Conociendo a Roberto Carlos Guizasola
Escrito por SocioCanaya.com
Jueves, 22 de Julio de 2010 23:07
Tal como acostumbramos a realizar con aquellos futbolistas que se incorporan a Rosario Central sin gozar del conocimiento pleno de nuestra hinchada, en el día de hoy decidimos presentar en sociedad al lateral peruano Roberto Carlos Guizasola quien, según nos informaron las autoridades del club, arribaría a la ciudad en las primeras horas del próximo sábado.
“Cucurucho” Guizasola nació el 21 de agosto de 1984 en Lima, Perú (25 años). Según nos han relatado periodistas peruanos y por lo que pudimos observar en su material videográfico, es un lateral derecho de buena altura y con una alta predisposición para pasar al ataque, algo que es inusual para los marcadores de punta de la actualidad.
La carrera de este futbolista transcurrió enteramente en el fútbol de su país, donde realizó las inferiores en Alianza Lima (uno de los clubes más populares) con el que debutó en el año 2003.
En esa misma temporada, Guizasola fue uno de los baluartes del título conseguido en el Torneo Apertura. En 2004 también logró coronarse campeón del Torneo Descentralizado con la camiseta de Alianza.
Luego de disputar dos años en el conjunto albiazul, fue cedido a préstamo al Coronel Bolognesi de la primera división, donde jugó seis meses en el año 2005, para luego retornar a su club de origen.
En 2007 deciden prestarlo otros seis meses al club Sport Ancash, donde tuvo notables rendimientos y acaparó la atención del Cienciano de Cuzco, que se había consagrado recientemente campeón de la Copa Sudamericana y optó por contratar los servicios del lateral.
Su importante nivel en el conjunto cuzqueño le valió la convocatoria a la Selección Nacional, con la que debutó el 15 de septiembre de 2008 en el encuentro en que los peruanos cayeron por 3 a 0 en la altura de La Paz frente a Bolivia. Aquel partido es el único de su carrera en el que jugó para la selección mayor, aunque cuenta con numerosas participaciones en combinados juveniles.
Su estadía en Cuzco se extendió hasta 2009 cuando acaparó la atención del Juan Aurich, un conjunto de economía y popularidad ascendente, que pertenece a la ciudad de Chiclayo, ubicada al noroeste del país, que cuenta con 750 mil habitantes según el último censo.
Esta institución ha logrado ganar terreno en las últimas temporadas, consiguiendo como máximo logro la clasificación a la última edición de la Copa Libertadores, en la que disputó el grupo que terminó ganando Estudiantes de La Plata. Como anécdota vale resaltar que los peruanos perdieron sus dos encuentros frente al equipo argentino y Guizasola fue expulsado en el que se jugó en nuestro país.
El buen andar de Juan Aurich se debe fundamentalmente al poder adquisitivo de su presidente, Edwin Oviedo Pichottito, quien según los diarios locales es el empresario más rico de la ciudad e incluso planea presentarse como candidato a intendente en los próximos comicios.
Paradójicamente, Guizasola mantuvo varios entredichos públicos con Oviedo debido a la poca predisposición que el dirigente mostró para finiquitar la transferencia del jugador a nuestra institución. Tan es así, que en algún momento el futbolista amenazó con retirarse de la actividad si los directivos chiclayanos no le permitían dar el salto al fútbol argentino, que finalmente se concretaría con su arribo a Rosario Central.
A continuación, como corolario de este informe, les ofrecemos los datos estadísticos y un imperdible compilado con casi diez minutos de acciones de Guizasola con sus distintas camisetas y con la selección de su país, tanto en campeonatos juveniles como en el encuentro que disputó por Eliminatorias Sudamericanas.
FICHA TÉCNICA:
ROBERTO CARLOS GUIZASOLA
Fecha y lugar de nacimiento: 21 de agosto de 1984 en Lima, Perú
Trayectoria futbolística: Alianza Lima, Coronel Bolognesi, Sport Ancash, Alianza Lima, Cienciano, Juan Aurich.
Partidos jugados: 175 (157 por competencias peruanas, 17 en torneos internacionales y 1 con su selección)
Goles marcados: 7 (6 por torneos locales y 1 en Copa Libertadores)
No hay comentarios:
Publicar un comentario