fuimos al predio de Arroyo Seco en busca de Héctor Rivoira, que luce seguro y fundamentalmente muy sereno tras asumir el enorme e impostergable desafío de devolver a nuestra institución a la categoría que por tradición e historia merece y necesita.
¿Cómo fueron sus primeros días al frente de Rosario Central?
Muy lindos. Me encontré con una ciudad que vive el fútbol de manera muy intensa y que me lo ha hecho saber desde un primer momento. De Central no hay demasiado por agregar ya que todos conocen su poderío e importancia a nivel infraestructural y deportivo. Es un club de Primera que lamentablemente hoy milita en el ascenso.
¿El retorno a la Primera División es un objetivo que no puede alterarse de ninguna manera?
Por supuesto. Desde que recibimos la oferta de Central sabíamos que fuimos convocados con ese propósito. Mentiría si hablara de proyectos a largo plazo o de varios años de trabajo. Vinimos a Rosario para ascender y es en lo primero y único que tenemos que pensar en este momento.
¿Qué predisposición encontró en el plantel?
La mejor en todos los futbolistas. Desde los más grandes que han asumido el desafío hasta los chicos que son los que cargan mayor presión. Todos son concientes de que en Central se juegan muchísimo y que la institución necesita volver a Primera, y por eso demuestran una calidad humana y un compromiso muy alto.
Desde hace tiempos nos da la sensación de que en el fútbol no se gana más con la historia del club ni con el apellido, ¿comparte la apreciación?
Por supuesto. Eso está muy claro y ya se los transmití a los jugadores. En Central jugará el que mejor esté, no me importa si tiene 35 años o 18. Todos tienen las mismas chances y serán evaluados con la misma vara. Yo respeto la camiseta del club y los nombres de muchos futbolistas pero estoy obligado a armar el equipo que yo considere más apropiado para afrontar el certamen.
¿Qué injerencia le brindará a las divisiones inferiores en su proceso?
Llevo poco tiempo al mando del club y soy conciente de que cuando los resultados obligan y urgen no es simple apelar a los chicos. De todos modos, estoy evaluando a todos los que conforman el plantel, incluso a Zárate, los hermanos Laso o García que se encontraban con la Rosarina, y tengo previsto ir a observar los encuentros de la cuarta división porque me comentaron que hay jugadores con mucho futuro allí.
Se ha hablado mucho de la llegada de un refuerzo antes de diciembre y se nombró mucho a Eduardo Coudet, ¿qué puede decir al respecto?
El nombre del Chacho se manejó en algún momento con Gonzalo Belloso pero creo que sería un error apurarnos en esta instancia. Quiero tomarme un tiempo prudencial para analizar junto a mi cuerpo técnico el plantel actual y las necesidades que tenemos. Y recién allí dispondremos la posibilidad de incorporar un refuerzo. No puedo afirmar que no vendrá nadie antes de diciembre, pero por ahora no hay nada en concreto.
A pesar de que sea prematura la evaluación, se lo nota conforme con el plantel que tiene a su disposición…
Sí, por supuesto. Estamos entre los mejores de la categoría. Tenemos recambio, futbolistas de mucha jerarquía, aunque hay que reconocer que hay otros equipos como Instituto, Atlético Tucumán y San Martín de San Juan que poseen un poderío importante y por eso no debemos confiarnos.
En definitiva, por las palabras que brinda, su mensaje es un optimismo pero con mesura y paciencia…
Absolutamente. Nosotros daremos lo mejor e intentaremos que los jugadores hagan lo propio. Pero el hincha a esta altura ya debe ser conciente que la B Nacional es durísima y que cualquier equipo puede complicarnos. Vamos a ir en busca del ascenso, pero con mucha tranquilidad. Y esperamos que la gente nos acompañe, nos respalde y sea fundamental en este proceso.
martes, 2 de noviembre de 2010
Exclusivo: Coudet cuenta su verdad
Lunes, 01 de Noviembre de 2010 23:11
Indudablemente para todos y cada uno de los hinchas de Central, ante el receso deportivo del fin de semana, la novela de Eduardo Coudet se transformó en el principal tema de conversación, más aún luego de que el propio jugador se manifestara con dureza en el programa Zapping Sport respecto a la postura que los directivos habían adoptado sobre su posible retorno.
