martes, 31 de agosto de 2010

Cronograma canalla confirmado: los tres que vienen a las 21 y por TV

La AFA dio a conocer el programa de partidos para Central en sus tres próximas presentaciones posteriores a Patronato. Ante Rafaela, Almirante y la CAI irá a la misma hora y televisado


Quedaron confirmados en AFA los días y horarios de los próximos tres compromisos del Canalla luego de la visita a Patronato. Y en los tres jugará a la misma hora y por TV.

Luego de la visita a Paraná, los auriazules visitarán a Atlético Rafaela el viernes 10 de septiembre; el miércoles 15 enfrentará a Almirante Brown en el postergado de la fecha 1 y luego recibirá a la CAI el lunes 20. Todos estos encuentros comenzarán a las 21 horas y serán televisados por TyC Sports.

Caraglio se opera, Velázquez se suma

El Tanque decidió intervenirse quirúrgicamente de su lesión ligamentaria y estará ocho meses afuera. Por su parte, Carioca se suma a las filas canallas proveniente de Perú


Tras varias idas y venidas, Milton Caraglio decidió intervenirse quirúrgicamente de la lesión ligamentaria en su rodilla y lo hará este miércoles en una clínica de Capital Federal, donde también hará la rehabilitación. Al ser reincidente, se especula que su recuperación demandará al menos ocho meses.

Por su parte, el delantero Claudio Carioca Velázquez arribó este lunes a Rosario para sumarse a las filas del equipo de Merlo. El futbolista, volvió al club dueño de su pase luego de jugar dos años en Alianza Lima de Perú y se transformará en una opción de ataque para el futuro inmediato

Kily, sinceridad brutal: “Está perfecto lo de los silbidos”

El capitán canalla hizo una feroz autocrítica luego del entrenamiento de este lunes en Arroyo Seco. “El equipo no hizo nada bien, fue uno de los peores partidos de Central de los últimos tiempos”, tiró. Además dijo que está “cansado de eso que no podemos jugar con nuestra gente”


“Está perfecto lo de los silbidos: es normal que nos odien, el equipo no hizo nada bien. Fue uno de los peores partidos de Central de los últimos tiempos y hay que corregir todo ya. El margen acá es largo, pero la gente merece que mejoremos y sumemos”, monologó con una mirada hacia adentro.

Una de las hipótesis por las que se pretende explicar el mal funcionamiento de Central es la presión de su hinchada. El zurdo no esquivó la situación: “Estoy cansado de eso que no podemos jugar con nuestra gente. Yo jugaría todos los partidos con nuestra hinchada. Yo juego en Central desde hace rato y la cancha siempre estuvo llena. Nosotros tenemos que darnos cuenta de que tenemos que apoyarnos nosotros mismos dentro de la cancha”, tiró.

También hizo referencia al bajón anímico que les provocó el descenso a los futbolistas que siguieron en el club y que podría estar afectándolos hoy: “Hay que saber jugar con esa situación. Lo del descenso se habla entre semana, se comenta, que hay que manejar los momentos, pero lo que pasó, pasó”.

Sobre una declaración de un jugador de San Martín, que dijo que nunca había tenido tantas libertades en la cancha, el Kily contestó: “Y bueno, esto se tiene que revertir. Tenemos que ser un equipo más corto, más agresivo. Y los responsables somos nosotros: acá hay gente joven pero con muchos partidos en primera y tenemos que ser conscientes de que Central está en esta categoría y todavía no ganamos”.

Finalmente, González hizo referencia a su situación personal: “Sigo caliente y mal: no quiero poner excusas, pero tuve esa maldita lesión que me hizo cortar un trabajo fuerte que estaba haciendo con el profe Miguel Quiroga. Tengo bronca con lo que hicimos, con lo que dio el equipo. Lo único positivo es que no tuve ninguna recaída en la lesión. Tengo pocos cartuchos en mi carrera y no puedo dejar pasar más partidos como éste”, cerró.

Merlo tendría decidido introducir variantes

Tras la caída ante San Martín, Mostaza podría meter algunos cambios en la formación que visitará a Patronato. Este lunes dialogó con Franco Peppino, uno de los candidatos a ingresar. El presidente Speciale viajó a Perú para que Guizasola pueda llegar ante Atlético Rafaela



Pasó el tropiezo ante San Martín de Tucumán y ahora la mira canalla apunta a Patronato, rival al que enfrentará el sábado que viene a las 19 en Paraná. Pero la caída en Arroyito podría dejar huellas y todo parece indicar que habrá varios cambios en la alineación titular.

