Querido Ascenso
Central no soporta la B
30/07/10 - 22:00
La última temporada, el equipo rosarino descendió por cuarta vez. En las tres anteriores campañas en la segunda categoría (1942, 1951 y 1985) ganó el campeonato de punta a punta. Y en su cancha se hizo casi invencible: perdió apenas dos veces en 52 encuentros. Una historia de 104 capítulos y tres desahogos.
PorWaldemar Iglesias
En 1985. Fue campeón de punta a punta. Llenó estadios y se hizo imparable. El subcampeón fue San Miguel. A la temporada siguiente, Central repetiría en la A.
En 1942. El equipo ganó el campeonato de la B con un impresionante rendimiento como local: 15 victorias y un empate. Exursionistas y Vélez fueron sus perseguidores.
En 1951. Tuvo que lidiar con dos muy buenos equipos de esta temporada: Colón y Almagro. Sus actuaciones como local resultaron decisivas: en Rosario, ganó 13 de sus 15 partidos.
Rosario Central volverá a jugar en breve en ese lugar al que nunca quiso volver: la segunda categoría. Entre los promedios, las malas administraciones y la intimidante Promoción lo hicieron retroceder por cuarta vez en su historia de 120 años. En las tres ocasiones anteriores, el regreso a la Primera A resultó la consecuencia de grandes campañas y de vueltas olímpicas anticipadas. Ahora, con Reinaldo Merlo como entrenador, tratará de repetir lo que cuenta su historia.
En la B, hasta el momento, Central disputó 104 encuentros: 70 triunfos, 18 empates y 16 derrotas. Jugando en Rosario, la estadística resulta un inequívoco síntoma de superioridad: 43 victorias, siete igualdades y dos caídas (1-2 contra Los Andes, en 1951; y 1-2 contra Atlanta, en 1985).
El 26 de octubre de 1941, tras caer 4-2 frente a Banfield, Central sufrió el primer descenso. Dos semanas antes habìa recibido uno de los golpes más duros en el superclásico rosarino: 0-5 contra Newell's, en el Parque de la Independencia. Su debut absoluta en la B sucedió en abril: 1-1 frente a Excursionistas, en el Bajo Belgrano.
Su campaña de 1942 fue notable: en 32 fechas, le sacó ocho puntos al subcampeón Excursionistas (único rival al que no pudo derrotar) y doce al tercero, Vélez. Además, construyó goleadas históricas como el 12-1 a Nueva Chicago, 9-0 a Dock Sud, 8-2 a Acassuso y 6-1 a Argentinos. Todos esos resultados sucedieron en Rosario, donde ganó 15 de los 16 encuentros que jugó. En total ganó 25 partidos, empató tres y perdió 4 (con un insólito 3-6 frente a Dock Sud incluido). El equipo tenía una impresionante capacidad para llegar al gol: convirtió 118 tantos (48 más que el segundo en ese rubro, Vélez), con un promedio de 3,69 por partido.
En 1950 volvió a tropezar con la misma piedra: terminó último de la A y descendió. Lo despidió Racing, el campeón de ese año, con un 4-2 en Avellaneda. La campaña en la B también fue destacada: 20 victorias, cinco empates y cinco derrotas. Pero el comienzo generó inquietudes: el 14 de abril debutó con una derrota por 2-1 frente a Los Andes, en Lomas de Zamora. La pelea más ardua la tuvo que afrontar ante Colón (que finalizó invicto de local) y Almagro, que terminaron a sólo tres puntos del campeón. All Boys, el equipo que lo empujó en la reciente Promoción, terminó cuarto en aquella ocasión, a seis puntos.
En 1984, Central se golpeó por tercera vez. Terminó penúltimo en la tabla general y en la de los promedios. La segunda división no parecía un escenario sencillo para afrontar: estaban allí equipos importantes como Racing, Lanús, Quilmes, Banfield, Colón, Tigre y Nueva Chicago. Sin embargo, Central dominó la tabla desde el principio y realizó una brillante campaña que incluyó 42 partidos. Se consagró cinco fechas antes del final; le sacó once puntos de ventaja al sorprendente subcampeón, San Miguel; fue el equipo que más partidos ganó y el que menos perdió; fue también el más goleador y el menos goleado. En suma, fue uno de los mejores equipos en la historia del Ascenso.
El descenso resultó también una suerte de resurrección. La gente lo acompañó incluso más que en la A. Fue el club que más recaudó en la campaña (incluso más que Racing), con 456.944,01 australes. Y tuvo también la máxima recaudación de esa temporada: el 2 de noviembre, como local, contra Villa Dálmine, el día de la consagración. Ese día, Central se impuso 2-1, con goles de Omar Palma y de José Tiburcio Serrizuela, dos de sus principales figuras.
Era un plantel de notable jerarquía para la categoría: Fossatti, Ghielmetti, Balbis, Serrizuela, Pedernera, Palma, Cornaglia, Raúl Chaparro (el goleador, con 15 de los 73 tantos del equipo), Argota, Rojas, Scalise, Eduardo Delgado, Sperandío, Hernán Díaz, Saturno, Wolheim, Lanzidei. No fue casual, en consecuencia, lo que sucedería en breve. Central se convertiría en el primer equipo (y por ahora único) en ascender de la B y salir campeón en su primera campaña. Como para demostrar que no había caído. Que apenas había tropezado. Como ahora...
sábado, 31 de julio de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
El defensor Diego Braghieri extendió su vínculo contractual con Central
El defensor Diego Braghieri ya estampó la firma y llegó aun acuerdo para extendr su vñinculo contractual con Rosrio Central.
El vínculo de Braghieri vencía el 30 de junio de 2011. Al término del contrato y ante una posible transferencia, el dinero ingresará a las arcas del club.
Braghieri jugará entonces este torneo de la Primera B Nacional en la entidad auriazul en la que puede considerarse una muy buena noticia para los hinchas canallas que contarán con uno de los titulares de la zaga central del pasado torneo.
jueves, 29 de julio de 2010
Caraglio jugó para el West Ham
22 | Ovación
Sorpresa: Caraglio jugó para el West Ham pero nadie anunció su venta
Caraglio con la camiseta del club inglés.
El delantero de Rosario Central Milton Caraglio jugó ayer 64 minutos para el West Ham inglés en un partido amistoso ante Millon Keynes Dons.
Sorpresa: Caraglio jugó para el West Ham pero nadie anunció su venta
Caraglio con la camiseta del club inglés.
El delantero de Rosario Central Milton Caraglio jugó ayer 64 minutos para el West Ham inglés en un partido amistoso ante Millon Keynes Dons.
Es oficial: llega el lateral Shaffer
29-07-10 | Por Mariano Bereznicki / Ovación
Llega José Shaffer. El lateral izquierdo que tanto pidió Mostaza Merlo estará hoy en nuestra ciudad para hacerse la revisión médica. Y si todo está okey, luego estampará su firma en el contrato que lo ligará a Central a préstamo por una temporada. Por lo menos así se lo confirmó anoche el presidente canalla Norberto Speciale a este medio, tras conversar telefónicamente con las autoridades de Benfica de Portugal, finalizando así una gestión que se fue cocinando a lo largo del día.
Además de las incorporaciones de Cristian Kily González, Roberto Guizasola, Sergio Rodríguez, Diego González, Jorge Bava, Omar Zarif y Eduardo Aguirre, quien se sumará al equipo una vez que termine de finiquitar algunas cuestiones personales en Bolivia, los auriazules están a un tris de cerrar la contratación del octavo pasajero para encarar el torneo: Shaffer.
Luego de muchas idas y vueltas, hoy estará en nuestra ciudad José Shaffer. El defensor pudo solucionar el problema que tenía pendiente con Benfica, que es el dueño de su pase y además hizo una excepción en esta transacción porque no tiene como política deportiva ceder jugadores a equipos del ascenso.
Shaffer se hará la revisión médica en un sanatorio céntrico y, si todo está como se especula, luego se trasladará hasta la sede de calle Mitre para firmar su correspondiente vínculo contractual que lo ligará al canalla por una temporada. Lo que resta definir es la cifra por la opción de compra.
Según trascendió extraoficialmente, la operación se realizará a cambio de 300 mil dólares. Mostaza Merlo ya tiene al lateral que tanto pretendía.
Llega José Shaffer. El lateral izquierdo que tanto pidió Mostaza Merlo estará hoy en nuestra ciudad para hacerse la revisión médica. Y si todo está okey, luego estampará su firma en el contrato que lo ligará a Central a préstamo por una temporada. Por lo menos así se lo confirmó anoche el presidente canalla Norberto Speciale a este medio, tras conversar telefónicamente con las autoridades de Benfica de Portugal, finalizando así una gestión que se fue cocinando a lo largo del día.
Además de las incorporaciones de Cristian Kily González, Roberto Guizasola, Sergio Rodríguez, Diego González, Jorge Bava, Omar Zarif y Eduardo Aguirre, quien se sumará al equipo una vez que termine de finiquitar algunas cuestiones personales en Bolivia, los auriazules están a un tris de cerrar la contratación del octavo pasajero para encarar el torneo: Shaffer.
Luego de muchas idas y vueltas, hoy estará en nuestra ciudad José Shaffer. El defensor pudo solucionar el problema que tenía pendiente con Benfica, que es el dueño de su pase y además hizo una excepción en esta transacción porque no tiene como política deportiva ceder jugadores a equipos del ascenso.
Shaffer se hará la revisión médica en un sanatorio céntrico y, si todo está como se especula, luego se trasladará hasta la sede de calle Mitre para firmar su correspondiente vínculo contractual que lo ligará al canalla por una temporada. Lo que resta definir es la cifra por la opción de compra.
Según trascendió extraoficialmente, la operación se realizará a cambio de 300 mil dólares. Mostaza Merlo ya tiene al lateral que tanto pretendía.
miércoles, 28 de julio de 2010
Marcelo Aguirre. Una pulga que salta alto
PERIÓDICO DIGITAL ERBOL
EDUCACIÓN RADIOFÓNICA DE BOLIVIA
Marcelo Aguirre deja Oriente y se suma a Rosario Central
Santa Cruz, 28, Jul (Erbol).- El mediocampista argentino Marcelo Aguirre se despidió el martes de sus compañeros de equipo para enrolarse inmediatamente a Rosario Central, el plantel argentino que descendió de la Primera División y ahora remoza su equipo.
Aguirre, quien llegó a Oriente Petrolero el 2006, se convirtió pronto en uno de los más regulares de su equipo y un talentoso jugador en el medio terreno. Sus buenas actuaciones le permitieron firmar un contrato hasta 2011.
El técnico Gustavo Quinteros comentó que será una sentida ausencia y en un momento en que el equipo empezaba a mostrar un juego de conjunto. Esto le obliga a modificar la línea en el medio terreno y espera que los refuerzos de José Carlo Fernández y Gustavo Caamaño más el delantero uruguayo Danilo Peinado, le permitan fortificar el plantel
El sábado 14 de Agosto Rosario Central debuta en el torneo Nacional frente a San Martín de San Juan en el Gigante de Arroyito a las 17.00 en su primera lucha por volver al fútbol de la división mayor y para entonces espera Aguirre estar en el once titular.
Las condiciones en las que se marcha Aguirre establecen una sesión a préstamo por un año con la posibilidad de que Rosario Central pueda hacer uso de la cláusula de compra si así lo desea.
EDUCACIÓN RADIOFÓNICA DE BOLIVIA
Marcelo Aguirre deja Oriente y se suma a Rosario Central
Santa Cruz, 28, Jul (Erbol).- El mediocampista argentino Marcelo Aguirre se despidió el martes de sus compañeros de equipo para enrolarse inmediatamente a Rosario Central, el plantel argentino que descendió de la Primera División y ahora remoza su equipo.
Aguirre, quien llegó a Oriente Petrolero el 2006, se convirtió pronto en uno de los más regulares de su equipo y un talentoso jugador en el medio terreno. Sus buenas actuaciones le permitieron firmar un contrato hasta 2011.
El técnico Gustavo Quinteros comentó que será una sentida ausencia y en un momento en que el equipo empezaba a mostrar un juego de conjunto. Esto le obliga a modificar la línea en el medio terreno y espera que los refuerzos de José Carlo Fernández y Gustavo Caamaño más el delantero uruguayo Danilo Peinado, le permitan fortificar el plantel
El sábado 14 de Agosto Rosario Central debuta en el torneo Nacional frente a San Martín de San Juan en el Gigante de Arroyito a las 17.00 en su primera lucha por volver al fútbol de la división mayor y para entonces espera Aguirre estar en el once titular.
Las condiciones en las que se marcha Aguirre establecen una sesión a préstamo por un año con la posibilidad de que Rosario Central pueda hacer uso de la cláusula de compra si así lo desea.
martes, 27 de julio de 2010
Miguel Caneo podría seguir su carrera en Central
rio negro.com.ar
Martes 27 JUL 2010
-6 ºC 4 ºC
El Bolsón Otros
El roquense iría a préstamo al Canaya.
¿Caneo se va a Central?
01:51 27/07/2010
Según medios periodísticos rosarinos, Miguel Caneo podría seguir su carrera en Central.
Luego de un primer sondeo hace unos meses, el mánager del club canaya, Gonzalo Belloso retomó negociaciones por el roquense , cuyo pase pertenece a club colombiano Boyacá Chicó. En las próximas horas, el responsable del fútbol canalla mantendrá una reunión con el representante del ex Boca, Eduardo Rosetto.
"Algo me contó mi representante. Central es un grande del fútbol argentino y para saber si esto es factible hay que ver cuáles son las condiciones, por eso no quiero decir mucho porque en el fútbol hasta que no se firmen las cosas no se puede dar por hecho nada", dijo Caneo al diario La Capital.
