martes, 27 de diciembre de 2011

ESTAMOS SALVADOS

Valentini acordó su contrato y la semana que viene firma su continuidad en Central




Tras intensas negociaciones, el defensor Nahuel Valentini finalmente acordó su vínculo con Rosario Central hasta junio de 2013.

El contrato que lo liga a Central será rubricado el lunes de la semana que viene con la firma del contrato, pero de palabra el rubio zaguero ya tiene su continuidad asegurada en el conjunto auriazul.

Si bien no trascendió la cifra, se pudo saber que el arreglo finalmente habría sido por menos de la mitad de lo que había solicitado en su momento el representante del futbolista.

El otro contrato que por esta horas desvela a los dirigentes canallas es el de Martín Rivero. Pese a los insistentes llamados de quienes representan al jugador —que piden un esfuerzo económico más del que hoy ofrece el club que preside Norberto Speciale—, desde Arroyito la decisión del club sería plantarse en la oferta hecha al jugador. Tampoco trascendió en este caso la cifra del contrato, pero sería una suma 10 veces superior a la que está ganando hoy Rivero, y por dos años.

lunes, 26 de diciembre de 2011

NUESTRO ESCUDO, EL DE LA SSSJ...

Después de varios meses de actividad como sub sede del CLUB ATLÉTICO ROSARIO CENTRAL, finalmente hemos diseñado nuestro escudo institucional, el de la SUB SEDE SAN JUAN.

El mismo es una combinación de nuestros colores y esencias populares. Pretende identificarnos unívocamente en todas partes del mundo.
Que la gente diga "mirá, ese es miembro de la SSSJ!!"...

Esperamos ansiosos poder lucirlos en nuestras camisetas, que con enormes expectativas queremos tener antes del próximo torneo...

Este es el escudo que desde ahora también adorna nuestro sitio web.


Central, con nuevos rivales para el cuadrangular de verano

El Canalla protagonizará la Copa Ciudad de Rosario en el Gigante entre el 25 y el 27 de enero. Debutará contra el FBC Melgar de Perú que dirige Julio Zamora y si gana, jugará la final contra el vencedor del cruce entre Colón y Montevideo Wanderers


Una vez finalizada la parte más dura de la preparación física en Necochea, el plantel de Rosario Central regresará a la ciudad para disputar el cuadrangular internacional llamado Copa Ciudad de Rosario, que ahora tiene nuevo integrantes.

El torneo se disputará en el Gigante de Arroyito entre el 25 y el 27 de enero y el fixture ya está definido. El 25, la Academia debutará en primer turno con el FBC Melgar de Arequipa, conjunto peruano que dirige Julio Zamora; a continuación, se medirán Colón de Santa Fe y Montevideo Wanderers de Uruguay.

El día 27, en primer turno se disputará el partido entre los perdedores para definir el tercer puesto; y luego, chocarán los ganadores para consagrar al campeón. Aun no está definido si el torneo será televisado, ya que le señal TyC Sports todavía no lo confirmó.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Central sumó a su primer refuerzo: el delantero chileno Leonardo Monje

20:27 | Ovación
Central sumó a su primer refuerzo: el delantero chileno Leonardo Monje

El delantero chileno, que estaría en Rosario el próximo martes, llega a préstamo por un año a pedido de Pizzi.

Se trata del delantero externo chileno Leonardo Monje, quien proviene de Unión Española de Chile y anoche jugó un amistoso con la selección de su país. Llega a préstamo por un año y el martes estaría en la ciudad para firmar el contrato

viernes, 16 de diciembre de 2011

Ricky Gómez, "orgulloso de estar en Central", quiere ser recordado por ascender


Ricardo Gómez se mostró entusiasmado por el desarrollo de su recuperación de su lesión ligamentaria en la rodilla y esperanzado con llegar a punto para el arranque de la pretemporada canalla. Además en declaraciones hechas anoche a La Tres se dijo "orgulloso" de estar en Central además de afirmar que aspira a "ser recordado por ascender con los auriazules".
“Me quedé en Rosario para hacer la rehabilitación que está siendo bastante dura, pero por suerte las cosas están saliendo bien y hoy(por ayer) para mi fue una alegría porque ya que empecé a trotar en la cinta y según como lo vea el médico me va a dar el alta”, se ilusionó el carrilero canalla en contacto con el programa "Ultima jugada". “Estamos trabajando bien en doble turno y trataré en estos dos días para, en mis mini vacaciones en Salta, tratar de empezar el 3 de enero a la par de mis compañeros con la rodilla recuperada”.
“No tengo idea quien puede llegar a venir, no creo que tenga problemas el técnico hoy en día Pirulo y Delgado son jugadores importantes y se van a reponer. No se que pensará Pizzi pero voy a hacer lo mejor posible para volver a agarrar el ritmo que tenía”, aclaró sobre el posible interés del DT en sumar refuerzos por el sector izquierdo.
Luego Ricky se refirió a las posibilidades canallas de lograr el ansiado retorno al fútbol de primera: “Nos hemos hecho fuertes de local y es una gran ventaja para pelear el torneo...creo que Central si mantiene lo hecho de local, y estamos más tranquilos para manejar los partidos afuera, no va a tener problemas de pelear el ascenso”.
“Me siento muy orgulloso, implica mucho en mi vida venir a este club en esta situación. Quiero lograr algo importante en mi carrera y que el día de mañana me reconozcan por lo que uno hizo en este club. Espero poder lograr el sueño que tengo que es ascender con Central”, concluyó el volante con pasado en Colón y Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Rosario Central comenzará con el loteo de su barrio cerrado en Arroyo Seco


Durante el mes de mayo, la dirigencia del club avanzará con la explotación económica de su country y ofrecerá tierras exclusivas para sus socios



El Club Atlético Rosario Central avanzará con el loteo de su futuro barrio cerrado durante los primeros meses del año entrante.