Este lunes, en Arroyo Seco y tras una prolongada charla de más de media hora, los futbolistas que actuaron frente al Santo tucumano hicieron trabajos físicos y regenerativos, mientras que el resto participó de un picado de fútbol en espacios reducidos. Cristian González, Martín Rivero, Jorge Broun y Luciano Figueroa trabajaron en forma diferenciada por diversos problemas físicos, pero todos podrán ser considerados por Mostaza para lo que viene.

El que no estará presente es el peruano Roberto Guizasola, quien viajó con su seleccionado para disputar dos amistosos los días 4 y 7 de septiembre en Toronto ante Candá y en Miami ante Jamaica, con lo que llegaría con lo justo para disputar el partido ante Atlético Rafaela que se jugará el viernes 10.

A propósito, el presidente auriazul en persona, Norberto Speciale, viajó a Perú para gestionar que en el segundo de los amistosos el moreno lateral no sea utilizado o juegue pocos minutos. De esa manera, llegaría físicamente intacto al choque con la Crema.

Si bien aún es prematuro decir cuáles o en qué sector, es muy factible que Merlo le haga variantes al equipo, tanto de nombres como de esquema. De hecho, el propio DT dio un indicio al dialogar durante algunos minutos con Franco Peppino, candidato a ingresar, antes de finalizar la jornada de trabajo.

Este martes empezará a vislumbrarse la idea que tiene en mente el conductor cuando el plantel entrene en doble turno en el Country aledaño a la ciudad de Rosario.

domingo, 22 de agosto de 2010

Seguimiento individual canalla

Seguimiento individual canalla
Los puntajes y sus porqués a cada uno de los futbolistas de Central que actuaron en el empate ante Belgrano, bajo la óptica de Javier Cigno
Shaffer va al piso en busca del balón. El defensor no tuvo una buena tarde

JORGE BROUN: 7,5. Tuvo dos intervenciones claves que evitaron la caída de su arco en el segundo tiempo. De lo mejor del equipo.

NAHUEL VALENTINI: 4. Tuvo numerosos problemas como lateral derecho. Le ganaron continuamente la espalda. Cuando se recostó por la izquierda mejoró levemente.

DIEGO BRAGHIERI: 4. Sigue lejos de su nivel. Falló en la jugada clave del gol de Belgrano.

SERGIO RODRÍGUEZ: 5,5. Sólido de arriba para ganarle a los delanteros locales. Sólo tuvo una falla en el final, que Pereyra desaprovechó. Cumplió.

JOSÉ SHAFFER: 4,5. Aportó muy poco con sus subidas y jugó muy nervioso. Pudo haber sido expulsado y Merlo decidió sacarlo.

ROBERTO GUIZASOLA: 6. Buen primer tiempo. Peligroso cuando escalaba por su sector, estuvo cerca de hacer un golazo en una maniobra personal. Merlo lo reemplazó inexplicablemente.

MARIO PAGLIALUNGA: 4. Muy flojo. Casi no recuperó y cuando lo hizo se equivocó en las entregas. Pasó de titular indiscutido a candidato a dejar el equipo.

MARTÍN RIVERO: 8. La figura del partido. Otra vez fue el hombre más criterioso de Central para conducir al equipo, pero le faltaron socios. Jugó siempre la pelota con criterio y como plus anotó su primer gol en la primera de Central.

JONATAN GÓMEZ: 3. Sigue sin aparecer. Tiene poco contacto con el balón y, cuando tiene la pelota, siempre equivoca el camino.

JAVIER TOLEDO: 5. Otra vez mostró la virtud de saber aguantar la pelota ante los defensores rivales, aunque le sigue faltando en lo físico para ser el delantero que puede.

LUCIANO FIGUEROA: 5. Buen pivoteo en el gol de Rivero. Su presencia es siempre una preocupación para los defensores rivales, aunque en este partido perdió más de lo que ganó con ellos.

Ingresaron después:

DIEGO CHITZOFF: 4. No se entendió qué quiso hacer Mostaza con su inclusión. Casi no entró en juego.

