Deportes | Rosario Central
Belloso: "No es descabellado pensar en una tercera bandeja"
Si bien dijo que no es una prioridad, el manager canalla no descartó en un futuro mediato ir hacia una ampliación del Gigante de Arroyito
Por Pablo Gavira
Gonzalo Belloso, manager de Rosario Central, habló sobre el regreso del público visitante a la B Nacional y si bien dijo que no es la prioridad, no descartó ampliar el Gigante de Arroyito con una tercera bandeja.
—¿Quiénes viajaron a Buenos Aires para la reunión de AFA?
—Norberto Speciale y Rubén Fernández fueron para charlar con la gente de AFA. Que la gente de Central pueda viajar afuera es algo que venimos intentando hace rato.
—La semana pasada Miguel San Martín nos comentó como una opinión personal la complicación que generaría al club la vuelta de los visitantes por la cantidad de gente que mueve Central en su cancha, ¿cuál es tu opinión?
—Nosotros tenemos muchísimos socios, somos el club que más socios tiene en Argentina y les damos el acceso a la cancha. Creemos que, si lo hacemos de manera ordenada y con localidades limitadas, podemos recibir gente. Sería espectacular que nuestra gente también pueda empezar a viajar. Tenemos un estadio que puede albergar a todos los socios y también a la parcialidad visitante.
—Teniendo en cuenta este tema de la cantidad de socios e hinchas que van a la cancha, ¿Es descabellado volver a tratar el tema de la construcción de la tercera bandeja?
—No hemos hablado sobre tener una nueva bandeja en el estadio. Estamos abocados a poder volver a la categoría que le corresponde a Rosario Central, que es la Primera. Tenemos que ir paso a paso, armamos un plantel muy competitivo para poder pelear todos los partidos y ascender. Ojalá podamos reformar la cancha en nuestra gestión o en cualquier otra porque esto no es nuestro solamente, es Central. No es descabellado pensar, en un futuro, en hacer una nueva bandeja, los recursos en este club siempre aparecen. La cancha ya está quedando chica, lo de la gente de Central conmueve todos los días.
—Pero ese folclore del fútbol rosarino, y en este caso el que le imprime el hincha de Central debe ser muy fuerte…
—Para nosotros también era un día especial el debut en el Gigante. Hicimos un esfuerzo grande para que estén de vuelta Talamonti, Lequi, y todos los jugadores que trajimos. Ni hablar lo de Ferrari y lo de Pizzi, que es un ídolo y está sentado en el banco.
—¿Cómo quedó la situación de Figueroa? ¿Finalmente quedará libre?
—Lo de Lucho (Figueroa) es un poco traumático, seguramente va a quedar libre. Nosotros tenemos una charla con él y su padre para ver cómo le buscamos la mejor salida a la deuda que Central tiene con él, para terminar un tema de la mejor manera. Agremiados está intercediendo para poder manejar el tema de la mejor manera, y que no queden heridas para nadie.
—¿Te gusta cómo está jugando Rosario Central? ¿Qué balance podés hacer de estas dos primeras fechas?
—Pudimos armar con tiempo un equipo, estuvieron casi todos los jugadores en la pretemporada ya que solamente Ferrari llegó a último momento. Veo un plantel serio, muy comprometido. Va a ser un campeonato durísimo, es un torneo muy competitivo y no creemos que vamos a ganar todos los partidos. Ojalá sigamos en este tren, un equipo serio, humilde y trabajador que es a lo que nosotros aspirábamos.
—Llevándote un poco al tema de los horarios, ¿Crees que siempre que se juegue un sábado a Central le va a tocar jugar a las 11 o a las 13?
—Los horarios de los partidos no los dicta Central, ni siquiera la AFA: los maneja Fútbol Para Todos. Es una sociedad que compró los derechos televisivos y esto es lo que mantiene a los clubes de fútbol con sus ingresos. Nosotros podemos pedir cambios de horario, pero es muy complicado que nos den bola.
Es el momento de presentar el PROYECTO "TERCER BANDEJA, PEATONAL, PUENTE, ESTACIONAMIENTO, BICI SENDA". Propongan las 4 columnas basales, unque pueden ser más...
ResponderEliminarPara mi:
1- Don Ángel
2- Palomita de Poy
3- El Escribano
4- El Coronel-Teniente-General JUAN PERÓN