Central habría ofrecido 250.000 dólares por el préstamo de un año, pero los colombianos aspiran a recibir 300.000.
Martes 27 JUL 2010
-6 ºC 4 ºC
El Bolsón Otros
El roquense iría a préstamo al Canaya.
¿Caneo se va a Central?
01:51 27/07/2010
Según medios periodísticos rosarinos, Miguel Caneo podría seguir su carrera en Central.
Luego de un primer sondeo hace unos meses, el mánager del club canaya, Gonzalo Belloso retomó negociaciones por el roquense , cuyo pase pertenece a club colombiano Boyacá Chicó. En las próximas horas, el responsable del fútbol canalla mantendrá una reunión con el representante del ex Boca, Eduardo Rosetto.
"Algo me contó mi representante. Central es un grande del fútbol argentino y para saber si esto es factible hay que ver cuáles son las condiciones, por eso no quiero decir mucho porque en el fútbol hasta que no se firmen las cosas no se puede dar por hecho nada", dijo Caneo al diario La Capital.
Central habría ofrecido 250.000 dólares por el préstamo de un año, pero los colombianos aspiran a recibir 300.000.
Conociendo a Sergio Rodríguez
Conociendo a Sergio Rodríguez
Escrito por SocioCanaya.com
Lunes, 26 de Julio de 2010 20:29
La llegada del uruguayo Sergio Gonzalo Rodríguez a Rosario Central sorprendió a todos por la rapidez en que se produjo y por el poco conocimiento que los hinchas teníamos de los antecedentes del zaguero central que seguramente comenzará como titular en el equipo de Reinaldo Merlo.
Por ese motivo, y como cada vez que acontece con la llegada de algún futbolista que no goza de mucho renombre, Sociocanaya.com decidió investigar sobre las cualidades de Rodríguez, para lo que no sólo recavamos la información existente en diversas bases de datos, sino que también entrevistamos al propio jugador y a personas que lo conocen a fondo para saber quién será el encargado de comandar la defensa canalla en la temporada de la Primera B Nacional.
Sergio Rodríguez: Antecedentes y estadísticas
Sergio Gonzalo Rodríguez nació el 5 de enero de 1985 en Montevideo, Uruguay. Su carrera futbolística se constituyó casi íntegramente en el Club Danubio, que fue el único en el que militó en su país natal y donde los hinchas lo tienen muy bien considerado.
Su debut se produjo en el año 2005 con la camiseta del mencionado club charrúa, que durante esa misma temporada decidió cederlo a préstamo al Maccabi Tel-Aviv de Israel. Los pocos minutos que tuvo en cancha, y la difícil adaptación a aquel país, lo obligaron a retornar en el siguiente torneo a Danubio, donde comenzaría una carrera más que interesante.
Rodríguez fue artífice de épocas de gloria en el club montevideano, con el que se consagró campeón del Torneo Apertura 2006 y el Clausura 2007, logrados de manera consecutiva, en lo que se transformó en un hecho histórico y sin ningún precedente en los 78 años de vida de la institución blanquinegra.
Aquel equipo de Danubio era dirigido por Jorge Matosas y tenía entre sus filas a futbolistas de la talla de Walter Gargano y Edison Cavani (recientes semifinalistas del Mundial con Uruguay) y al ex lateral canalla Pablo Lima, quien luego del bicampeonato fue transferido al club Peñarol.
La histórica temporada de Danubio le permitió disputar la Copa Sudamericana y la Libertadores del año 2007, aunque no logró tener éxito en ambas competiciones internacionales, donde fue eliminado prematuramente.
En los dos certámenes, el conjunto uruguayo no pudo superar la fase preliminar, por lo que Rodríguez solamente alcanzó a disputar 4 partidos. En la Sudamericana, Danubio fue dejado afuera por Tacuary de Paraguay, tras igualar los dos encuentros y caer en la serie de penales, al tiempo que en la Libertadores perdió categóricamente con Vélez Sarsfield, que se impuso en los dos partidos y se adjudicó la serie global por 5-1.
La historia no fue muy diferente en la Copa Libertadores 2008, a la que accedió de forma directa debido a su consagración como campeón de la temporada anterior en el fútbol uruguayo. Allí Danubio no pudo superar la primera ronda, en la que Rodríguez jugó los seis partidos aunque no pudo evitar que su equipo finalizara último en el Grupo 2, donde Estudiantes culminó primero y Lanús en el segundo lugar.
La carrera del defensor continuó en Danubio hasta principios de este año, cuando fue cedido a préstamo a Quilmes para disputar el segundo semestre de la Primera B Nacional. A lo largo de su trayectoria en el fútbol uruguayo, Rodríguez disputó 116 partidos en los que marcó 5 tantos.
El año 2010 fue el indicado para brindar el salto al fútbol argentino y ponerse la camiseta de Quilmes, adonde llegó por expreso pedido del flamante técnico Jorge Ghiso. Tras una muy buena campaña, el conjunto cervecero se adjudicó el segundo ascenso a la Primera División, al finalizar detrás de Olimpo de Bahía Blanca a lo largo de los 38 cotejos de la temporada.
En su breve estadía en la institución cervecera, Rodríguez fue titular en 17 de los 19 encuentros, en los que no convirtió goles y recibió 5 tarjetas amarillas, lo que le valió la purga de una fecha de suspensión.
Finalizado su préstamo al conjunto del sur del Gran Buenos Aires y ante la depuración dispuesta por Hugo Tocalli de gran parte del plantel que había conseguido el ascenso a la máxima categoría, Rodríguez retornó a su país a la espera de ofertas y no dudó en aceptar el desafío de recalar en Rosario para ponerse la camiseta de Central.
FICHA TÉCNICA:
Sergio Gonzalo Rodríguez
Fecha y lugar de nacimiento: 5 de enero de 1985 (Montevideo, Uruguay)
Trayectoria: Danubio (2005), Maccabi Tel Aviv (2005), Danubio (2005-2009), Quilmes (2010), Rosario Central (2010)
Partidos disputados en su carrera: 143
Goles convertidos: 5 (Todos con la camiseta de Danubio)
Escrito por SocioCanaya.com
Lunes, 26 de Julio de 2010 20:29
La llegada del uruguayo Sergio Gonzalo Rodríguez a Rosario Central sorprendió a todos por la rapidez en que se produjo y por el poco conocimiento que los hinchas teníamos de los antecedentes del zaguero central que seguramente comenzará como titular en el equipo de Reinaldo Merlo.
Por ese motivo, y como cada vez que acontece con la llegada de algún futbolista que no goza de mucho renombre, Sociocanaya.com decidió investigar sobre las cualidades de Rodríguez, para lo que no sólo recavamos la información existente en diversas bases de datos, sino que también entrevistamos al propio jugador y a personas que lo conocen a fondo para saber quién será el encargado de comandar la defensa canalla en la temporada de la Primera B Nacional.
Sergio Rodríguez: Antecedentes y estadísticas
Sergio Gonzalo Rodríguez nació el 5 de enero de 1985 en Montevideo, Uruguay. Su carrera futbolística se constituyó casi íntegramente en el Club Danubio, que fue el único en el que militó en su país natal y donde los hinchas lo tienen muy bien considerado.
Su debut se produjo en el año 2005 con la camiseta del mencionado club charrúa, que durante esa misma temporada decidió cederlo a préstamo al Maccabi Tel-Aviv de Israel. Los pocos minutos que tuvo en cancha, y la difícil adaptación a aquel país, lo obligaron a retornar en el siguiente torneo a Danubio, donde comenzaría una carrera más que interesante.
Rodríguez fue artífice de épocas de gloria en el club montevideano, con el que se consagró campeón del Torneo Apertura 2006 y el Clausura 2007, logrados de manera consecutiva, en lo que se transformó en un hecho histórico y sin ningún precedente en los 78 años de vida de la institución blanquinegra.
Aquel equipo de Danubio era dirigido por Jorge Matosas y tenía entre sus filas a futbolistas de la talla de Walter Gargano y Edison Cavani (recientes semifinalistas del Mundial con Uruguay) y al ex lateral canalla Pablo Lima, quien luego del bicampeonato fue transferido al club Peñarol.
La histórica temporada de Danubio le permitió disputar la Copa Sudamericana y la Libertadores del año 2007, aunque no logró tener éxito en ambas competiciones internacionales, donde fue eliminado prematuramente.
En los dos certámenes, el conjunto uruguayo no pudo superar la fase preliminar, por lo que Rodríguez solamente alcanzó a disputar 4 partidos. En la Sudamericana, Danubio fue dejado afuera por Tacuary de Paraguay, tras igualar los dos encuentros y caer en la serie de penales, al tiempo que en la Libertadores perdió categóricamente con Vélez Sarsfield, que se impuso en los dos partidos y se adjudicó la serie global por 5-1.
La historia no fue muy diferente en la Copa Libertadores 2008, a la que accedió de forma directa debido a su consagración como campeón de la temporada anterior en el fútbol uruguayo. Allí Danubio no pudo superar la primera ronda, en la que Rodríguez jugó los seis partidos aunque no pudo evitar que su equipo finalizara último en el Grupo 2, donde Estudiantes culminó primero y Lanús en el segundo lugar.
La carrera del defensor continuó en Danubio hasta principios de este año, cuando fue cedido a préstamo a Quilmes para disputar el segundo semestre de la Primera B Nacional. A lo largo de su trayectoria en el fútbol uruguayo, Rodríguez disputó 116 partidos en los que marcó 5 tantos.
El año 2010 fue el indicado para brindar el salto al fútbol argentino y ponerse la camiseta de Quilmes, adonde llegó por expreso pedido del flamante técnico Jorge Ghiso. Tras una muy buena campaña, el conjunto cervecero se adjudicó el segundo ascenso a la Primera División, al finalizar detrás de Olimpo de Bahía Blanca a lo largo de los 38 cotejos de la temporada.
En su breve estadía en la institución cervecera, Rodríguez fue titular en 17 de los 19 encuentros, en los que no convirtió goles y recibió 5 tarjetas amarillas, lo que le valió la purga de una fecha de suspensión.
Finalizado su préstamo al conjunto del sur del Gran Buenos Aires y ante la depuración dispuesta por Hugo Tocalli de gran parte del plantel que había conseguido el ascenso a la máxima categoría, Rodríguez retornó a su país a la espera de ofertas y no dudó en aceptar el desafío de recalar en Rosario para ponerse la camiseta de Central.
FICHA TÉCNICA:
Sergio Gonzalo Rodríguez
Fecha y lugar de nacimiento: 5 de enero de 1985 (Montevideo, Uruguay)
Trayectoria: Danubio (2005), Maccabi Tel Aviv (2005), Danubio (2005-2009), Quilmes (2010), Rosario Central (2010)
Partidos disputados en su carrera: 143
Goles convertidos: 5 (Todos con la camiseta de Danubio)
Central ahora prestaría a Zelaya
martes | 27.07.2010 Actualizado: 13:58 EL DIA
Central ahora prestaría a Zelaya
Estudiantes entabló nuevas conversaciones por el delantero y el Canalla accedería aunque con un costo bastante elevado
Estudiantes volvió a comunicarse con los dirigentes de Rosario Central para pedir la cesión a préstamo de Emilio Zelaya, Sabella lo quiere si o sí y la comisión pincha sigue trabajando para traerlo.
Se supo que la entidad Canalla tasó el préstamo del delantero en 250 mil dólares, con una opción de compra por el 50 % de la ficha en 1.300.000 dólares, un valor demasiado alto para la economía que hoy maneja Estudiantes. Además, el Pincha ofreció a dos jugadores como parte de pago: Saucedo y Carrasco, pero rápidamente el elenco rosarino descartó esta posibilidad.
Central ahora prestaría a Zelaya
Estudiantes entabló nuevas conversaciones por el delantero y el Canalla accedería aunque con un costo bastante elevado
Estudiantes volvió a comunicarse con los dirigentes de Rosario Central para pedir la cesión a préstamo de Emilio Zelaya, Sabella lo quiere si o sí y la comisión pincha sigue trabajando para traerlo.
Se supo que la entidad Canalla tasó el préstamo del delantero en 250 mil dólares, con una opción de compra por el 50 % de la ficha en 1.300.000 dólares, un valor demasiado alto para la economía que hoy maneja Estudiantes. Además, el Pincha ofreció a dos jugadores como parte de pago: Saucedo y Carrasco, pero rápidamente el elenco rosarino descartó esta posibilidad.
lunes, 26 de julio de 2010
Falsa alarma. Lo de Ruben fue solo un error.
26/07/2010 | LO DE RUBEN FUE SOLO UN RUMOR
Autor: Canalla.com
Este artículo fue leido 2990 veces Domingo por la tarde, los celulares hablan del posible regreso de Marco Ruben. Canalla.com, como siempre lo hace, buscó tener al menos dos fuentes. Chequeamos con algunos contactos en el club y nos reconocieron que el viernes se había reflotado la posibilidad que un tiempo atrás sonaba como utopía, el regreso de Marcos Ruben.
Hoy por la mañana se comunicó con nosotros el presidente del club, Norberto Speciale, quien negó totalmente esta posibilidad. Reconoció que existieron contactos con su representante antes de las elecciones, pero que era imposible traerlo, por lo cual nunca hicieron mención de este contacto. Nuestro corazón de hinchas nos llevó a publicar algo que pareciera estar descartado. También hemos recibido un amable comentario desde España, informándonos sobre el valor que Marcos tiene en su equipo y viendo poco probable que se mueva de allí. Pedimos disculpas a nuestros lectores y esperemos a ver si es verdad que cuando el río suena es señal que agua trae.
Los delanteros por los cuales estaría yendo Central, según el mismo presidente, son Toledo y Parra. Con Parra estaba todo caído pero se estaría intentando reflotar por estas horas.