Por tal motivo, sociocanaya.com decidió contactarse con nuestro ídolo que aún se encuentra en Philadelphia a la espera de novedades que parece que nunca llegarán. “No quiero hablar mucho más realmente. Les agradezco mucho el llamado a ustedes y a los periodistas que se preocupan, porque de los dirigentes realmente no sé nada”, se excusó con un tono que mezclaba fastidio con tristeza.
A pesar de que en todo momento intentó esquivar el bulto y pidió reserva en algunos juicios de valor realizados, el Chacho, con la autenticidad que lo caracteriza, subrayó: “La situación me parece que es muy difícil. Ustedes me preguntan si es ahora o nunca y yo directamente por como viene el asunto creo que será nunca”. De más está decir que lo que grafica nuestra imagen de tapa parece haberse modificado mucho en la actualidad.
“Estoy cansado de ser el pato de la boda. No quiero quedar más como un tonto. Sostengo todas y cada una de las cosas que manifesté en el programa de Ricossa. Quiero que me clarifiquen la situación porque me resta un año de contrato y en caso de que Central me requiera deberá hacer los esfuerzos para rescindirlo. Si me rechazan nadie se va a enojar pero deberían expresarlo de una vez”, agregó.
Según lo que pudo averiguar sociocanaya.com, la dirigencia canalla no planea incorporar futbolistas antes del mes de diciembre, donde dispondrá de cinco cupos por las lesiones de Milton Caraglio y Mario Paglialunga –al volver Cristian Godoy se suprime una de las vacantes por la llegada de Antonio Medina-.
“Yo le manifesté claramente a Gonzalo (por Belloso) que si ellos pretenden que yo juegue a partir del año próximo, quiero entrenarme estos dos meses a la par de mis compañeros, pero parece que ni siquiera eso es suficiente. Y de más está aclarar que el impedimento no es el económico. Yo no quiero ganar plata con Central. Y la gente lo sabe perfectamente”, disparó.
Es importante remarcar que el reportaje a la distancia realizado por este portal obedece a lo manifestado por el Chacho en la emisión televisiva de Zapping Sport, donde cargó duramente contra Gonzalo Belloso y Speciale, al comentar que el mánager le prometió que “Hace diez dias le dijo que lo llamaría al mediodía, aunque no aclaró de que mes ni de que año”.
En esa misma entrevista, Coudet argumentó que “no quiere que ocurra lo que aconteció en la época de Usandizaga y en las elecciones ” donde a su criterio “utilizaron su nombre”. Por ese motivo, solicitó abiertamente a Belloso y Speciale que demuestren “seriedad” en el trato que se le dispense. Además, resaltó que no pretende jugar en un equipo "puntero" sino buscar el ascenso y jugarse su prestigio.
Tanto en la entrevista brindada a sociocanaya.com como en la concertada con Luis Ricossa, el volante se encargó de aclarar que se encuentra “perfectamente” desde lo físico y volvió a utilizar el sentido del humor para comentar que en Philadelphia “fue el único que corrió más que Rocky”.
Por último, recordó con sumo cariño al hincha de Rosario Central y prometió que regresará para dar una vuelta olímpica ya sea como futbolista o entrenador. Es imperioso aclarar que desde este lugar no brindaremos una opinión terminante sobre el retorno de Coudet porque respetaremos, al igual de lo dijera Coudet, la determinación de Héctor Rivoira y el cuerpo técnico que lo acompaña.
No obstante, no dejaremos pasar de inadvertido el gesto del Chacho, que volvió a exhibir su condición de ídolo al graficar que está interesado en poner en riesgo su reputación con tal de ayudar al equipo a volver a Primera División. En esta jugada la pelota hace tiempo pasó a ser de los dirigentes, a quienes no les solicitamos ni la vuelta ni el rechazo a Coudet, sino simplemente el respeto y el decoro que sus actitudes y su idolatría ameritan y merecen.