ALEXIS DANELÓN: 4. Corre mucho, pero con la pelota sólo aporta confusión al equipo.

CHARLES MONSALVO: s/c. Dio la sensación que debió entrar antes. Jugó muy poco, aunque mostró algunas cosas interesantes.

Fuente: rosario3

jueves, 12 de agosto de 2010

UNAMOS LOS DOS MONUMENTOS DE LA CIUDAD

Caravana Canalla


Miercoles 11 de Agosto, a las 1:08



CARAVANA GUERRERA….. CENTRAL CAMINA

UNAMOS LOS DOS MONUMENTOS DE LA CIUDAD

EL DÍA DEL PARTIDO NOS REUNIMOS EN EL MONUMENTO A LA BANDERA….

Y CAMINAMOS JUNTOS AL GIGANTE……

PORQUE ESTÉS DONDE ESTÉS……SIEMPRE ESTAMOS……

PORQUE EN LA A O EN LA Z…… SOMOS DE CENTRAL

CAMINEMOS JUNTOS PORQUE SOMOS LA CIUDAD

SÁBADO 14 DE AGOSTO 14 HS. EN EL MONUMENTO A LA BANDERA PARTIMOS AL MONUMENTO DE LA PASIÓN

miércoles, 11 de agosto de 2010

Caravana guerrera


ROSARIO ES DE CENTRAL
Publicado el 10/08/2010

GRAN JUNTADA DE PAPELES



11/08/2010 | COLABORA PARA QUE EL GIGANTE SEA UNA FIESTA
GRAN JUNTADA DE PAPELES

¡La fiesta es nuestra! Colaborá con el recibimiento del más grande. De Lunes a Viernes, podés dejar tus papeles, cortados o sin cortar, en el tunel del Caribe Canalla. Llevá todos los diarios y revistas que tengas y se parte de la fiesta del Guerrero. Juntos somos más! Carnaval toda la vida…

# Guias de teléfono
# Diarios
# Revistas
# Papeles cortados

IMPORTANTE: El lugar para dejar los papeles es en el tunel que conecta el Caribe Canalla con el Estacionamiento del Gigante de Arroyito, pasando los vestuarios.

Subcomisión del Hincha Canalla
Agrupación Carnaval Auriazul

Ésto es Central!


...además, desde el club recomiendan a los hinchas que los socios que tengan que pagar la cuota lo hagan en el cruce Alberdi, la ciudad deportiva o el estadio.

Esto se debe a que la demanda de los simpatizantes en la sede de calle Mitre es muy grande. El lunes se hicieron socios 471 personas y en último mes se asociaron alrededor de 4.000.

lunes, 9 de agosto de 2010

Rutas canallas

Rutas canallas

El equipo de Merlo deberá transitar la increíble suma de 10.979 kilómetros a lolargo de la temporada.


Uno de los tantos incordios que presenta el torneo de la Primera B Nacional es la cuestión de las distancias que tienen que recorrer los clubes durante las treinta y ocho fechas en las que se prolonga el campeonato. Central deberá hacer la increíble cantidad de 10.979 kilómetros a partir del sábado 21 hasta el 18 de junio del próximo año, fecha en la que culmina el campeonato.

Durante los primeros seis meses el canalla deberá recorrer 4.263 kilómetros, mientras que durante los primeros seis meses de 2011 tendrá que recorrer 6.516.

La recorrida canalla por la república Argentina comenzará el sábado 21, cuando el equipo de Merlo visite a Belgrano en Nuevo Alberdi.

Después de recibir a San Martín de Tucumán en el Gigante, el canalla deberá disputar dos encuentros en condición de visitante. El primer fin de semana de septiembre Central irá a la capital entrerriana para enfrentar a Patronato. Y luego jugará con Atlético Rafaela en la fecha seis.

Luego será el turno de viajar por primera vez a Capital Federal para jugar ante Ferro. Por la décima fecha, el canalla se medirá ante unos de los candidatos al ascenso, Chacarita.

El 23 de octubre el equipo auriazul recorrerá 706 kilómetros para disputar el encuentro por la fecha 12 ante Boca Unidos.

Otros de los viajes largos que deberá sortear en este primer semestre será a Tucumán, donde el rosarino enfrentará a Atlético de esa provincia.