Respecto a Shaffer, hoy sería día de definiciones. Central tiene todo arreglado con el jugador y solo falta que este termine de negociar con su club en Europa.
El que si ya llegó y está a disposición del cuerpo técnico es el uruguayo Sergio Rodríguez. El zaguero central viene de Quilmes. Hoy le haran la revisión médica y si esta todo ok firmaría.
Autor: Canalla.com
Este artículo fue leido 2990 veces Domingo por la tarde, los celulares hablan del posible regreso de Marco Ruben. Canalla.com, como siempre lo hace, buscó tener al menos dos fuentes. Chequeamos con algunos contactos en el club y nos reconocieron que el viernes se había reflotado la posibilidad que un tiempo atrás sonaba como utopía, el regreso de Marcos Ruben.
Hoy por la mañana se comunicó con nosotros el presidente del club, Norberto Speciale, quien negó totalmente esta posibilidad. Reconoció que existieron contactos con su representante antes de las elecciones, pero que era imposible traerlo, por lo cual nunca hicieron mención de este contacto. Nuestro corazón de hinchas nos llevó a publicar algo que pareciera estar descartado. También hemos recibido un amable comentario desde España, informándonos sobre el valor que Marcos tiene en su equipo y viendo poco probable que se mueva de allí. Pedimos disculpas a nuestros lectores y esperemos a ver si es verdad que cuando el río suena es señal que agua trae.
Los delanteros por los cuales estaría yendo Central, según el mismo presidente, son Toledo y Parra. Con Parra estaba todo caído pero se estaría intentando reflotar por estas horas.
Respecto a Shaffer, hoy sería día de definiciones. Central tiene todo arreglado con el jugador y solo falta que este termine de negociar con su club en Europa.
El que si ya llegó y está a disposición del cuerpo técnico es el uruguayo Sergio Rodríguez. El zaguero central viene de Quilmes. Hoy le haran la revisión médica y si esta todo ok firmaría.
¿Vuelve Ruben?
25/07/2010 | ULTIMA NOTICIA
¿Vuelve Ruben?
Autor: Canalla.com
En las últimas horas cobró mucha fuerza el rumor del retorno del joven delantero.
Pareciera ser que las negociaciones estarían muy avanzadas y en las próximas horas Marco Ruben pasaría a ser el nuevo refuerzo para la delantera Canalla.
Actualmente el joven delantero esta jugando en el Villareal B de España pero sus ganas de retornar a Central son muy grandes.
Siguiendo con el tema de incorporaciones y delanteros, Estudiantes de La Plata estaría dispuesto a ceder a Carrasco y Saucedo por el pase de Emilio Zelaya, en las próximas horas ampliaremos con más información.
¿Vuelve Ruben?
Autor: Canalla.com
En las últimas horas cobró mucha fuerza el rumor del retorno del joven delantero.
Pareciera ser que las negociaciones estarían muy avanzadas y en las próximas horas Marco Ruben pasaría a ser el nuevo refuerzo para la delantera Canalla.
Actualmente el joven delantero esta jugando en el Villareal B de España pero sus ganas de retornar a Central son muy grandes.
Siguiendo con el tema de incorporaciones y delanteros, Estudiantes de La Plata estaría dispuesto a ceder a Carrasco y Saucedo por el pase de Emilio Zelaya, en las próximas horas ampliaremos con más información.
domingo, 25 de julio de 2010
Mostaza: "El único objetivo es volver a Primera"
Mostaza: "El único objetivo es volver a Primera"
Reinaldo Merlo se plantea como única meta la de ascender a Rosario Central a la A. "Tenemos que ser protagonistas en el torneo", aseguró. Link domingo, 25 de julio de 2010
El entrenador Reinaldo Merlo enfatizó que para Rosario Central esta temporada "el único objetivo es volver a Primera".
"Nosotros tenemos que ascender, la expectativa es de todos por igual, tanto de los dirigentes, jugadores, como de nosotros, que Central vuelva a Primera el año que viene; a eso vine yo.
Estoy muy contento de estar acá, de volver (al club), tengo mucha confianza. Otro objetivo no hay, el único es volver a Primera", subrayó Merlo, en una nota concedida a DyN.
Mostaza habló inclusive de lo que ya tiene y de lo que busca para terminar de darle forma al plantel auriazul, que de no mediar imprevistos debutará en la temporada 2010-2011 del campeonato de la B Nacional dentro de tres semanas, el sábado 14 de agosto en el Gigante de Arroyito ante San Martín de San Juan, por la segunda fecha.
Los Canallas dispondrán de una semana extra para prepararse porque todos los clubes de la división accedieron a satisfacer ese pedido al considerar que hubo en su momento un llamado de urgencia a elecciones, en las que se impuso Norberto Speciale.
"El equipo ya venía trabajando antes de que yo llegue al club y está bien. Con la incorporación del lateral derecho peruano Roberto Guizasola, ya son cinco los refuerzos, aunque todavía faltan cubrir otros puestos importantes", comentó Merlo.
El técnico manifestó la posibilidad de que se incorporen "un delantero, un volante de creación y un zaguero", pero se negó a dar nombres propios "por respeto a los otros jugadores".
Sin embargo, cuando se le preguntó por el defensor argentino del Benfica de Portugal, José Shaffer, admitió que había hablado con él, aunque "no en las últimas cuarenta y ocho horas".
"Yo creo que va a venir a Central. A mí Shaffer me llamó porque lo conozco de Racing. No soy empresario, por ahora soy entrenador, y las gestiones las hacen (el manager Gonzalo) Belloso y el presidente, pero lo necesitamos por las dudas que no podamos contar con (Diego) Braghieri o (Guillermo) Burdisso", aclaró.
El problema con Braghieri y Burdisso es doble, porque prefieren evitar pasarse un año de sus ascendentes carreras en el Nacional B y además se niegan a renovar sus contratos, al menos por un año. Ante ese panorama, de momento, el presidente les permite entrenarse con sus compañeros, pero sin chance de integrar el equipo titular.
Por su parte, el conductor declaró simplemente que "ojalá, por el bien de ellos y de Central, el conflicto se pueda resolver favorablemente".
El estratega habló con esta agencia en el predio de Arroyo Seco, en donde Merlo está intentando armar "un conjunto ofensivo, que gane jugando bien".
Eso sí, quien como entrenador guió al Racing Club a la conquista de un campeonato doméstico que se hizo esperar durante 35 años, se cuidó de anticipar que dibujo táctico empleará en la Academia rosarina.
"Ya lo van a ver en la cancha, para que te voy a decir ahora, si después ves otra cosa y me critican (risas). Vamos a tratar de que sea un equipo ofensivo, Central es un club de Primera.
Ya tengo en mente el probable equipo. El jugador de Central tiene que entrar en la cancha y ganar por la camiseta. Tenemos que ser protagonistas en el torneo", resaltó Merlo, el hombre que tendrá la misión de llevar a los Canallas de regreso inmediato hacia su hábitat natural, la principal categoría del fútbol argentino.
Reinaldo Merlo se plantea como única meta la de ascender a Rosario Central a la A. "Tenemos que ser protagonistas en el torneo", aseguró. Link domingo, 25 de julio de 2010
El entrenador Reinaldo Merlo enfatizó que para Rosario Central esta temporada "el único objetivo es volver a Primera".
"Nosotros tenemos que ascender, la expectativa es de todos por igual, tanto de los dirigentes, jugadores, como de nosotros, que Central vuelva a Primera el año que viene; a eso vine yo.
Estoy muy contento de estar acá, de volver (al club), tengo mucha confianza. Otro objetivo no hay, el único es volver a Primera", subrayó Merlo, en una nota concedida a DyN.
Mostaza habló inclusive de lo que ya tiene y de lo que busca para terminar de darle forma al plantel auriazul, que de no mediar imprevistos debutará en la temporada 2010-2011 del campeonato de la B Nacional dentro de tres semanas, el sábado 14 de agosto en el Gigante de Arroyito ante San Martín de San Juan, por la segunda fecha.
Los Canallas dispondrán de una semana extra para prepararse porque todos los clubes de la división accedieron a satisfacer ese pedido al considerar que hubo en su momento un llamado de urgencia a elecciones, en las que se impuso Norberto Speciale.
"El equipo ya venía trabajando antes de que yo llegue al club y está bien. Con la incorporación del lateral derecho peruano Roberto Guizasola, ya son cinco los refuerzos, aunque todavía faltan cubrir otros puestos importantes", comentó Merlo.
El técnico manifestó la posibilidad de que se incorporen "un delantero, un volante de creación y un zaguero", pero se negó a dar nombres propios "por respeto a los otros jugadores".
Sin embargo, cuando se le preguntó por el defensor argentino del Benfica de Portugal, José Shaffer, admitió que había hablado con él, aunque "no en las últimas cuarenta y ocho horas".
"Yo creo que va a venir a Central. A mí Shaffer me llamó porque lo conozco de Racing. No soy empresario, por ahora soy entrenador, y las gestiones las hacen (el manager Gonzalo) Belloso y el presidente, pero lo necesitamos por las dudas que no podamos contar con (Diego) Braghieri o (Guillermo) Burdisso", aclaró.
El problema con Braghieri y Burdisso es doble, porque prefieren evitar pasarse un año de sus ascendentes carreras en el Nacional B y además se niegan a renovar sus contratos, al menos por un año. Ante ese panorama, de momento, el presidente les permite entrenarse con sus compañeros, pero sin chance de integrar el equipo titular.
Por su parte, el conductor declaró simplemente que "ojalá, por el bien de ellos y de Central, el conflicto se pueda resolver favorablemente".
El estratega habló con esta agencia en el predio de Arroyo Seco, en donde Merlo está intentando armar "un conjunto ofensivo, que gane jugando bien".
Eso sí, quien como entrenador guió al Racing Club a la conquista de un campeonato doméstico que se hizo esperar durante 35 años, se cuidó de anticipar que dibujo táctico empleará en la Academia rosarina.
"Ya lo van a ver en la cancha, para que te voy a decir ahora, si después ves otra cosa y me critican (risas). Vamos a tratar de que sea un equipo ofensivo, Central es un club de Primera.
Ya tengo en mente el probable equipo. El jugador de Central tiene que entrar en la cancha y ganar por la camiseta. Tenemos que ser protagonistas en el torneo", resaltó Merlo, el hombre que tendrá la misión de llevar a los Canallas de regreso inmediato hacia su hábitat natural, la principal categoría del fútbol argentino.
viernes, 23 de julio de 2010
Pica aquí...
Se viene Central…
Pica aquí (o cópialo en la barra de tu explorador, chico!):
http://www.rosariocentral.org/2010/07/se-viene-central/
Publicado: Friday 23 de July, a las 5:59 - Escritor: Staff RosarioCentral.org
Canallas este video es para palpitar la llegada del campeonato, como todos los Guerreros, estamos muy ansiosos de ver a nuestro querido equipo, juegue donde juegue siempre alentaremos hasta el final.
A esperar el campeonato con todas las fuerzas y esperanzas, demostremos una vez mas quien es la hinchada que manda en el pais, Se viene Central… Y se SIENTE.
http://www.rosariocentral.org/2010/07/se-viene-central/
Pica aquí (o cópialo en la barra de tu explorador, chico!):
http://www.rosariocentral.org/2010/07/se-viene-central/
Publicado: Friday 23 de July, a las 5:59 - Escritor: Staff RosarioCentral.org
Canallas este video es para palpitar la llegada del campeonato, como todos los Guerreros, estamos muy ansiosos de ver a nuestro querido equipo, juegue donde juegue siempre alentaremos hasta el final.
A esperar el campeonato con todas las fuerzas y esperanzas, demostremos una vez mas quien es la hinchada que manda en el pais, Se viene Central… Y se SIENTE.
http://www.rosariocentral.org/2010/07/se-viene-central/
Conociendo a Roberto Carlos Guizasola
Conociendo a Roberto Carlos Guizasola
Escrito por SocioCanaya.com
Jueves, 22 de Julio de 2010 23:07
Tal como acostumbramos a realizar con aquellos futbolistas que se incorporan a Rosario Central sin gozar del conocimiento pleno de nuestra hinchada, en el día de hoy decidimos presentar en sociedad al lateral peruano Roberto Carlos Guizasola quien, según nos informaron las autoridades del club, arribaría a la ciudad en las primeras horas del próximo sábado.
“Cucurucho” Guizasola nació el 21 de agosto de 1984 en Lima, Perú (25 años). Según nos han relatado periodistas peruanos y por lo que pudimos observar en su material videográfico, es un lateral derecho de buena altura y con una alta predisposición para pasar al ataque, algo que es inusual para los marcadores de punta de la actualidad.
La carrera de este futbolista transcurrió enteramente en el fútbol de su país, donde realizó las inferiores en Alianza Lima (uno de los clubes más populares) con el que debutó en el año 2003.
En esa misma temporada, Guizasola fue uno de los baluartes del título conseguido en el Torneo Apertura. En 2004 también logró coronarse campeón del Torneo Descentralizado con la camiseta de Alianza.
Luego de disputar dos años en el conjunto albiazul, fue cedido a préstamo al Coronel Bolognesi de la primera división, donde jugó seis meses en el año 2005, para luego retornar a su club de origen.
En 2007 deciden prestarlo otros seis meses al club Sport Ancash, donde tuvo notables rendimientos y acaparó la atención del Cienciano de Cuzco, que se había consagrado recientemente campeón de la Copa Sudamericana y optó por contratar los servicios del lateral.
Su importante nivel en el conjunto cuzqueño le valió la convocatoria a la Selección Nacional, con la que debutó el 15 de septiembre de 2008 en el encuentro en que los peruanos cayeron por 3 a 0 en la altura de La Paz frente a Bolivia. Aquel partido es el único de su carrera en el que jugó para la selección mayor, aunque cuenta con numerosas participaciones en combinados juveniles.