Indudablemente para todos y cada uno de los hinchas de Central, ante el receso deportivo del fin de semana, la novela de Eduardo Coudet se transformó en el principal tema de conversación, más aún luego de que el propio jugador se manifestara con dureza en el programa Zapping Sport respecto a la postura que los directivos habían adoptado sobre su posible retorno.
Por tal motivo, sociocanaya.com decidió contactarse con nuestro ídolo que aún se encuentra en Philadelphia a la espera de novedades que parece que nunca llegarán. “No quiero hablar mucho más realmente. Les agradezco mucho el llamado a ustedes y a los periodistas que se preocupan, porque de los dirigentes realmente no sé nada”, se excusó con un tono que mezclaba fastidio con tristeza.
A pesar de que en todo momento intentó esquivar el bulto y pidió reserva en algunos juicios de valor realizados, el Chacho, con la autenticidad que lo caracteriza, subrayó: “La situación me parece que es muy difícil. Ustedes me preguntan si es ahora o nunca y yo directamente por como viene el asunto creo que será nunca”. De más está decir que lo que grafica nuestra imagen de tapa parece haberse modificado mucho en la actualidad.
“Estoy cansado de ser el pato de la boda. No quiero quedar más como un tonto. Sostengo todas y cada una de las cosas que manifesté en el programa de Ricossa. Quiero que me clarifiquen la situación porque me resta un año de contrato y en caso de que Central me requiera deberá hacer los esfuerzos para rescindirlo. Si me rechazan nadie se va a enojar pero deberían expresarlo de una vez”, agregó.
Según lo que pudo averiguar sociocanaya.com, la dirigencia canalla no planea incorporar futbolistas antes del mes de diciembre, donde dispondrá de cinco cupos por las lesiones de Milton Caraglio y Mario Paglialunga –al volver Cristian Godoy se suprime una de las vacantes por la llegada de Antonio Medina-.
“Yo le manifesté claramente a Gonzalo (por Belloso) que si ellos pretenden que yo juegue a partir del año próximo, quiero entrenarme estos dos meses a la par de mis compañeros, pero parece que ni siquiera eso es suficiente. Y de más está aclarar que el impedimento no es el económico. Yo no quiero ganar plata con Central. Y la gente lo sabe perfectamente”, disparó.
Es importante remarcar que el reportaje a la distancia realizado por este portal obedece a lo manifestado por el Chacho en la emisión televisiva de Zapping Sport, donde cargó duramente contra Gonzalo Belloso y Speciale, al comentar que el mánager le prometió que “Hace diez dias le dijo que lo llamaría al mediodía, aunque no aclaró de que mes ni de que año”.
En esa misma entrevista, Coudet argumentó que “no quiere que ocurra lo que aconteció en la época de Usandizaga y en las elecciones ” donde a su criterio “utilizaron su nombre”. Por ese motivo, solicitó abiertamente a Belloso y Speciale que demuestren “seriedad” en el trato que se le dispense. Además, resaltó que no pretende jugar en un equipo "puntero" sino buscar el ascenso y jugarse su prestigio.
Tanto en la entrevista brindada a sociocanaya.com como en la concertada con Luis Ricossa, el volante se encargó de aclarar que se encuentra “perfectamente” desde lo físico y volvió a utilizar el sentido del humor para comentar que en Philadelphia “fue el único que corrió más que Rocky”.
Por último, recordó con sumo cariño al hincha de Rosario Central y prometió que regresará para dar una vuelta olímpica ya sea como futbolista o entrenador. Es imperioso aclarar que desde este lugar no brindaremos una opinión terminante sobre el retorno de Coudet porque respetaremos, al igual de lo dijera Coudet, la determinación de Héctor Rivoira y el cuerpo técnico que lo acompaña.
No obstante, no dejaremos pasar de inadvertido el gesto del Chacho, que volvió a exhibir su condición de ídolo al graficar que está interesado en poner en riesgo su reputación con tal de ayudar al equipo a volver a Primera División. En esta jugada la pelota hace tiempo pasó a ser de los dirigentes, a quienes no les solicitamos ni la vuelta ni el rechazo a Coudet, sino simplemente el respeto y el decoro que sus actitudes y su idolatría ameritan y merecen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)