El 29 de noviembre, será el turno de enfrentarse a Unión, en la capital de la provincia.

El último viaje del semestre para el canalla será a Mar del Plata, cuando se enfrente frente a Aldosivi el primer sábado de diciembre.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de kilómetros que deberá recorrer Central a lo largo de la temporada, la dirigencia canalla ya confirmó que el plantel viajará en avión.

sábado, 7 de agosto de 2010

Central y Atlético, los elegidos del plantel

B NACIONAL
Central y Atlético, los elegidos del plantel
En una apretada elección entre 14 jugadores de San Martín fueron los clubes más votados como candidatos a subir. Todos autopostularon al Verdinegro.
GERARDO ALANIZ

--------------------------------------------------------------------------------


La nueva temporada de la B Nacional pone primera hoy y en la previa los jugadores de San Martín se animaron a responder cuáles son los candidatos al título. Los 14 futbolistas coincidieron en determinar que el Verdinegro es uno de los cuatro que podían elegir como límite. Más allá de la autopostulación, los más elegidos en el sondeo entre el plantel fueron Atlético Tucumán, dirigido por un ex Verdinegro como Enrique Hrabina, y Rosario Central, es decir dos de los tres equipos que perdieron la categoría la temporada pasada. En el plano de las sorpresas la historia fue bien dividida y el que finalmente se impuso fue Ferro. Donde todos opinaron en sentido idéntico es que esta campaña será la más dura de los últimos años.

Sobre 14 sufragios, tanto el Decano como los Canallas sumaron 9 adhesiones. En segundo lugar quedaron con ocho Belgrano y Chacarita, mientras que más atrás Instituto con 5. Cerrando la votación con dos Rafaela, Gimnasia de Jujuy y Unión. Ultimo, con una elección justamente el rival de mañana del verdinegro, su homónimo tucumano.

Un dato no menor para los jugadores es que tres de los cuatro primeros son justamente los equipos que bajaron de Primera. "Son equipos a lo que la gente les va a exigir el doble, después estará en ellos saber cómo manejar esa presión. Igual, creo que los ascensos van a ser para los equipos que hagan la diferencia de locales", analizó Sebastián Penco.

Mientras que otro de los sobrevivientes de la temporada reciente como Luciano Pocrnjic, el máximo candidato a ser el capitán mañana, aseguró que "va a ser un torneo durísimo, donde recién en las últimas diez fechas se sabrá para qué está cada uno. A San Martín ya le pasó en las dos temporadas anteriores que arrancó bien y después se cayó. Lo que tengo seguro es que será un torneo más duro que los pasados".

Respecto de las sorpresas, más de uno prefirió la abstención por desconocer cada plantel, aunque entre los que dieron su voto se impuso Ferro.

viernes, 6 de agosto de 2010

Rosario central | se viene una gran polemica

Rosario central | se viene una gran polemica
Problema central.imprime

Pablo Pisani Ppisani@ole.com.ar
|
06-08-2010 El presi del Canalla presiona para que su gente vaya de visitante, pero en Baires lo bajan...

El descenso de Rosario Central propuso un mapa diferente en cuanto al manejo de un tema que estaba bajo llave desde la temporada 2006/07, cuando luego de los incidentes en Chicago-Tigre, que derivaron en la muerte de Marcelo Cejas, se decidió prohibir el ingreso del público visitante en el Ascenso. Y en esa puja por hacer valer los derechos de sus hinchas, Norberto Speciale, el presidente del Canalla, hizo saltar la banca: “Los hinchas de los equipos que vengan a Santa Fe van a poder ir a la cancha de Central. Comunicamos la idea en la AFA y recibimos un apoyo unánime”.

Ante tamaña declaración, Olé consultó a Rubén Pérez, el titular del Coprosede, y fue tajante: “No existe ninguna posibilidad de que los hinchas de Central ingresen a una cancha de Buenos Aires. Si lo quieren intentar lo van a tener que hacer camuflados, porque si los logramos identificar, no van a ingresar. Es imposible que lo hagan”.

Como las posturas son enfrentadas, se hace muy difícil que la AFA autorice a Central a viajar cuando sea visitante o que gente de otros clubes pueda pisar el Gigante. Más teniendo en cuenta el episodio del torneo pasado en Córdoba: Belgrano e Instituto habían acordado jugar con ambas parcialidades y desde Viamonte lo bajaron.