Su estadía en Cuzco se extendió hasta 2009 cuando acaparó la atención del Juan Aurich, un conjunto de economía y popularidad ascendente, que pertenece a la ciudad de Chiclayo, ubicada al noroeste del país, que cuenta con 750 mil habitantes según el último censo.
Esta institución ha logrado ganar terreno en las últimas temporadas, consiguiendo como máximo logro la clasificación a la última edición de la Copa Libertadores, en la que disputó el grupo que terminó ganando Estudiantes de La Plata. Como anécdota vale resaltar que los peruanos perdieron sus dos encuentros frente al equipo argentino y Guizasola fue expulsado en el que se jugó en nuestro país.
El buen andar de Juan Aurich se debe fundamentalmente al poder adquisitivo de su presidente, Edwin Oviedo Pichottito, quien según los diarios locales es el empresario más rico de la ciudad e incluso planea presentarse como candidato a intendente en los próximos comicios.
Paradójicamente, Guizasola mantuvo varios entredichos públicos con Oviedo debido a la poca predisposición que el dirigente mostró para finiquitar la transferencia del jugador a nuestra institución. Tan es así, que en algún momento el futbolista amenazó con retirarse de la actividad si los directivos chiclayanos no le permitían dar el salto al fútbol argentino, que finalmente se concretaría con su arribo a Rosario Central.
A continuación, como corolario de este informe, les ofrecemos los datos estadísticos y un imperdible compilado con casi diez minutos de acciones de Guizasola con sus distintas camisetas y con la selección de su país, tanto en campeonatos juveniles como en el encuentro que disputó por Eliminatorias Sudamericanas.
FICHA TÉCNICA:
ROBERTO CARLOS GUIZASOLA
Fecha y lugar de nacimiento: 21 de agosto de 1984 en Lima, Perú
Trayectoria futbolística: Alianza Lima, Coronel Bolognesi, Sport Ancash, Alianza Lima, Cienciano, Juan Aurich.
Partidos jugados: 175 (157 por competencias peruanas, 17 en torneos internacionales y 1 con su selección)
Goles marcados: 7 (6 por torneos locales y 1 en Copa Libertadores)
Escrito por SocioCanaya.com
Jueves, 22 de Julio de 2010 23:07
Tal como acostumbramos a realizar con aquellos futbolistas que se incorporan a Rosario Central sin gozar del conocimiento pleno de nuestra hinchada, en el día de hoy decidimos presentar en sociedad al lateral peruano Roberto Carlos Guizasola quien, según nos informaron las autoridades del club, arribaría a la ciudad en las primeras horas del próximo sábado.
“Cucurucho” Guizasola nació el 21 de agosto de 1984 en Lima, Perú (25 años). Según nos han relatado periodistas peruanos y por lo que pudimos observar en su material videográfico, es un lateral derecho de buena altura y con una alta predisposición para pasar al ataque, algo que es inusual para los marcadores de punta de la actualidad.
La carrera de este futbolista transcurrió enteramente en el fútbol de su país, donde realizó las inferiores en Alianza Lima (uno de los clubes más populares) con el que debutó en el año 2003.
En esa misma temporada, Guizasola fue uno de los baluartes del título conseguido en el Torneo Apertura. En 2004 también logró coronarse campeón del Torneo Descentralizado con la camiseta de Alianza.
Luego de disputar dos años en el conjunto albiazul, fue cedido a préstamo al Coronel Bolognesi de la primera división, donde jugó seis meses en el año 2005, para luego retornar a su club de origen.
En 2007 deciden prestarlo otros seis meses al club Sport Ancash, donde tuvo notables rendimientos y acaparó la atención del Cienciano de Cuzco, que se había consagrado recientemente campeón de la Copa Sudamericana y optó por contratar los servicios del lateral.
Su importante nivel en el conjunto cuzqueño le valió la convocatoria a la Selección Nacional, con la que debutó el 15 de septiembre de 2008 en el encuentro en que los peruanos cayeron por 3 a 0 en la altura de La Paz frente a Bolivia. Aquel partido es el único de su carrera en el que jugó para la selección mayor, aunque cuenta con numerosas participaciones en combinados juveniles.
Su estadía en Cuzco se extendió hasta 2009 cuando acaparó la atención del Juan Aurich, un conjunto de economía y popularidad ascendente, que pertenece a la ciudad de Chiclayo, ubicada al noroeste del país, que cuenta con 750 mil habitantes según el último censo.
Esta institución ha logrado ganar terreno en las últimas temporadas, consiguiendo como máximo logro la clasificación a la última edición de la Copa Libertadores, en la que disputó el grupo que terminó ganando Estudiantes de La Plata. Como anécdota vale resaltar que los peruanos perdieron sus dos encuentros frente al equipo argentino y Guizasola fue expulsado en el que se jugó en nuestro país.
El buen andar de Juan Aurich se debe fundamentalmente al poder adquisitivo de su presidente, Edwin Oviedo Pichottito, quien según los diarios locales es el empresario más rico de la ciudad e incluso planea presentarse como candidato a intendente en los próximos comicios.
Paradójicamente, Guizasola mantuvo varios entredichos públicos con Oviedo debido a la poca predisposición que el dirigente mostró para finiquitar la transferencia del jugador a nuestra institución. Tan es así, que en algún momento el futbolista amenazó con retirarse de la actividad si los directivos chiclayanos no le permitían dar el salto al fútbol argentino, que finalmente se concretaría con su arribo a Rosario Central.
A continuación, como corolario de este informe, les ofrecemos los datos estadísticos y un imperdible compilado con casi diez minutos de acciones de Guizasola con sus distintas camisetas y con la selección de su país, tanto en campeonatos juveniles como en el encuentro que disputó por Eliminatorias Sudamericanas.
FICHA TÉCNICA:
ROBERTO CARLOS GUIZASOLA
Fecha y lugar de nacimiento: 21 de agosto de 1984 en Lima, Perú
Trayectoria futbolística: Alianza Lima, Coronel Bolognesi, Sport Ancash, Alianza Lima, Cienciano, Juan Aurich.
Partidos jugados: 175 (157 por competencias peruanas, 17 en torneos internacionales y 1 con su selección)
Goles marcados: 7 (6 por torneos locales y 1 en Copa Libertadores)
¿Qué es Rosario Central?
Rosario Central es la camiseta. Azul y amarilla, a rayas verticales, como dirían los viejos relatores de fútbol. Rosario Central -o decididamente, Central a secas- es esta identificación simbólica, y es, para cada hincha, una suma de imágenes que ha incorporado a su vida para construir fantasías y sueños. Es la palomita de Aldo Poy en el ya histórico 19 de diciembre de 1971, que sirvió para ganarle la semifinal a Newell's, de antesala al primer título de campeón nacional, y que aún -cada 19 de diciembre- se sigue celebrando, al punto que se ha pedido su inclusión en el Libro de Records Guiness como el gol más festejado del mundo.
Y son las apiladas del "Chango" Gramajo para terminar metiéndose, insolentemente, con la pelota adentro del arco de Santoro o de Fenoy, para luego tomarla con la mano y ofrendarla a la hinchada. Es cada uno de los casi cien goles de Mario Kempes, sin intenciones de dirimir cuál fue el mejor. Aunque puestos a elegir deba recordarse aquel bombazo a Constantino, el arquero de Colón; o el decisivo zurdazo para dejar a Newell's afuera de la Copa Libertadores en abril del 74. Más acá son los mil y un cabezazos del "Patón" Edgardo Bauza, y la eternidad y destreza del sabio "Negro" Omar Palma. Y más allá es el derechazo del "Flaco" Menotti que se clavó entre las manos del gran Amadeo Carrizo y el ángulo del arco que da a Regatas; o esa postal de puño arriba en señal de festejo del "Gitano" Juárez en la Bombonera, con Antonio Roma vencido, que unos pocos centralistas vieron en vivo pero que la televisión de la época, en blanco y negro, trasladó en diferido a Rosario en la noche del domingo. O son los revolcones y elásticas atajadas del "Gato" Andrada, enfundado en su vestimenta de negro; o la generosa entrega, antepuesta a su incurable lesión, de "Pancita" Biaggioli. Rosario Central es, por supuesto, cada una de las vueltas olímpicas y los cuatro gritos de ¡Central campeón! en los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino. La de ese 71, en cancha de Newell's después del 2 a 1 a San Lorenzo; la del 73 en River, la del 80 en el Chateau Carreras en Córdoba, y la del 87 en cancha de Temperley en el sur bonaerense. Hasta es esa noche de los milagros en el "Gigante de Arroyito", en otro 19 de diciembre, pero de 1995. Cuando, a cancha llena pese a lo lejana que parecía, la Copa Conmebol se convirtió en el primer título internacional después de revertir a favor cuatro goles en contra ante los brasileños del Mineiro. Una noche en la que Rosario se acostó vestida de azul y amarillo, a despecho del silencio obligado en el que entraron los eternos rivales rojinegros. Rosario Central es la memoria colectiva de sus simpatizantes -los "canallas"-, pero también son las historias personales de cada uno. Es descubrir en la niñez de los siete años que el viejo abuelo llegado de Pontevedra es de carne y hueso, y que tiene alma. Que en la cancha abandona su pose de hombre duro e intolerante. Y que hasta se le puede dirigir la palabra sin que frunza el ceño de gallego terco, para preguntarle por qué es negro ese arquero que se llama Ormeño, y qué significan esos carteles de letras y números que cambian a cada rato. Y es adelantar en casa, con los rezongos maternos, la comida dominguera. Porque al viejo lo hemos hecho cómplice en ir temprano a la cancha para ver a la tercera que pelea el campeonato, esa tercera de Pignani, Poy y Palma, que se anticipó a la consigna setentista de "ganar, golear y gustar". Es atreverse, ya en la adolescencia, a buscar la aventura de colarse por la última puerta de calle Cordiviola junto a la barra del club Velocidad y Resistencia que arranca cada domingo desde el tradicional bar "La Carmelita" de Urquiza y Lagos. Y cuando el portero quiere, uno a uno iremos pasando hasta ubicarnos debajo de la bullanguera tribuna de mujeres, pegados al alambrado donde suele encontrarse el "Torito" Aguirre, aquella vieja gloria centralista tan irreverente para gambetearle a la vida, así adentro como afuera de la cancha.
También es la angustia familiar por el tren de regreso perdido, en Retiro, luego de una fría tarde en Avellaneda de empate con Independiente, que sólo dejará para el recuerdo un extraño revés con el pie derecho de Marcelo Pagani estampado en el travesaño. Rosario Central es esto. La camiseta, los goles, los jugadores, los ídolos, la cancha, la pelota. Y la proyección de historias personales y familiares, aquellas que se fueron transmitiendo de padre a hijo, de generación en generación. Es el concepto de pionerismo de sus fundadores, la pertenencia a los sectores más humildes, la liberación de la dependencia inglesa, la habilidad y el atrevimiento de Zenón Díaz, Harry Hayes, Luis Indaco, el "Chueco" García, Rubén Bravo, "Tato" Mur, Massei. Esto es Rosario Central para cada hincha. Y son los odios, las broncas y los desencantos. La derrota, la injusticia del referí, el insólito orgullo de haberse ido al descenso en el 84 para ascender en el 85 y ser campeón en el torneo 86-87, y ese número 8 que no pone lo que hay que poner: huevos. Es la cargada del lunes cruzada con los "leprosos" de Newell's -que como corresponde, son minoría, pero "leprosos" al fin- en la escuela o en el trabajo. Y es tener hinchas de referencia, notables, famosos, históricos. Y transgresores. Del arte, de la cultura, de la política. Un plus que a los centralistas los hace más arrogantes y que no escatiman en destacarlo. Como el "Che" Guevara, "Piluso" Olmedo, Fito Páez, el "Negro" Roberto Fontanarrosa, Quique Pesoa, Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Lalo de los Santos, Litto Nebbia, Adrián Abonizio, Antonio Agri, José Octavio Bordón, Horacio Usandizaga, Quique Llopis. Y hasta Rita "la Salvaje". Que, como cada anónimo hincha, tienen algo en común que los une. Son de Rosario. Y de Central.
Extraido del libro "De Rosario y de Central" de Jorge Brisaboa
Rosario Central es la camiseta. Azul y amarilla, a rayas verticales, como dirían los viejos relatores de fútbol. Rosario Central -o decididamente, Central a secas- es esta identificación simbólica, y es, para cada hincha, una suma de imágenes que ha incorporado a su vida para construir fantasías y sueños. Es la palomita de Aldo Poy en el ya histórico 19 de diciembre de 1971, que sirvió para ganarle la semifinal a Newell's, de antesala al primer título de campeón nacional, y que aún -cada 19 de diciembre- se sigue celebrando, al punto que se ha pedido su inclusión en el Libro de Records Guiness como el gol más festejado del mundo.
