Biglieri, el pibe que crece
Tiene 20 años y 22 partidos en Primera. Ramón Cabrero lo tiene entre sus preferidos. Le dicen Saviolita.
FE. "Para ser campeones hay que ganarles a todos", afirma Biglieri. (M. Quinteros)
Sus desbordes, sus gambetas y su velocidad hacen delirar a toda la hinchada de Lanús. Su parecido futbolístico y físico con Javier Saviola decretó que su apodo sea Saviolita. Santiago Biglieri, ese pibe que nació en Oberá, Misiones, hace 20 años, forma parte del elogiado equipo de Ramón Cabrero. Santi —como le dicen sus compañeros— debutó en Primera el 30 de noviembre del 2003 frente a River (2 a 0 a favor) con Miguel Brindisi en el banco. En la actualidad, luego de 22 partidos y cuatro goles, el fútbol le sonríe: fue fundamental en la victoria de su equipo ante Newell's, convirtió el primer gol y le sirvió el segundo a Cristian Fabbiani. En la semana del clásico del sur, ante Banfield, habló con Clarín. —
¿Qué sentiste cuando le ganaron a Newell's?—
Fue una alegría enorme. Hacía bastante que Lanús no vivía algo así. El vestuario estaba a full.—
Vos sos hincha de Newell's ¿Fue algo especial?—
Fue raro. En inferiores ya le había hecho un gol pero esto fue diferente. Igual, como dijo Cristian (Fabbiani), más allá de ser hinchas, uno tiene la camiseta de Lanús y la tiene que defender a muerte. Y creo que así lo hice.—
¿Cómo es la semana previa al partido con Banfield?—
La gente está muy ansiosa y te lo hace saber en la calle. Tal vez uno no quiere pensar en el partido hasta que esté más cerca, pero la gente te lo recuerda. Te saludan y te dan ánimo. Es lo que implica un clásico.—
¿Soñás con tener una actuación destacada?—
Me gustaría. Una gran actuación sería algo único. Entraría definitivamente en el corazón del hincha. Ellos nos dan su apoyo y sería muy lindo retribuir eso.—
¿Cómo viven el presente? —
Sabemos que falta poco y estamos ahí. Nos quedan partidos difíciles pero para ser campeones hay que ganarle a todos. Tenemos una oportunidad única, no la tenemos que dejar pasar.
Buen hallazgo NV; pero creo que debemos pensar en el CARC y no en anécdotas menores.
ResponderEliminarLo importante es si el pibe está bien, si la rompe y nos ayuda a subir.
Todo lo demás son maderitas para hacer leña y prender el fuego. Lo que vale es el asado.