De todas maneras, Speciale profundizó en sus declaraciones a El Ascenso por La Red: “Hablamos con la gente de San Juan (el Canalla postergó el primer partido, con Almirante) para invitar a su parcialidad cuando juguemos en la segunda fecha. Tengo dudas de que podamos jugar con nuestra gente en Buenos Aires, pero en las demás provincias no va a haber inconvenientes. La decisión es política y los organismos de seguridad tienen que garantizarla y no prohibir el ingreso de los visitantes. El Coprosede está muy cómodo”. En tanto, Jorge Miadosqui, el titular de San Martín (SJ), aseguró: “Agradecemos la invitación de Rosario, pero no vamos a hacer nada que no esté autorizado por el Comité Ejecutivo de la AFA. Esto es cuestión del Ministerio del Interior y de la Policía, no de un acuerdo entre clubes”.

Por ahora, desde Viamonte no se escuchó una voz oficial. Sí se dice que le bajaron línea al Canalla para que acate el andar vigente. Habrá que ver qué pasa en la segunda fecha...
.

jueves, 5 de agosto de 2010

UN GRANDE CON LA PESADA CARGA DE VOLVER LO MAS RAPIDO POSIBLE

UN GRANDE CON LA PESADA CARGA DE VOLVER LO MAS RAPIDO POSIBLE
05 de agosto de 2010 • 17:50 Comentarios

Telam Noticias

Rosario Central, el club con mayor adhesión popular entre los que residen en el interior del país, iniciará esta temporada una inesperada participación en el torneo de la Primera B Nacional, con la pesada carga de regresar lo más rápido posible al círculo privilegiado del fútbol local.

La derrota en la Promoción ante All Boys (1-1 y 0-3), en mayo pasado, aceleró en la entidad de Arroyito una crisis que asomaba latente: el presidente Horacio `Vasco` Usandizaga presentó su renuncia indeclinable, se adelantaron las elecciones generales y la nueva conducción, encabezada por Norberto Speciale, heredó la `mochila`.

Las anteriores temporadas en la vieja Primera B Metropolitana (1942, 1951 y 1985) representaron `estaciones de tránsito`, porque los equipos auriazules cumplieron con los pronósticos y regresaron inmediatamente.

Sin embargo, el panorama no luce tan claro en esta ocasión para la entidad de Arroyito, que solicitó una prórroga adicional, postergará su compromiso de primera fecha ante Almirante Brown y recién `debutará` en la segunda, cuando enfrente como local a San Martín de San Juan.

Ya la designación del técnico (que recayó en Reinaldo Merlo, el `prócer` que ganó el bronce con el Racing campeón del Apertura 2001) debió esperar hasta el pasado lunes 5 de julio, fecha en la que los otros 19 competidores ya había comenzado a `calentar los motores`.

Y además, la `sangría` que se produjo en el plantel que perdió la categoría fue notoria: por diferentes circunstancias, los jugadores empezaron a sentirse "incómodos con la idea de vestir la camiseta en el ascenso", tal como lo explicó oportunamente el presidente Speciale.

"En Buenos Aires voy a poder salir a la calle sin problemas", sostuvo horas atrás el delantero Emilio Zelaya, intentando justificar, de este modo, un apurado préstamo a Banfield.

Es que el atacante tucumano como Jonatan Gómez (paradójicamente, el único de los `apuntados` que permanecerá en el plantel), Hernán Galíndez y Gervasio Núñez (ambos cedidos a Quilmes) o Milton Caraglio (es pretendido por el Catania italiano) fueron algunos de los valores `canallas` que tuvieron que soportar insultos y amenazas de los hinchas por sus flojos rendimientos en los dos encuentros repechaje.

También se alejaron los defensores Guillermo Burdisso y Santiago García, negociados al fútbol italiano. Y otros lo hicieron, en silencio y con discreción, como el ecuatoriano Paul Ambrosi.

Central apostó al armado lento y pausado. Primero trajo a un ídolo de `mil batallas` como Cristian `Kily` González (ahora se desgarró y no estará para el estreno), un jugador con los "colores tatuados en la piel".