Y son las apiladas del "Chango" Gramajo para terminar metiéndose, insolentemente, con la pelota adentro del arco de Santoro o de Fenoy, para luego tomarla con la mano y ofrendarla a la hinchada. Es cada uno de los casi cien goles de Mario Kempes, sin intenciones de dirimir cuál fue el mejor. Aunque puestos a elegir deba recordarse aquel bombazo a Constantino, el arquero de Colón; o el decisivo zurdazo para dejar a Newell's afuera de la Copa Libertadores en abril del 74. Más acá son los mil y un cabezazos del "Patón" Edgardo Bauza, y la eternidad y destreza del sabio "Negro" Omar Palma. Y más allá es el derechazo del "Flaco" Menotti que se clavó entre las manos del gran Amadeo Carrizo y el ángulo del arco que da a Regatas; o esa postal de puño arriba en señal de festejo del "Gitano" Juárez en la Bombonera, con Antonio Roma vencido, que unos pocos centralistas vieron en vivo pero que la televisión de la época, en blanco y negro, trasladó en diferido a Rosario en la noche del domingo. O son los revolcones y elásticas atajadas del "Gato" Andrada, enfundado en su vestimenta de negro; o la generosa entrega, antepuesta a su incurable lesión, de "Pancita" Biaggioli. Rosario Central es, por supuesto, cada una de las vueltas olímpicas y los cuatro gritos de ¡Central campeón! en los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino. La de ese 71, en cancha de Newell's después del 2 a 1 a San Lorenzo; la del 73 en River, la del 80 en el Chateau Carreras en Córdoba, y la del 87 en cancha de Temperley en el sur bonaerense. Hasta es esa noche de los milagros en el "Gigante de Arroyito", en otro 19 de diciembre, pero de 1995. Cuando, a cancha llena pese a lo lejana que parecía, la Copa Conmebol se convirtió en el primer título internacional después de revertir a favor cuatro goles en contra ante los brasileños del Mineiro. Una noche en la que Rosario se acostó vestida de azul y amarillo, a despecho del silencio obligado en el que entraron los eternos rivales rojinegros. Rosario Central es la memoria colectiva de sus simpatizantes -los "canallas"-, pero también son las historias personales de cada uno. Es descubrir en la niñez de los siete años que el viejo abuelo llegado de Pontevedra es de carne y hueso, y que tiene alma. Que en la cancha abandona su pose de hombre duro e intolerante. Y que hasta se le puede dirigir la palabra sin que frunza el ceño de gallego terco, para preguntarle por qué es negro ese arquero que se llama Ormeño, y qué significan esos carteles de letras y números que cambian a cada rato. Y es adelantar en casa, con los rezongos maternos, la comida dominguera. Porque al viejo lo hemos hecho cómplice en ir temprano a la cancha para ver a la tercera que pelea el campeonato, esa tercera de Pignani, Poy y Palma, que se anticipó a la consigna setentista de "ganar, golear y gustar". Es atreverse, ya en la adolescencia, a buscar la aventura de colarse por la última puerta de calle Cordiviola junto a la barra del club Velocidad y Resistencia que arranca cada domingo desde el tradicional bar "La Carmelita" de Urquiza y Lagos. Y cuando el portero quiere, uno a uno iremos pasando hasta ubicarnos debajo de la bullanguera tribuna de mujeres, pegados al alambrado donde suele encontrarse el "Torito" Aguirre, aquella vieja gloria centralista tan irreverente para gambetearle a la vida, así adentro como afuera de la cancha.
También es la angustia familiar por el tren de regreso perdido, en Retiro, luego de una fría tarde en Avellaneda de empate con Independiente, que sólo dejará para el recuerdo un extraño revés con el pie derecho de Marcelo Pagani estampado en el travesaño. Rosario Central es esto. La camiseta, los goles, los jugadores, los ídolos, la cancha, la pelota. Y la proyección de historias personales y familiares, aquellas que se fueron transmitiendo de padre a hijo, de generación en generación. Es el concepto de pionerismo de sus fundadores, la pertenencia a los sectores más humildes, la liberación de la dependencia inglesa, la habilidad y el atrevimiento de Zenón Díaz, Harry Hayes, Luis Indaco, el "Chueco" García, Rubén Bravo, "Tato" Mur, Massei. Esto es Rosario Central para cada hincha. Y son los odios, las broncas y los desencantos. La derrota, la injusticia del referí, el insólito orgullo de haberse ido al descenso en el 84 para ascender en el 85 y ser campeón en el torneo 86-87, y ese número 8 que no pone lo que hay que poner: huevos. Es la cargada del lunes cruzada con los "leprosos" de Newell's -que como corresponde, son minoría, pero "leprosos" al fin- en la escuela o en el trabajo. Y es tener hinchas de referencia, notables, famosos, históricos. Y transgresores. Del arte, de la cultura, de la política. Un plus que a los centralistas los hace más arrogantes y que no escatiman en destacarlo. Como el "Che" Guevara, "Piluso" Olmedo, Fito Páez, el "Negro" Roberto Fontanarrosa, Quique Pesoa, Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Lalo de los Santos, Litto Nebbia, Adrián Abonizio, Antonio Agri, José Octavio Bordón, Horacio Usandizaga, Quique Llopis. Y hasta Rita "la Salvaje". Que, como cada anónimo hincha, tienen algo en común que los une. Son de Rosario. Y de Central.
Extraido del libro "De Rosario y de Central" de Jorge Brisaboa
jueves, 22 de julio de 2010
En Central siguen esperanzados en contratar a Guizasola y Schaffer
Se mantienen en pie las gestiones para conseguir los préstamos de Roberto Guizasola y José Shaffer. También hay tratativas por Carniello, de Atlético Rafaela, y el volante Miguel Caneo, que pertenece a un club colombiano. Walter Gaitán pidió autorización para entrenar en Arroyo Seco. Sondeo por Nasuti
La llegada de los refuerzos en Central sigue complicada. Si bien ayer ya entrenó Omar Zarif, el tercero en sumarse al plantel detrás de los González (Kily y Diego), no hay definiciones en las negociaciones por el resto de los nombres que están en danza.
En este rubro, las incorporaciones de los laterales Roberto Carlos Guizasola y de José Schaffer se mantienen en suspenso. Y mientras el arquero Jorge Bava ayer se desvinculó de Libertad de Paraguay para acordar su arribo a préstamo, trascendió que hubo un ofrecimiento a Boyacá Chicó de Colombia para conseguir los servicios del volante Miguel Caneo, y a Atlético Rafaela por el defensor Oscar Carniello.
Además, el ex Central, Walter Gaitán, solicitó permiso para presentarse a entrenar. A los 33 años, el talentoso zurdo tiene el pase en su poder. Y será evaluado por Mostaza Merlo durante estos días para ver si tiene chances de quedarse en el plantel.
Gaitán viene de jugar muy poco en Veracruz, equipo que descendió a la segunda división en México. Además, arrastra una falta de continuidad importante. Es que después de recuperarse de una lesión ligamentaria en la rodilla izquierda que sufrió hace un par de años, Gaitán jugó poco. Y dejó el Veracruz a principio de abril, tras un conflicto con la dirigencia del equipo azteca.
El mediocampista se presentaría a practicar hoy. Y si Merlo lo ve bien y considera que pueda ser un jugador valioso, podría pedir que lo contraten.
En cuanto a Guizasola, el peruano mantiene una disputa con la dirigencia de Aurich, que se niega a pagar el 15 por ciento que le corresponde por la venta de la mitad de su pase a Central (45 mil dólares). Mientras los dirigentes canallas esperan que el lateral llegue a Rosario hoy o mañana, el representante del jugador, William Pichling, declaró a periodistas de El Ciudadano que “la operación sigue trabada”.
Por su parte, José Schaffer padre, representante del lateral, viajará hoy rumbo a Portugal para negociar con las autoridades del Benfica la salida a préstamo de su hijo. Del éxito de esta gestión dependerá que el zurdo marcador llegue cedido al equipo de Merlo.
En tanto, las gestiones por Caneo y por Carniello todavía no prosperaron. Los colombianos tienen importantes exigencias para ceder al enganche, de buen torneo en Quilmes, último subcampeón de la B Nacional. Mientras que Carlos Trullet, técnico de Atlético Rafaela, no ve con buenos ojos que, tras la venta de Fabricio Fontanini a Quilmes, también se desprendan de Carniello, otro defensa.
En este rubro, las incorporaciones de los laterales Roberto Carlos Guizasola y de José Schaffer se mantienen en suspenso. Y mientras el arquero Jorge Bava ayer se desvinculó de Libertad de Paraguay para acordar su arribo a préstamo, trascendió que hubo un ofrecimiento a Boyacá Chicó de Colombia para conseguir los servicios del volante Miguel Caneo, y a Atlético Rafaela por el defensor Oscar Carniello.
Además, el ex Central, Walter Gaitán, solicitó permiso para presentarse a entrenar. A los 33 años, el talentoso zurdo tiene el pase en su poder. Y será evaluado por Mostaza Merlo durante estos días para ver si tiene chances de quedarse en el plantel.
Gaitán viene de jugar muy poco en Veracruz, equipo que descendió a la segunda división en México. Además, arrastra una falta de continuidad importante. Es que después de recuperarse de una lesión ligamentaria en la rodilla izquierda que sufrió hace un par de años, Gaitán jugó poco. Y dejó el Veracruz a principio de abril, tras un conflicto con la dirigencia del equipo azteca.
El mediocampista se presentaría a practicar hoy. Y si Merlo lo ve bien y considera que pueda ser un jugador valioso, podría pedir que lo contraten.
En cuanto a Guizasola, el peruano mantiene una disputa con la dirigencia de Aurich, que se niega a pagar el 15 por ciento que le corresponde por la venta de la mitad de su pase a Central (45 mil dólares). Mientras los dirigentes canallas esperan que el lateral llegue a Rosario hoy o mañana, el representante del jugador, William Pichling, declaró a periodistas de El Ciudadano que “la operación sigue trabada”.
Por su parte, José Schaffer padre, representante del lateral, viajará hoy rumbo a Portugal para negociar con las autoridades del Benfica la salida a préstamo de su hijo. Del éxito de esta gestión dependerá que el zurdo marcador llegue cedido al equipo de Merlo.
En tanto, las gestiones por Caneo y por Carniello todavía no prosperaron. Los colombianos tienen importantes exigencias para ceder al enganche, de buen torneo en Quilmes, último subcampeón de la B Nacional. Mientras que Carlos Trullet, técnico de Atlético Rafaela, no ve con buenos ojos que, tras la venta de Fabricio Fontanini a Quilmes, también se desprendan de Carniello, otro defensa.
Roberto Guizasola retoma negociaciones y cerraría fichaje con Rosario Central
13:27 Roberto Guizasola retoma negociaciones y cerraría fichaje con Rosario Central
Lima, jul. 22 (ANDINA). El lateral peruano Roberto Guizasola viajará mañana a Argentina para retomar las negociaciones con el Rosario Central y cerrar de “una vez” su fichaje, informó hoy el representante del jugador William Pickling.
“De palabra está solucionado el tema, pero nunca cerrado hasta que no se firmen los documentos donde aseguren que Roberto defenderá las sedas del Rosario Central", declaró Pickling.
Según medios periodísticos, la venta de Guizasola a Argentina se frustró debido a que el lateral reclamó el 20% de la negociación al Juan Aurich, monto que la directiva chiclayana no aceptaba abonar.
El lateral peruano viajará mañana junto su representante a Argentina para ver algunos puntos de este contrato.
“A mi no me gusta confirmar noticias hasta que el papel no esté sobre la mesa. Ojalá que de una vez se defina esta situación que a terminado por incomodar a Guizasola", manifestó Pickling a través de Radio Ovación.
El representante no quiso entrar en dimes y diretes con Ricky Schanks, quien ayer afirmó que era él quien se encargaba de velar por los intereses del lateral del Juan Aurich.
"No estoy al tanto de eso, lo últimos contratos de Guizasola los hice yo, tanto del Cienciano como del Aurich, en este caso yo he seguido viendo el tema personal. Roberto está en comunicación en todo momento para ver el tema contractual", señaló.
(FIN) JBS / RES
Lima, jul. 22 (ANDINA). El lateral peruano Roberto Guizasola viajará mañana a Argentina para retomar las negociaciones con el Rosario Central y cerrar de “una vez” su fichaje, informó hoy el representante del jugador William Pickling.
“De palabra está solucionado el tema, pero nunca cerrado hasta que no se firmen los documentos donde aseguren que Roberto defenderá las sedas del Rosario Central", declaró Pickling.
Según medios periodísticos, la venta de Guizasola a Argentina se frustró debido a que el lateral reclamó el 20% de la negociación al Juan Aurich, monto que la directiva chiclayana no aceptaba abonar.
El lateral peruano viajará mañana junto su representante a Argentina para ver algunos puntos de este contrato.
“A mi no me gusta confirmar noticias hasta que el papel no esté sobre la mesa. Ojalá que de una vez se defina esta situación que a terminado por incomodar a Guizasola", manifestó Pickling a través de Radio Ovación.
El representante no quiso entrar en dimes y diretes con Ricky Schanks, quien ayer afirmó que era él quien se encargaba de velar por los intereses del lateral del Juan Aurich.
"No estoy al tanto de eso, lo últimos contratos de Guizasola los hice yo, tanto del Cienciano como del Aurich, en este caso yo he seguido viendo el tema personal. Roberto está en comunicación en todo momento para ver el tema contractual", señaló.
(FIN) JBS / RES
Ahora Sabella insiste con Zelaya
Diario HOY en la noticia
Deportes
Ahora Sabella insiste con Zelaya
El entrenador de Estudiantes, Alejandro Sabella, no se resigna a sumar otro atacante además de los que ya fueron llegando, como Hernán Rodrigo López y Juan Pablo Pereyra
De acuerdo a lo que se pudo averiguar, el entrenador insiste en la contratación de Emilio Zelaya, pese a la elevada cotización que reclamó Rosario Central por el 50 por ciento del pase.
Hace dos semanas, la institución que ahora preside Norberto Speciale sugirió que el Pincha debía pagar más de 800 mil dólares si pretendía quedarse con la mitad del pase del atacante, que por estas horas también figura como una de las principales alternativas que maneja Colón de Santa Fe para reforzar su plantel.
En este contexto, Alejandro Sabella se comprometió el lunes a firmar su continuidad en el club por una temporada más. Algo que por ahora no se pudo concretar.
En un primer momento desde el cuerpo técnico afirmaron que “el martes” sería el día indicado. No obstante ya han transcurrido 48 horas y los papeles siguen arriba de la mesa.