Fuentes de la Comisión Directiva le anticiparon que durante el próximo mes de mayo, el predio emplazado en la localidad de Arroyo Seco será propiedad definitiva del club y, a partir de allí, se avanzará con un loteo exclusivo para los socios.

En un principio, cuando el club se propuso adquirir la nueva subsede, se pensó en la construcción de un barrio cerrado con 123 lotes. Ese proyecto ocuparía un espacio de 29 hectáreas.

Vale remarcar que cuando Rosario Central adquirió el complejo, se comprometió a abonarlo en cuotas de 332 mil pesos por mes, con financiación hasta abril de 2012.

Debido a esto, recién en mayo, podrá comenzar a diagramar los lineamientos centrales del nuevo desarrollo inmobiliario.

El externo (por afuera) que estábamos buscando





Rápido, incisivo, decidido, come mientras entrena (no pierde tiempo) y admite esponsors para calzado y pantaloncitos.
Creo que es lo que nos hacía falta.
A ver qué piensan los demás miembros de la SSSJ (hibernando)

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Central, bien en lo económico y no tanto en lo financiero, apunta todo al ascenso


Siempre que llegan los recesos, el rol de los que toman decisiones económicas comienza a cobrar mayor relevancia. Por eso, la voz del tesorero Eduardo Macías sirve para echar luz sobre los pasos que seguriá Central de cara a la segunda parte del torneo. El directivo canalla recalcó que el club está “equilibrado económicamente”, pero admitió que existen “desfasajes financieros”. Y subrayó que la dirigencia “hará todo el esfuerzo necesario” para apuntalar el proceso de Juan Antonio Pizzi y lograr el ascenso.
   “Dentro de las limitaciones que tenemos para manejar el club, la verdad es que estamos conformes. Hay que tener en cuenta que los ingresos por el fútbol bajaron de un año a otro 22 millones de pesos. Eso le costó a Central el descenso”, comentó el dirigente a manera de balance. Y agregó: “Sólo recuperamos 9 millones con la renegociación de contratos. Existen condicionantes, además estamos afrontando contratos de jugadores que estaban en Primera, con ingresos de la B Nacional. Más allá de todo, apuntamos a ascender por una cuestión deportiva y también económica”.
   En el análisis Macías también dejó lugar para mensajes directos a etapas anteriores. “En lo económico seguimos teniendo problemas, pero no hay que olvidar que venimos de una deuda heredada de 85 millones de pesos, con una caja de 400 pesos. Con eso no se podía hacer mucho, pero igual revertimos ese momento y estamos trabajando la deuda. Lo bueno es que ahora la plata de Central está en Central y no hubo un mango para comprar departamentos en Puerto Madero”, enfatizó.
   —¿Cómo están las arcas del club?
   —Económicamente está equilibrado, pero tenemos un desfasaje financiero producto de que algunas cobranzas no fluyeron de la manera que las teníamos previstas. Si nosotros hubiéramos cobrado financieramente de la misma manera que estaba económicamente presupuestado, Central hoy no tendría problemas fuera de lo habitual.
   —¿Qué cobranzas?
   —No ingresaron dos partes de Di María. Ni el mecanismo de solidaridad, ni el reajuste por un pago adicional de Real Madrid a Benfica por el jugador que también nos corresponde. Faltó otra parte de Benfica por Ezequiel Garay y tampoco entró la segunda cuota del pase de Paglialunga al Catania, que los italianos adeudan desde octubre.
   —¿Cuánto representa ese desfasaje?
   —En pesos, 2.264.000. Con esa plata estaría todo equilibrado en Central.
   —¿Cómo queda el club para conseguir los refuerzos?
   —No habrá problemas porque sabemos que esa plata la vamos a cobrar. Y en el caso que tengamos que hacer una erogación importante por refuerzos, lo haremos con recursos que a lo mejor no provienen del club. También hay que ver la modalidad de contratación porque a lo mejor podemos negociar el pase, o alguna parte, de algún jugador del plantel. Con eso podemos compensar, es una cuestión de ingeniería. Y eventualmente, en caso de que tengamos que recurrir a recursos extraordinarios, lo haríamos a través de préstamos. Recalco que eso sería eventualmente porque no es la modalidad habitual. Hasta el momento el único préstamo que tomamos fueron 450 mil dólares, ninguno más.
   —Si Pizzi pide los dos refuerzos, ¿están en condiciones de hacerlo?
   —Estamos decididos a satisfacerlo.
   —¿Hay una lista de prescindibles?
   —No se habló de listas. Pizzi está en Chile y seguramente habrá una reunión el sábado de esta semana. Queremos que esté todo acomodado para cuando arranque la pretemporada.
   —¿Por qué surgió de nuevo la polémica sobre un fideicomiso?
   —Central no encuadra dentro de la ley de fideicomiso, porque tiene bienes. Existe una imposibilidad absoluta y además hay una postura política inflexible de la comisión directiva sobre ese tema. Me parece que a veces esto se usa políticamente.