Luego llegaron Diego González (Lanús), Roberto Guizasola (Juan Aurich, Perú) y el uruguayo Sergio Rodríguez (Quilmes), entre otros. En las próximas horas, Miguel Caneo (Boyacá Chicó, Colombia) arribará para calzarse el traje de "armador".

Lo cierto que los casi 6 mil asociados que el miércoles último presenciaron el triunfo sobre el Seleccionado Sub 20 de Venezuela (1-0) comprobaron la "falta de rodaje" de un equipo que se ilusiona con retornar a la máxima categoría, sin que el camino esté plagado de obstáculos.

la Confederación Brasileña quiso nacionalizar al ex Central Germán Herrera

DEPORTES / Publicado el 05 de agosto de 2010 a las 11:09

Ver para creer: la Confederación Brasileña quiso nacionalizar al ex Central Germán Herrera
El paso del delantero Germán Herrera por la Primera División de Rosario Central fue efímero, para luego iniciar una extensa carrera que en los últimos años arrojó muy buenos resultados en el fútbol brasileño, a punto tal que la confederación de aquel país habría iniciado contactos para nacionalizar al delantero para que en un futuro pueda jugar con el Scratch.

"Es cierto que existió algún llamado pero lamentablemente no será posible debido a que Germán ya jugó con la camiseta de Argentina en selecciones juveniles", expresó Ricardo Schlieper, representante del delantero chaqueño, ante la consulta de rosarionoticias.info

Cabe recordar que en los últimos días, Herrera había manifestado que pensaría en naturalizarse en caso de recibir una propuesta del flamante entrenador del conjunto brasileño, Mano Menezes.

El año 2010 comenzó de manera muy positiva para el artillero, que lleva convertidos 12 goles en 20 encuentros con la camiseta del Botafogo. Anteriormente, había militado con suerte dispar en Gremio y Corinthians del país vecino.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Una mala muy mala: el Kily González, desgarrado

Tras el amistoso, el médico Hernán Giuria confirmó que el volante sufrió un desgarro en el soleo de la pierna izquierda. La lesión se produjo el lunes y estará veinte días afuera. Shaffer y Figueroa entrenaron por la mañana en Arroyo Seco
El volante no arranca de la mejor manera su nuevo ciclo en el club.

Pese a la victoria del equipo de Merlo ante el seleccionado Sub 20 de Venezuela, seguramente el saldo de este martes habrá sido más que negativo para Mostaza. Es que el médico del plantel, Hernán Giuria, confirmó que el Kily González sufrió un desgarro que lo dejará afuera por 20 días.

La lesión se produjo el lunes y el músculo afectado es el soleo de la pierna izquierda. Luego de una serie de estudios, Giuria pudo comprobar que se trata de una dolencia que lo dejará afuera, al menos, de las dos primeras fechas del torneo de la B. Nacional. Es un mala nueva para el DT, que pierde así por dos juegos a su figura principal.

Por otra parte, José Shaffer y Luciano Figueroa no formaron parte del cotejo de ensayo ya que están buscando mejorar en el aspecto físico. Ambos entrenaron por la mañana en el predio de Arroyo Seco y apuntan a llegar OK al estreno en la categoría ante el Santo sanjuanino.

El Cachi ya taladra

| 04-08-2010 Ni Estudiantes ni Colón. Al final, Emilio Zelaya firmó un préstamo de un año con opción de compra con Banfield.

Emilio Zelaya, que estaba en Rosario Central a la espera de una definición en su traspaso, ya tiene nuevo club. Y no es ninguno de los dos que, potencialmente, tenían más chances de quedarse con el punta. Ni Estudiantes ni Colón tendrán al Cachi. Porque Zelaya es la flamante incorporación del Banfield de Julio César Falcioni.

Sí, el Taladro fue quien se llevó al buen delantero canalla. La operación se concretó en un préstamo por el lapso de un año con opción de compra, aunque aún no se han difundido los números de la transacción ni de la oportunidad de obtención total del jugador. De esta forma, Zelaya se convierte en el séptimo refuerzo del equipo del Sur, sumándose así a Jerónimo Barrales, Ariel Rosada, Sebastián Romero, Pablo Santillo, Méndez y Marcelo Carrusca.