Según se supo, todo depende de la voluntad del técnico, que desde hace 22 días se encuentra trabajando con una prórroga tácita del contrato anterior.
Por otro lado, también se prevé para estas horas la firma del vínculo de Juan Pablo Pereyra, que ya empezó a trabajar a las órdenes de Pablo Blanco y que podría estar a disposición del técnico el próximo sábado ante All Boys.
Diario Hoy
Deportes
Ahora Sabella insiste con Zelaya
El entrenador de Estudiantes, Alejandro Sabella, no se resigna a sumar otro atacante además de los que ya fueron llegando, como Hernán Rodrigo López y Juan Pablo Pereyra
De acuerdo a lo que se pudo averiguar, el entrenador insiste en la contratación de Emilio Zelaya, pese a la elevada cotización que reclamó Rosario Central por el 50 por ciento del pase.
Hace dos semanas, la institución que ahora preside Norberto Speciale sugirió que el Pincha debía pagar más de 800 mil dólares si pretendía quedarse con la mitad del pase del atacante, que por estas horas también figura como una de las principales alternativas que maneja Colón de Santa Fe para reforzar su plantel.
En este contexto, Alejandro Sabella se comprometió el lunes a firmar su continuidad en el club por una temporada más. Algo que por ahora no se pudo concretar.
En un primer momento desde el cuerpo técnico afirmaron que “el martes” sería el día indicado. No obstante ya han transcurrido 48 horas y los papeles siguen arriba de la mesa.
Según se supo, todo depende de la voluntad del técnico, que desde hace 22 días se encuentra trabajando con una prórroga tácita del contrato anterior.
Por otro lado, también se prevé para estas horas la firma del vínculo de Juan Pablo Pereyra, que ya empezó a trabajar a las órdenes de Pablo Blanco y que podría estar a disposición del técnico el próximo sábado ante All Boys.
Diario Hoy
miércoles, 21 de julio de 2010
Caraglio está muy cerca de sumarse al West Ham inglés
Caraglio está muy cerca de sumarse al West Ham inglés
Cristian Le Bihan, representante del delantero de Central Milton Caraglio, reconoció que las negociaciones para que el delantero desembarque en el West Ham de Inglaterra "están avanzadas". En tanto, salió al cruce de las declaraciones que realizó ayer el representante Fernando HIdalgo, al desmentir que haya ofrecido a Diego Braghieri a River y asegurar que no conoce a Burdisso. En cuanto a la ida de Santiago García, dijo: "Esta dirigencia de Central es clarísima".
En declaraciones a "Estadio Tres", de LT 3, el apoderado del jugador auriazul, señaló que "hay una oferta del West Ham de Londres", en una cifra que los medios británicos reflejaron cercana a los 5 millones de libras esterlinas, aunque en ese monto esta contemplado el monto total de la operatoria. En ese sentido, reconoció que "las negociaciones están avanzadas" para que Caraglio juege en el fútbol inglés.
En cuanto a las declaraciones de Fernando Hidalgo, representante de Guillermo Burdisso y de Braghieri, quien en una nota realizada ayer en ese mismo programa y que también fueron reproducidas en la edición de hoy de Ovación había aludido -sin mencionarlo- a él, Le Bihan aseguró: "Yo no conozco a Braghieri, jamás hablé con el jugador y no se lo ofrecí a River. Y es más, nadie de River ni de Central pueden decir que yo ofrecí al defensor porque es totalmente falso".
A la hora de ser consultado para saber por qué Hidalgo habría procedido de esa manera, Le Bihan deslizó que "por ahí podemos tener un problema de vieja data y nos conocemos de la época en que era el chofer de (Gustavo) Mascardi, con quien yo tuve un conflicto, pero me sorprende porque con Hidalgo no tengo nada, tampoco con Burdisso y Braghieri. Pero me da la sensación de que él quiere presionar a la dirigencia de Central y generar con conflicto conmigo al decir que García se fue porque lo tiene Le Bihan y Burdisso y Braghieri, que son de Hidalgo no. Me parece un planteo muy tonto y un paralelismo que no existe".
"En el caso de García, que no dio mi nombre pero lo dio a entender, Central puso un número por el cual yo, el jugador y a Adiur, que posee los derechos de formación, tuvimos que resignar dinero para que la operación se pueda llevar a cabo", abundó.
Le Bihan también remarcó otra diferencia en la manera de actuar a la hora de las negociaciones, al decir que "yo no tengo conflicto con la dirigencia de Central ni lo genero para hacer algún negocio. Mi metodoligía es distinta, yo traiga la oferta, como sucedió en el caso de Catania con Caraglio, y me pongo de acuerdo o no con el club, pero mis jugadors si no se van siguen entrenando con el club y si se van entrenan hasta el ultimo día".
Y lo remató al sostener que "yo tengo cero conflicto con la dirigencia de Central. Esta dirigencia es clarísima".
Cristian Le Bihan, representante del delantero de Central Milton Caraglio, reconoció que las negociaciones para que el delantero desembarque en el West Ham de Inglaterra "están avanzadas". En tanto, salió al cruce de las declaraciones que realizó ayer el representante Fernando HIdalgo, al desmentir que haya ofrecido a Diego Braghieri a River y asegurar que no conoce a Burdisso. En cuanto a la ida de Santiago García, dijo: "Esta dirigencia de Central es clarísima".
En declaraciones a "Estadio Tres", de LT 3, el apoderado del jugador auriazul, señaló que "hay una oferta del West Ham de Londres", en una cifra que los medios británicos reflejaron cercana a los 5 millones de libras esterlinas, aunque en ese monto esta contemplado el monto total de la operatoria. En ese sentido, reconoció que "las negociaciones están avanzadas" para que Caraglio juege en el fútbol inglés.
En cuanto a las declaraciones de Fernando Hidalgo, representante de Guillermo Burdisso y de Braghieri, quien en una nota realizada ayer en ese mismo programa y que también fueron reproducidas en la edición de hoy de Ovación había aludido -sin mencionarlo- a él, Le Bihan aseguró: "Yo no conozco a Braghieri, jamás hablé con el jugador y no se lo ofrecí a River. Y es más, nadie de River ni de Central pueden decir que yo ofrecí al defensor porque es totalmente falso".
A la hora de ser consultado para saber por qué Hidalgo habría procedido de esa manera, Le Bihan deslizó que "por ahí podemos tener un problema de vieja data y nos conocemos de la época en que era el chofer de (Gustavo) Mascardi, con quien yo tuve un conflicto, pero me sorprende porque con Hidalgo no tengo nada, tampoco con Burdisso y Braghieri. Pero me da la sensación de que él quiere presionar a la dirigencia de Central y generar con conflicto conmigo al decir que García se fue porque lo tiene Le Bihan y Burdisso y Braghieri, que son de Hidalgo no. Me parece un planteo muy tonto y un paralelismo que no existe".
"En el caso de García, que no dio mi nombre pero lo dio a entender, Central puso un número por el cual yo, el jugador y a Adiur, que posee los derechos de formación, tuvimos que resignar dinero para que la operación se pueda llevar a cabo", abundó.
Le Bihan también remarcó otra diferencia en la manera de actuar a la hora de las negociaciones, al decir que "yo no tengo conflicto con la dirigencia de Central ni lo genero para hacer algún negocio. Mi metodoligía es distinta, yo traiga la oferta, como sucedió en el caso de Catania con Caraglio, y me pongo de acuerdo o no con el club, pero mis jugadors si no se van siguen entrenando con el club y si se van entrenan hasta el ultimo día".
Y lo remató al sostener que "yo tengo cero conflicto con la dirigencia de Central. Esta dirigencia es clarísima".
Al final Guizasola ya no será ‘canalla’
08:25 Deportes
Al final Guizasola ya no será ‘canalla’
El lateral del Aurich tenía todo arreglado con Rosario Central, pero las partes no loragron cerrar el acuerdo.
Comentarios (3)2
12345CompartirEnviar.
‘Cucurucho’ tendrá que esperar. Su pase al fútbol argentino se frustró. (USI)
La hsitoria de José Carlos Fernández se repite. Esta vez, el lateral Roberto Guizasola se quedó con las ganas de jugar en Argentina, luego de que se anunciara que tenía todo arreglado con Rosario Central, al final no se concretó.
¿Cuál fue el motivo? Al parecer, ni el Juan Aurich ni los argentinos querían asumir el pago del 15% de la transferencia que corresponde al jugador. “En Aurich le hemos dado todas las posibilidades para que se vaya a Rosario, pero lo que él pide no se lo podemos dar”, dijo el delegado del ‘Ciclón’, Alberto Alva, a Depor.
Según el dirigente, la solicitud del marcador apareció de repente. La transferencia estaba fijada en una determinada cantidad que recibiría el Juan Aurich por vender el 50% del pase. El reclamo de Guizasola está dentro de lo estipulado por FIFA como un porcentaje mínimo que todo todo jugador debe recibir.
Al final Guizasola ya no será ‘canalla’
El lateral del Aurich tenía todo arreglado con Rosario Central, pero las partes no loragron cerrar el acuerdo.
Comentarios (3)2
12345CompartirEnviar.
‘Cucurucho’ tendrá que esperar. Su pase al fútbol argentino se frustró. (USI)
La hsitoria de José Carlos Fernández se repite. Esta vez, el lateral Roberto Guizasola se quedó con las ganas de jugar en Argentina, luego de que se anunciara que tenía todo arreglado con Rosario Central, al final no se concretó.
¿Cuál fue el motivo? Al parecer, ni el Juan Aurich ni los argentinos querían asumir el pago del 15% de la transferencia que corresponde al jugador. “En Aurich le hemos dado todas las posibilidades para que se vaya a Rosario, pero lo que él pide no se lo podemos dar”, dijo el delegado del ‘Ciclón’, Alberto Alva, a Depor.
Según el dirigente, la solicitud del marcador apareció de repente. La transferencia estaba fijada en una determinada cantidad que recibiría el Juan Aurich por vender el 50% del pase. El reclamo de Guizasola está dentro de lo estipulado por FIFA como un porcentaje mínimo que todo todo jugador debe recibir.
Mariano Echeverría. "Central es interesante aunque tengo varias ofertas"
DEPORTES / Publicado el 20 de julio de 2010 a las 18:44
Echeverría: "Central es interesante aunque tengo varias ofertas"
Ante la caótica situación de Guillermo Burdisso y Diego Braghieri, que permanecen marginados del plantel superior de Rosario Central, en las últimas horas trascendieron los nombres de varios defensores que podrían arribar para cubrir los posibles huecos que dejarían los mencionados zagueros.
Y el futbolista de mayor jerarquía que apareció en la danza de rumores fue Mariano Echeverría, que jugó en buen nivel en la última temporada para Chacarita y actualmente se encuentra en libertad de acción a la espera de acordar su vínculo con alguna institución.
"Estoy al tanto de un contacto que existió entre Central y mi representante aunque no estoy enterado de detalles. También me dijeron que hay un interés de San Lorenzo y Tigre, aunque prefiero ser cauto y no apresurarme hasta que presenten algo concreto", explicó el defensor ante el llamado de rosarionoticias.info.
Echeverría admitió que no descarta disputar el torneo de la Primera B Nacional al que conoce "a la perfección" y que jugar en Rosario Central sería "muy interesante". Con respecto a su estado físico y futbolístico, comentó: "Me encuentro bien, entrenando en Mar del Plata con un equipo de esta localidad a la espera de que se resuelva mi situación. Pero estoy seguro de que no tendré problemas en acoplarme al equipo en el que deba recalar".
Echeverría: "Central es interesante aunque tengo varias ofertas"
Ante la caótica situación de Guillermo Burdisso y Diego Braghieri, que permanecen marginados del plantel superior de Rosario Central, en las últimas horas trascendieron los nombres de varios defensores que podrían arribar para cubrir los posibles huecos que dejarían los mencionados zagueros.
Y el futbolista de mayor jerarquía que apareció en la danza de rumores fue Mariano Echeverría, que jugó en buen nivel en la última temporada para Chacarita y actualmente se encuentra en libertad de acción a la espera de acordar su vínculo con alguna institución.
"Estoy al tanto de un contacto que existió entre Central y mi representante aunque no estoy enterado de detalles. También me dijeron que hay un interés de San Lorenzo y Tigre, aunque prefiero ser cauto y no apresurarme hasta que presenten algo concreto", explicó el defensor ante el llamado de rosarionoticias.info.
Echeverría admitió que no descarta disputar el torneo de la Primera B Nacional al que conoce "a la perfección" y que jugar en Rosario Central sería "muy interesante". Con respecto a su estado físico y futbolístico, comentó: "Me encuentro bien, entrenando en Mar del Plata con un equipo de esta localidad a la espera de que se resuelva mi situación. Pero estoy seguro de que no tendré problemas en acoplarme al equipo en el que deba recalar".
Lucho Figueroa comprometido: "En un año Central tiene que volver a primera"
Con la pretemporada aún en curso, con la posible ida de varios jugadores y la probable llegada de otros (conflictos mediante), Central continúa armando su plantel de cara al inicio de la temporada de la B Nacional, sabiendo que más allá de los nombres con los que cuente, deberá asumir el rótulo de candidato. Claro que todo deberá ser refrendado en el campo de juego. Pero de movida el desafío se asume como tal. "Seguramente vamos a tener la presión de que somos candidatos, pero mejor así, sobre todo porque nosotros lo sentimos de esa manera. Central en un año tiene que volver a primera", confió ayer Luciano Figueroa tras la práctica matutina.

Hoy todos hablan de un Central protagonista. Pero la sapiencia del equipo, más allá de su capacidad futbolística, estará en manejar esa presión con mucha cautela y no desesperarse ante la mínima contingencia. "Tenemos ganas de que cuando termine el campeonato seamos uno de los que ascienden directamente", tiró Lucho. Y agregó: "Sabemos que es un año. Todos tenemos en claro que Central es un club grande y que no puede estar en la B Nacional mucho tiempo".