Central presentó un pedido a AFA para jugar con la alternativa

Central presentó un pedido a AFA para jugar con la alternativa
04/08/2010 16:21 | Si bien no hay una voz oficial, se presume, y más aún siendo Merlo el DT, que la solicitud de la CD tiene que ver con que la intención es no volver a utilizar el modelo con el que se descendió de categoría
La Comisión Directiva de Rosario Central presentó un pedido ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que autorice al conjunto Canalla a utilizar la camiseta alternativa durante su estadía en la B Nacional. Las razones se desconocen oficialmente.

En lo que respecta al cambio de camiseta no hay una versión oficial sobre el por qué. Pero se presume, y más aún siendo Merlo el DT, que la solicitud de la CD tiene que ver con que la intención es no volver a utilizar el modelo con el que se descendió de categoría.

De esta manera, siempre y cuando lo autorice la AFA, Central jugaría con su camiseta alternativa hasta que la empresa que le provee indumentaria al club (Puma) diseñe un nuevo modelo de casaca.

Fuente: Rosario noticias

Lesionado factura Broun

Me informan desde el gigante de arroyito que salió lesionado factura broun, nuevamente habria sido la rodilla...esta info no esta en ningun portal aun...primicia de SSSJ

Gentileza de : Dieguito (Negro Verde)

martes, 3 de agosto de 2010

Los promedios de la B Nacional

FUTBOL
Los promedios de la B Nacional
Vea la tabla del descenso de la Primera B Nacional. el campeonato tendrá 38 fechas y arrancará el sábado.


..03/08/2010 6:38 PM | Esta vez la tabla del descenso tendrá su campeonato aparte, porque una gran cantidad de equipos comienzan con un promedio que no sobrepasa los diez puntos de diferencia.

En esta oportunidad habrá dos descensos y dos promociones como el torneo pasado, pero la diferencia radica en los repechajes. No habrá diferenciación entre equipos directa e indirectamente afiliados a AFA.
Ahora el equipo que finalice en el puesto 17 en la tabla de los promedios jugará una promo contra uno del Argentino A y el que ocupe el 18 se medirá con uno de la B Metropolitana. Mientras que los dos últimos descenderán a la categoría que le corresponda.
Esta modificación fue cambiada teniendo en cuenta que en este torneo contendrá a sólo 6 equipos directamente afiliados contra 14 del interior.
Los ascendidos como Patronato y Almirante Brown arrancarán de cero, al igual que Rosario Central (descendido de la A). Mientras que a Chacarita Juniors y Atlético Tucumán se les respeta el promedio del campeonato donde subieron a la máxima división, ya que estuvieron sólo un año.
El más complicado es la CAI de Comodoro Rivadavia, que el torneo anterior mantuvo la categoría tras vencer en la promoción a Santamarina de Tandil. El equipo comandado por Jorge Vivaldo empieza desde muy atrás y dependerá mucho de los que dividen por los partidos jugados en esta temporada.

EQUIPO PROMEDIO
Atl. Tucumán 1.947
Chacarita Jrs. 1.894
Atl. de Rafaela 1.644
Belgrano 1.565
Instituto 1.565
Gimnasia (J) 1.421
San Martín (SJ) 1.381
Unión 1.368
Defensa y Justicia 1.328
Ferro Carril Oeste 1.328
San Martín (T) 1.315
Aldosivi 1.302
Independiente Riv. 1.276
Boca Unidos 1.263
Tiro Federal 1.236
Deportivo Merlo 1.210
CAI 1.039
Almirante Brown -
Patronato -
Rosario Central

A dónde va Zelaya?

Zelaya: Desde Rosario marcan que el acuerdo es inminente
El Día (Argentina) (Comunicado de prensa)
Hay dos opciones potables, la venta del jugador a un grupo inversor o un préstamo por una temporada El acuerdo entre Rosario Central y Estudiantes por los ...

Colón tendría a su sexto refuerzo
Noti Fe
Se trata de Emilio Zelaya, delantero que estaba vistiendo la camiseta de Rosario Central. La institución rojinegra habría comprado la mitad de su pase y ...

Caneo es nuevo refuerzo de Rosario Central

Caneo es nuevo refuerzo de Rosario Central y se aguarda
03 agosto 2010 03:23 PM .