Y este compromiso que asume el delantero va de la mano con su deseo que mostró desde un principio de quedarse en el club a capear el temporal. "Yo dije desde un principio que le idea era quedarme, tratar de revertir esto y ponerle el pecho a la situación. Lo escuché al presidente decir que había hablado conmigo y es verdad. No tocamos ningún tema profundo pero él sabe que mi pensamiento es de darle para adelante. Cuando él tenga ganas de sentarse a charlar y arreglar lo nuestro se hará. Su prioridad hoy está en el tema refuerzos, poner bien al plantel porque va a ser un campeonato duro. Central en un año tiene que volver a primera".
—¿En lo personal lo tomás como revancha?
—Seguro. Por más que algunos lo pongan en duda, uno es hincha de Central y no le gusta que pasen estas cosas. Me tocó vivirlo desde adentro y perder la categoría es algo que no se le desea a nadie. Son cosas difíciles de sobrellevar, pero si bien el jugador siempre piensa en lo económico, hay veces que tiene que ponerse a pensar en otras cosas.
—¿Necesitabas esta pretemporada como la que realizaste?
—Sí porque hacía tiempo que no hacía una pretemporada tan fuerte, sin haber perdido un día de trabajo ni lesiones que te compliquen. Eso para mí fue importantísimo.
—¿Se hace difícil la espera? Porque por ahí un par de triunfos de entrada distienden un poco las cosas.
—Sí, pero también hace pensar que nos viene bien para ponernos bien físicamente.
—¿Vos y el Kily van a tener un rol preponderante para levantar el ánimo de los más chicos?
—Puede ser, pero el Kily, yo y los chicos vamos a tratar de tirar para adelante para salir lo antes posible, que va a ser importante para nosotros y para el club.
—Un par de veces dijiste que va a ser un torneo complicado. ¿Qué tan difícil lo imaginás?
—No es fácil. Nunca me tocó jugar en la B Nacional, pero por lo que uno escucha cree que va a ser complicado. De todas formas es lo que nos toca y lo que tenemos que revertir.
—¿Qué encontraste en Merlo?
—Un técnico con mucha trayectoria, que habla mucho con el grupo. Pero acá no es el técnico. Ojalá él y los jugadores hagamos todos las cosas bien para el bien de Central. Es lo que más nos interesa.
Vuelve el Turco: Omar Zarif, el tercer refuerzo de Central
El ex Chacarita arribó este martes a la noche a la ciudad. Llega a préstamo por un año y este miércoles se sumará a los entrenamientos del plantel. El lateral peruano Guizasola llegaría en las próximas horas a Rosario para incorporarse. Por otra parte, se cancelaron los dos amistosos programados | |||
Rosario Central sigue armando el equipo para afrontar la próxima temporada en la B. Nacional. En medio del conflicto que se generó en torno a la situación de Burdisso y Braghieri, al menos el técnico tuvo una buena noticia: este martes quedó acordada la llegada de Omar Zarif, el tercer refuerzo para el equipo de Reinaldo Merlo. La vuelta del Turco quedó acordada de palabra, y a última hora del día el futbolista viajó a Rosario para hacer la revisión médica, firmar su contrato a préstamo por un año y de inmediato ponerse a las órdenes del entrenador. Así, la dirigencia sigue reforzando el equipo en la zona de volantes (hasta aquí los tres refuerzos son mediocampistas) y a partir de ahora se dará prioridad a la búsqueda de zagueros para suplir las muy posibles bajas de Burdisso y Braghieri (ver aparte). En tal sentido, este martes se cayó la chance de incorporar a Fabricio Fontanini quien ya acordó con Quilmes. Por otra parte, este miércoles viajaría al país el peruano Roberto Guizasola para rubricar su contrato con Rosario Central. El lateral de Juan Aurich del fútbol incaico tiene todo acordado con los canallas y sólo resta que ponga la firma, algo que de no mediar imprevistos ocurrirá el jueves. Amistosos suspendidos Los amistosos que Rosario Central tenía programados ante Tiro Federal (este miércoles) y frente a Villa Dálmine (el sábado) fueron suspendidos sin fecha de reprogramación. El motivo esgrimido por el cuerpo técnico tiene que ver con el mal estado de los campos de juego tanto del Gigante como de Arroyo Seco. |
martes, 20 de julio de 2010
Burdisso y Braghieri ya fueron separados del plantel de Central
Los defensores fueron notificados que Merlo no los tendrá en cuenta luego de que ellos decidieran no seguir en el club. Belloso explicó que “no pueden entrenar en otro lado porque son profesionales”, por lo que ahora buscan acelerar su venta. Los posibles reemplazos | |||
El manager del fútbol de Rosario Central, Gonzalo Belloso, confirmó este martes en Radio 2 que, conforme a lo que se esperaba, los defensores Guillermo Burdisso y Diego Braghieri fueron oficialmente separados del plantel, luego de que ellos decidieran no seguir más en el club. “Les planteamos de una manera sana y educada que el técnico (Reinaldo Merlo) no los va a tener en cuenta, no porque no los quiera sino por una decisión de ellos, que dijeron que no quieren seguir en Central”, explicó el Pejerrey. “Nosotros buscamos una negociación, no queríamos venderlos, en absoluto. Queríamos contar con ellos. Es una lástima, pero lamentablemente tenemos que buscarles reemplazo. El problema es que zagueros no hay por ningún lado”, lamentó. Sin embargo, el ex delantero canalla buscó una mirada optimista de la situación y remarcó que la entidad de Arroyito “tiene 120 años de historia y sigue adelante a pesar de un montón de ventas”. “No hay nada personal con ellos –agregó Belloso sobre los zagueros–, son dos muy buenos chicos. Central les dio mucho y ellos también le retribuyeron, aunque creo que están un poquito en deuda. Todavía tenían más para darle, se los dije a los dos”. “Los necesitábamos este torneo y después seguro los íbamos a vender. Pero son jóvenes, tienen 20 años, están influenciados por este mundo del fútbol –en relación a los empresarios y representantes–, que no piensa en los clubes. Sólo piensa en el dinero”, analizó. El flamante dirigente reconoció que “la gente está impaciente” al igual que los responsables del club ante la imposibilidad de definir el equipo base que jugará en la B Nacional, pero argumento: “Hay un millón de opciones para contratar, tengo un millón de DVD y carpetas de jugadores, pero jugadores que puedan jugar en Central no sobran”. Los posibles refuerzos, caso por caso Juan Marcelo Ojeda (arquero): quedó libre de River pero con un litigio de por medio que demorará las gestiones, por lo que “el escenario va a hacer que venga (Jorge) Bava” entre miércoles y jueves. Fabricio Fontanini (marcador central): “Se hizo una oferta para comprar el ciento por ciento de su pase pero no se dio” y Quilmes ya da por hecha su incorporación. Mariano Echeverría (marcador central): se hicieron gestiones hace una semana, incluso antes de la salida de Braghieri y Burdisso, y el contacto con Chacarita se mantiene aunque algo estancado. Roberto Guizasola (lateral): luego de algunas dudas en el contrato a la hora de firmarlo, para la incorporación del peruano de Juan Aurich sólo faltaban “detalles” pero es un hecho. José Shaffer (lateral): Se le hizo una oferta al Benfica de Portugal, club que planteó seguir haciéndose cargo del sueldo del jugador por un tiempo, pero la negociación no prosperó. Germán Rivarola (lateral): se intentó el operativo regreso pero “no quiso Colón”, ya que “le puso un prohibitivo, no sólo para Central sino para cualquiera”. Javier Toledo (delantero): interesa desde que logró el ascenso hace un año con Chacarita pero “ahora está en Brasil (Atlético Paranaense) y gana muy bien”; sigue en veremos. |
lunes, 19 de julio de 2010
Difícil rompecabezas canaya
Mientras Speciale confío su urgencia de cerrar el acuerdo con el jugador peruano, reiteró sus críticas a Fernando Hidalgo, el representante de Burdisso y Braghieri, por ser una mala influencia para los futbolistas en sus deseos de dejar el equipo.
Restan cuestiones "de forma" para que el peruano Roberto Guizasola se convierta en el nuevo refuerzo de Central. El jugador está en Rosario junto a un dirigente de su equipo, Juan Aurich, negociando con los directivos canayas y ya expresó sus intenciones de concretar la transferencia. No obstante, el presidente de la institución auriazul, Norberto Speciale, indicó que la operación está "bien encaminada". Speciale volvió a insinuar que los deseos de Guillermo Burdisso y Diego Braghieri de irse de Central obedecen al "cambio para mal" que les generó ser representados por Fernando Hidalgo. El ex volante de Huracán, Alan Sánchez, no figura entre las prioridades de Reinaldo Merlo.
De finiquitarse, el pase de Guizasola se efectuaría a través de un préstamo con opción de compra por un lapso de un año. El hecho de que el jugador haya venido a la ciudad para resolver su situación habla a las claras de su interés por sumarse a Central. Speciale aguarda destrabar la negociación cuánto antes y, si fuera por él, lo hubiera resuelto "ayer". Merlo lo espera y lo considera fundamental en el esquema de su nuevo equipo.
Speciale huele que la decisión de Braghieri y Burdisso de abandonar Central se debe a la "influencia" del representante, Fernando Hidalgo, a quién calificó de "personaje". El apoderado de los jóvenes defensores les aseguró a los directivos canayas que hoy estaría en Rosario para resolver la situación de sus representados. El presidente auriazul pretende tomar una decisión mañana y saber si los jugadores van a emigrar o no, para luego decidir si les va a buscar reemplazantes. "Los chicos son excelentes personas", pero "tuvieron un cambio rotundo" desde que conocieron a Hidalgo, entendió Speciale. "Los ha maleducado", aseguró. Burdisso se sumó a las filas de Hidalgo por consejo de su hermano Nicolás, el jugador de la selección, que desde hace unos años es respaldado por el representante capitalino.
Ambos juveniles estarían en la mira de San Lorenzo. El técnico azulgrana, Ramón Díaz, ya le transmitió a la dirigencia del ciclón el deseo de contar con los dos jugadores. El camino se allanaría porque Hidalgo también se encargaría de acercar al delantero que pretende Díaz, Mariano Pavone. De yapa, el empresario ofrecería al volante canaya, Jonatan Gómez. De ese modo, negociaría los tres juveniles y lograría su cometido de que no se devaluén económicamente a raíz de jugar en la segunda categoría del fútbol argentino.
Speciale aclaró, a la vez, que el volante Alan Sánchez "no es prioridad" para Merlo, por lo que, a pesar de las intenciones del jugador de vestir la camiseta de Central, no sería una de las incorporaciones. El presidente explicó, también, que el defensor Diego Chitzoff y el delantero Milton Caraglio podrían ser "negociados". A su vez, se resolvió, finalmente, que todo el plantel profesional realice, a partir de "fines de la semana que viene", un tramo de la pretemporada en la ciudad bonaerense de Ramallo.
viernes, 16 de julio de 2010
A toda la SSSJ: los tengo en la mente!

Daniel Lanuza Sanz
Subject: Solicitud canalla
Date: Sun, 30 May 2010 22:05:02 +0000
Honorables miembros de la SSSJ,
Por la presente, tengo el agrado de solicitarles mi incorporación a su respetada organización en la categoría de “jóvenes promesas”.
A mi corta edad, soy consciente del duro momento que nos toca vivir, y en el que me ha tocado nacer. No obstante, tengo una fe ciega en que esto se va a solucionar si todos aportamos algo para salir adelante. Según me cuenta mi padre, hemos salido de momentos complicados, hemos alcanzado la gloria en base al esfuerzo y hemos construido una historia llena de orgullo, pasión y alegría.
Con este humilde gesto, quiero enviarles todo el apoyo de un canallita al otro lado del mundo, que desde un principio, está en las duras y en las maduras.
Como archivo adjunto, les envío una muestra de mis recién desarrolladas habilidades canallas. Sirva como ejemplo del color de mi sangre, de mi voluntad de forma parte del más grande y, en concreto, de la SSSJ.
A la espera de su respuesta, los saluda atentamente,
Daniel Lanuza Sanz
________________________________________
Excelente material Manu y Dani. Que actorazo!!
Es muy gracioso verlo y aplicarle esa inconsciente pero heredada furia innata hacia las aves no voladoras y frías.
Eso me hace ver una vez más que HAY FUTURO, y que éste será "más mejor" (los nuevos últimos temas de la hinchada me están quitando vocabulario pa!)
La descontrolada
la Banda Canalla esta sin cabeza no entiende nada
y esta re zarpada !
Abrazos Canayas!!
________________________________________
................................................
Martín González Centineo
mago_fk@yahoo.com.ar
en breve se emitirán los respectivos carnets, dentro de los cuales estará, por supuesto, el de Dani.
aprovecho para informar que la SSSJ, más conocida como la "SSJ" debido a la memoria de 3 bits que pablito colocó en sus miembros (no en los miembros de él, sino en los de ella) se pasará tener alguno de estos nombres ya que el radicalismo nos llevó a donde estamos:
SPJ: sede partido justicialista
SPP: sede partido peronista
SJD: sede juan domingo
SAV: sede anti vasco
o simplemente SSJ la cual, en base a un razonamiento raro (RR), o bien carecerá de significado, o se llamará "sede sí james"
Voten.
Saludos y bienvenido Daniel!
________________________________________
El 31/05/2010, a las 10:35, federico daniel perez escribió:
Estimados compañeros en este pequeño acto cibernetico aceptamos al little Dan como miembro honorable de NFRPC_fk NUEVO FRENTE RECUPERACION POPULAR CANAYA dentro el cual esta incorporada la SSSj salud canayas y muerte el puxo del Vasco...........................................................!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
________________________________________
Date: Mon, 31 May 2010 01:50:41 +0000
Estimado Danielito, asesino de pingüinos,
La tesorería y asuntos internos de la SSSJ acepta su solicitud.
Solo restaría que la presidencia y los restantes departamentos (Sistemas: Pablito; Seguridad y Violencia: Gral Perex; Arte y Música: Bonzo; Comunicaiones: Charo; Nada: j) acepten.
slda atte.
Niki.
________________________________________
Date: Mon, 31 May 2010 11:12:35 -0300
A la membresía de la (ex?)SSSJ:
Viendo
a) la buena recepción que ha despertado el pedido de pertenencia elevado por little Dan (realizado por interpósita persona);
b) observando una gran dispersión de opiniones con relación a las siglas que nos representarán durante nuestro breve paso por la divisional B (no puedo creer lo que tengo que escribir!) y
c) la cercanía de asambleas generales del CARC, la inminencia de la necesidad de dar avales a candidatos y otras yerbas de tinte político,
Y considerando que la vía cibernética puede resultar insuficiente para el adecuado tratamiento de los temas en danza,
Resuelvo:
Convocar a un Asado General para fecha que resulte conveniente a todos con el objeto de dar un marco estable y consensuado a nuestro devenir por estos caminos en los que nos sumergió el Vaxco.
________________________________________
QUERMOSSSURA, QUEACCCTITUDDDD!!!!!!. es exactamente lo que necesitamos...
.....bienvenido Daniel-San al cuadruple pe, triple q, etc, etc.
ARCFC (Agrupación Razonemos Claro Futuro Canalla) ¿¿¿les gusta???
Compañero Pablo
________________________________________
Muy bueno el video Manu!!!! y felicitaciones por la buena educación brindada a Danielito, seguí así que vas a tener todo el apoyo del imperio y de la sssj,
un abrazo de oso,
los quiere,
charo.
Pd: Esta muy lindo daniel!!!
________________________________________
Merlo les marca la cancha a Burdisso y a Bragheri
Con mensaje claro. Merlo y su ayudante de campo, René Daulte, tratan de mantener al plantel metido en el objetivo de subir de categoría.
Reinaldo Merlo enfrenta el primer conflicto interno de magnitud desde que asumió su segundo mandato en Rosario Central. La continuidad de Guillermo Burdisso y Diego Braghieri pasó a ser tema de estado y desnuda necesidades y urgencias en el plantel canalla para encarar el duro torneo de la B Nacional. Es que desde el entorno de ambos defensores están presionando para que emigren a otros clubes. Los pibes se llenaron de dudas y si toman la decisión de partir le dejarán a Mostaza un hueco indisimulable en la conformación de la zaga. "Son jugadores fundamentales para lograr el ascenso. Central los necesita para subir rápido a primera. Yo soy siempre optimista en la vida, así que seguramente tanto Belloso como el presidente van a llegar a un acuerdo para que se queden", señaló el entrenador auriazul. "Ellos integran la base del equipo que tengo en mente. Si podemos retenerlos sería un paso muy importante para lograr el objetivo que nos propusimos", recalcó.
Merlo trata de manejar la situación como viejo lobo del fútbol y dejó en claro su mensaje. "Yo tengo que respetar tanto a la dirigencia como a los jugadores. La realidad es que quiero se queden todos porque junto con algunos refuerzos podemos armar un plantel fuerte para ascender", comentó ayer en el Gigante.
—¿Como ex jugador entendés la posición de estos jugadores?
—No se puede comparar un momento con otro. Antes yo no tenía representante, sólo estaba el técnico. Ahora es muy distinto, se manejan otras cuestiones y no puedo abrir un juicio sobre ellos.
—¿Te toca estar como mediador entre ellos y la dirigencia?
—No sé si soy un mediador. Los jugadores saben que yo quiero que se queden. Pero después tienen que arreglar ellos con los directivos. Yo estoy en el medio.
—¿Esta situación afecta los entrenamientos?
—Conmigo todos trabajan muy bien, con gran predisposición, ya sea en uno o dos turnos. En ese aspecto no me puedo quejar.
—¿Cómo está Zelaya?
—Prácticamente no lo cuento, por todo lo que hablé con él. Yo le dije que quería que se quede, pero no puedo cortarle la carrera a nadie.
—¿Sentís que te queda la columna del equipo con Broun, Paglialunga, el Kily y Figueroa?
—Esa base está. Sólo nos falta la confirmación de Burdisso y Braghieri.
—¿Hay jugadores que te sorprendieron en los entrenamientos?
—No me gusta hacer nombres pero Rivero y Carrizo tienen mucho futuro, juegan bien.
jueves, 15 de julio de 2010
El FIXTURE completo
En este enlace se puede ver el fixture completo.
Aguante CENTRAL!!!!
http://www.afa.org.ar/images/stories/fixture/Fixture_Campeonato_10-11_B_Nacional.pdf
Aguante CENTRAL!!!!
http://www.afa.org.ar/images/stories/fixture/Fixture_Campeonato_10-11_B_Nacional.pdf
Merlo optimista sobre Burdisso y Braghieri: "Ojalá acuerden con los dirigentes"
El técnico Reinaldo Merlo se refirió hoy a la situación de los jugadores que quieren irse del club y fue optimista acerca de que los dirigentes arriben a un arreglo y finalmente se queden a disputar el troneo de la B Nacional.
Respecto a la situación de Guillermo Burdisso y Diego Braghieri que entienden que se ha cumplido un ciclo con la camiseta auriazul y esperan emigrar a otros clubes, el DT dijo: "Ojalá que sigan en la institución, conmigo han trabajado bien, ojalá que si tiene algun problemita de contrato lo puedan resolver los dirigentes con los jugadores porque son muy importantes para Central y para el objetivo que estamos buscando".
"Trato de ser optimista en la vida. Pienso que seguramente tanto el presidente como Belloso van a llegar a un acuerdo porque Central los precisa, son jugadores fundamentales para el ascenso de Central", expresó con tarnquilidad el entrenador tras la práctica de fútbol en la que ambos defensores conformaron la saga central.
"Pedimos una semana más por todos los problemas que hubo acá, las elecciones y demás y mientras esperamos las incorporaciones que estamos buscando", agregó Merlo que profundizó sobre el tema de los refuerzos que según sus dichos, están al caer. "Los dirigentes están trabajando a full pero ustedes saben como es esto, a veces tarda un poquito, no tengo dudas que van a llegar, es lo que arreglamos antes de asumir, creo que se están haciendo las cosas muy bien pero se demora un poco. Creo que vamos a precisar un jugador por línea porque se están yendo jugadores caso Zelaya que se va a ir, caso Núñez que también se va".
Mostaza se mostró conforme con los jugadores que van encontrando el ritmo como el Kily González y Luciano Figueroa y manifestó que si bien necesita que los jugadores se queden, tampoco le va a "cortarle la carrera a nadie".
Mostaza se mostró conforme con los jugadores que van encontrando el ritmo como el Kily González y Luciano Figueroa y manifestó que si bien necesita que los jugadores se queden, tampoco le va a "cortarle la carrera a nadie".
Central debutará de local ante San Martín de San Juan
Central debutará de local ante San Martín de San Juan | |||||||
La AFA dio a conocer el fixture del Nacional B. El equipo canalla no disputará el primer partido, como visitante ante Almirante Brown, y jugará recién la fecha 2 que se iniciará el 14 de agosto | |||||||
| |||||||
Las escalas del largo desafío que tiene Rosario Central para volver a la Primera ya tienen nombre y apellido. La AFA dio a conocer el fixture del Nacional B y el equipo canalla debutará en la segunda fecha como local ante San Martín de San Juan. A pedido de la dirigencia de Arroyito, el auriazul no jugará la primera fecha en la que debía visitar a Almirante Brown, para tener más tiempo para adaptarse a la nueva divisional tras la crisis institucional canalla. Esa segunda fecha se comenzará a jugar el 14 de agosto. La semana siguiente Central tendrá un duro cruce con Belgrano en Córdoba. En la fecha 4 recibirá a otro San Martín, al tucumano, que viene de perder la categoría. Los siguientes rivales serán: Patronato de Paraná (como visitante), Rafaela (visitante), la CAI (local), Ferro (V), Deportivo Merlo (L), Chacarita (V), Independiente Rivadavia de Mendoza (L), Boca Unidos de Corrientes (V), Instituto de Córdoba (L), Atlético Tucumán (V), Tiro Federal (L), Unión de Santa Fe (V), Gimnasia de Jujuy (L), Aldosivi (V) y Defensa y justicia (L). La fecha 38 en junio del año que viene, la última del torneo largo del Nacional B, Central visitará a Defensa y Justicia (será el partido de vuelta del que se jugará en Rosario en la fecha de 19). |
Hay problemas con el plantel porque algunos jugadores se quieren ir
Por Sergio Faletto / Ovación
Central necesita refuerzos, y los mejores son aquellos que tiene en el plantel, y mientras algunos jugadores ya asumieron el compromiso de ponerse el overol para devolver al equipo a la primera división (Broun, Paglialunga, el Kily González, Jonatan Gómez y Luciano Figueroa, entre otros), hay algunos futbolistas que ya manifestaron su deseo de no quedarse. Y esta determinación común tiene motivaciones diferentes. Entonces, la primera consigna que se acuñó en la campaña electoral de que todos los futbolistas estaban dispuestos a seguir, no es real. Y por este motivo es que los dirigentes canallas y el responsable del área fútbol, Gonzalo Belloso, esperarán hasta mañana para tratar de resolver las situaciones de Guillermo Burdisso y Diego Braghieri, caso contrario comunicarán lo que en el club ya es un secreto a voces: que ambos defensores desean emigrar.
Las diferentes fuentes del club consultadas ayer por Ovación coincidieron en expresar su malestar por la actitud de Burdisso, "porque nos dijo que él considera que su ciclo en Central está terminado y que se quiere ir, pero no sabemos dónde se quiere ir, porque acá no llegó ninguna oferta por su pase, y su representante tampoco trajo algo concreto", bramó un alto directivo. "Y este comportamiento también tendría su correlato con Braghieri, y debido a esto es que el presidente Norberto Speciale ya habría decidido darle un corte a este problema", relató un integrante de la gestión auriazul. Que además contó que el presidente dijo al respecto: "Si no quieren jugar en Central y si no llegan ofertas que al club le convengan, se quedarán un año entrenando en la ciudad deportiva".
Diferente consideran la situación de Emilio Zelaya, que ya desde hace varios meses atrás expresó su deseo de cambiar de aire, y hoy Central sí tiene una oferta de Estudiantes de alrededor de 700 mil dólares por el 50 por ciento del pase, cifra que la actual gestión estimó insuficiente y solicitó 1 millón de la misma moneda.
En tanto, Merlo y los responsables del fútbol auriazul expresaron su beneplácito por el compromiso asumido por otros jugadores de cara a lo que viene, "como Broun, Paglialunga, el Kily, Lucho y también Gomito, con quien ya acordamos", narraron desde el club.
Central descendió y trata de mantener con muchas dificultades al actual plantel, problemas que se presentan porque descendió y porque al fútbol se juega por plata.
miércoles, 14 de julio de 2010
Speciale cuestionó duro a los jugadores que se quieren ir
El presidente del club de Arroyito puso en dudas que sufran hostilidades en la calle, como argumentaron algunos, y reprochó que muchos que antes de las elecciones decían que iban a poner el hombro para sacar al canalla del Nacional B ahora no se bancan competir en la divisional. Dijo que el que no quiere jugar será separado del plantel | |||
| |||
El presidente de Rosario Central, Norberto Speciale, admitió que tiene dificultades para armar el plantel por la resistencia de muchos jugadores a competir en el Nacional B y puso en dudas que haya actuales integrantes del equipo que sufran hostilidades en las calles rosarinas, como argumentan algunos –lo hicieron Jonatan Gómez, que ahora acepta quedarse, y Emilio Zelaya– para pedir que los vendan. “No era nuestra idea vender a ningún jugador. Pero no quieren jugar. Que la B, que no pueden salir a la calle, que esto, que aquello. Antes de las elecciones no era así: planteaban alguna inquietud por el descenso, pero todos decían que estaban predispuestos a ponerle el hombro a Central”, lamentó Speciale en diálogo con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2. “No me consta”, dijo luego sobre las supuestas hostilidades que dicen sufrir algunos jugadores, y abundó: “Los primeros días después del descenso puede ser, pero ya no”. La decisión del club, igualmente, es “vender al que no quiere jugar”, aunque no sea el mejor negocio. Hasta ahora el que se fue al Palermo de Italia es Santiago García, mientras que Milton Caraglio, Zelaya y Gómez son otros que podrían emigrar. “El que no quiere jugar que se vaya”, repitió enojado Speciale, que puntualizó que esta situación se da con “tres o cuatro jugadores, no más”. Más tarde, en Zapping Sport adelantó que el viernes serán separados del plantel lo que no estén bien dispuestos a afrontar la situación. “Hay jugadores que planten que se quieren ir. Pero no tiene oferta. ¿A dónde quieren ir? ¿A la calle, a la autopista, a la casa?”, enfatizó. Las dudas de los futbolistas por jugar en el Nacional B hace también que sea difícil convencer a los potenciales refuerzos canallas. “Hay cuatro o cinco jugadores que tienen su oferta y lo están pensando”, afirmó. Y dijo que el problema no es de plata. “Necesitamos el compromiso del jugador para jugar la B. No que venga porque le conviene económicamente”, explicó. Además, Speciale confirmó que Central postergará su partido de la primera fecha del Nacional B, lo que da un margen mayor de tiempo para terminar de armar el plantel. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)