Ver Info del Negro /en la banquina del blog

Romero sueña con pasar a Rosario Central

Fútbol » Silvio romero
Romero sueña con pasar a Rosario Central
"Para mí sería hermoso llegar a un club tan grande y compartir delantera con Luciano Figueroa", le dijo "el Chino" a un medio de Santa Fe. ¿Se irá de La Gloria?
02/08/2010 Mundo D

¿Se pondrá la camiseta de Rosario Central? Romero dice que sueña tirar paredes con Figueroa

"Cuando mi representante me comunicó el interés de Rosario Central me entusiasmé mucho. Para mí sería hermoso llegar a un club tan grande y compartir delantera con Luciano Figueroa". ¿Quién dijo eso? Silvio Romero, el delantero de Instituto, en una entrevista concedida a rosarionoticias.info.

Según informan desde Rosario, el cordobés quiere pasar al "Canalla". Con respecto a una eventual dupla con "Lucho", "el Chino" comentó: "El sólo hecho de pensar en tirar paredes con un delantero de su categoría sería un sueño cumplido".

Por otra parte, reconoció que tiene preferencia por moverse "por los costados", algo que seduciría mucho a Reinaldo Merlo.

En tanto, y según afirma Rosario Noticias, las negociaciones para sumar al delantero Javier Toledo avanzaron en las últimas horas y podrían quedar selladas próximamente.

En caso de arribar el ex Chacarita y Romero, Central se retiraría automáticamente del mercado de pases.

domingo, 1 de agosto de 2010

Lázzaro y Ruben en la B Nacional

DIARIO LO ANDES "ON LINE"
Lázzaro y Ruben en la B Nacional
El atacante ex Tigre se acerca a Aldosivi y el ex Rosario Central puede volver a su club de origen. Link sábado, 31 de julio de 2010
El delantero Leandro Lázzaro se acerca a Aldosivi de Mar del Plata para afrontar la temporada 2010-2011 del Torneo de la Primera B Nacional.

Lázzaro, quien quedó libre de Tigre, firmaría en las próximas horas su nuevo contrato con el equipo marplatense, luego de haberse caído la negociación por el volante Sebastián Alberto Battaglia.

Por su parte, el atacante Marco Ruben, del Villarreal B, podría pegar la vuelta a Rosario Central para jugar en la segunda categoría del fútbol argentino y tratar de regresarlo al conjunto de Arroyito a Primera División. Otros nombres que figuran en carpeta para reforzar al equipo rosarino son el volante Miguel Caneo y el delantero de Chacarita Juniors Damián Toledo.

Un Nacional con premio de Primera

Un Nacional con premio de Primera
A una semana del inicio, equipo por equipo, todo lo que hay que saber del principal torneo del ascenso



producción:GABRIEL FERNANDEZ

La principal categoría del fútbol de ascenso se pone en marcha. Con veinte participantes que arrancan con la ilusión de alcanzar la élite como en la temporada pasada lo hicieron Olimpo, Quilmes y All Boys que pegó el salto grande a través de la promoción. Y, como ocurre a lo largo de todas las previas, se anuncia una competencia apasionante, con participantes de mucha jerarquía, en esta oportunidad el gran salto de calidad lo pone el grandioso Rosario Central, historia y respaldo. ¿Candidatos? Está claro que hay un lote de equipos que corren con la obligación de ser protagonistas desde el arranque, el mencionado Canalla de “Mostaza” Merlo, Chacarita, Belgrano, los dos representantes tucumanos, Instituto y San Martín de San Juan, dos que en la `09-10 se quedaron muy cerca del objetivo, y algunos gigantes dormidos como Unión y Gimnasia Jujuy. Pero tampoco hay que descartar alguna sorpresa y por adueñarse de ese ítem aparecen Almirante, Deportivo Merlo, Defensa y Aldosivi. Con relación a la forma de disputa hay que decir que, al igual que la temporada anterior, se jugará todos contra todos a dos ruedas, y al final de las 38 de fechas tanto el primero como el segundo ascenderán directamente a primera mientras que el tercero y el cuarto accederán a la promoción.
La única modificación tiene que ver con el descenso. Los dos peores promedios perderán la categoría y los dos que le siguen, es decir el 17º y 18º deberán revalidar su condición de equipo de la categoría, sin tener en cuenta si se trata de un directa o un indirectamente afiliado. A continuación detallamos todas las novedades de los 20 equipos en un informe exclusivo y tradicional de DIARIO POPULAR.